En la tarde del sábado se realizó un ritual en la Costanera de Gualeguaychú para pedir justicia por Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, las jóvenes víctimas del triple femicidio en contexto de narcotráfico, perpetrado por una banda en Florencio Varela.
Gualeguaychú: marcha, flores al río y pedido de justicia para Lara, Brenda y Morena
Gualeguaychú pidió Justicia para Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, las jóvenes víctimas del triple femicidio en contexto de narcotráfico
Gualeguaychú pidió Justicia para Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, las jóvenes víctimas del triple femicidio en contexto de narcotráfico.
Imágenes: R2820
Foto: Gentileza R2820
Gualeguaychú pidió Justicia para Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, las jóvenes víctimas del triple femicidio en contexto de narcotráfico
Foto: Gentileza R2820
Gualeguaychú pidió Justicia para Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, las jóvenes víctimas del triple femicidio en contexto de narcotráfico
Foto: Gentileza R2820
Gualeguaychú pidió Justicia para Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, las jóvenes víctimas del triple femicidio en contexto de narcotráfico
Foto: Gentileza R2820
Gualeguaychú pidió Justicia para Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, las jóvenes víctimas del triple femicidio en contexto de narcotráfico
La iniciativa fue de la Asamblea Enredadas Feministas, en el marco de las movilizaciones del colectivo Ni Una Menos en todo el país, y tuvo epicentro en el Mirador de la Costanera desde donde partió una marcha y ronda en la que se leyeron mensajes de las pancartas y se emitieron cánticos. Hacia el final, se realizó una procesión de tambores hasta la costa del río para ofrendar las flores en homenaje a las tres víctimas del feminicidio.
LEER MÁS: Ni Una Menos: marcharon por Justicia para Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutierrez
"Creemos que este triple femicidio fue tan aberrante que debería haber conmocionado a Argentina toda, y que viene de la mano de un contexto económico, social y político en el que el Estado abandona a los más vulnerables. Estas gurisas vivían o estaban atrapadas en una red de trata junto al narcotráfico, estamos hablando de una gurisa de 15 años que no eligió ser prostituta, sino que -a veces- es la única salida en sectores pobres", dijo Claudina Corti, una de las militantes a R2820.
"El ideal para estas jóvenes era aparecer en las redes, en un TikTok con dólares y un reloj caro en la muñeca, su aspiración era ser "la novia del narco del barrio". Es una situación con niveles de complejidad que hay que ir desvistiendo, o analizando, de a poco y con seriedad", agregó.
Corti resaltó que los narcos -en caso de ser los responsables de triple crimen- quisieron transmitir un mensaje: "siempre el femicidio tiene que ver con una desigualdad de poder. El narco está demostrando poder, y poder sobre estos cuerpos. Lo mismo que pasa con los femicidios donde el varón mata a la mujer porque siente que es de su propiedad y con ella -con ese cuerpo- puede hacer lo que quiera y, entonces, ese cuerpo aparece incendiado, descuartizado en bolsas negras o dentro de una cámara séptica. Es una demostración de poder sobre nuestros cuerpos como objetos".
A su vez, repudió la saña. "Es un femicidio porque sobre los cuerpos varones no se da esa violencia, no encontrás a tres varones que ejercían la prostitución asesinados así. Esto fue un aviso: "guarda, mira cómo se matan las mujeres".
LEER MÁS: Triple femicidio: detuvieron al hombre que cavó las tumbas
Ante este contexto, desde Enredada Femimista expresaron: "Necesitamos encontrarnos, formarnos, informarnos, capacitarnos y seguir alzando la voz. Porque parece que cuando nos retiramos un poquito de la escena pública, porque lamentablemente tenemos que salir a laburar para sostener nuestras propias casas y los espacios de cuidado, se repiten las muertes. Eso pasa porque el Estado nos abandonó".
Finalmente, Claudina Corti se quejó de los mensajes en las redes sociales: "Necesitamos volver a salir a las calles para que nos vuelvan a decir que somos exageradas o que nos callemos la boca, como nos vienen diciendo en los medios de comunicación desde que publicamos que nos íbamos a encontrar acá".