Oscar Basa: un referente turístico de Paraná y la región

"Si no fuese por la familia, no hubiésemos podido trabajar y crecer en el Turismo", expresó Oscar Basa, en el Ciclo de Entrevistas UNO a UNO

28 de septiembre 2025 · 11:31hs

Oscar Basa, presidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo estuvo en el Ciclo de Entrevistas UNO a UNO, en donde se refirió a su proceso para convertirse en un referente turístico de la ciudad de Paraná y la región.

El empresario considera que el Turismo es una de las fuentes más importantes de inversión en la capital provincial. Por eso, agradeció el acompañamiento del municipio a lo largo de su carrera. Con 70 años, es un referente en el ámbito y uno de los más destacados empresarios del sector.

parana: renovaron la plaza heroes de malvinas

Paraná: renovaron la plaza Héroes de Malvinas

valentina cottonaro: la ceramica como un emprendimiento

Valentina Cottonaro: la cerámica como un emprendimiento

OSCAR BASA

La Familia

Hace 50 años atrás comienza una empresa familiar relacionada con el transporte urbano de pasajeros. Él y su familia nacieron Nogoyá y luego se mudaron a Paraná. Su padre vino primero para trabajar como estibador en el Viejo Viñedo y luego se instaló la familia completa, cuando Oscar Basa solo tenía seis meses. Con el paso del tiempo, su padre puso un bar en el triángulo, donde ahora hay una estación de servicio, y allí logró un mejor pasar económico. La visionaria de este emprendimiento fue su abuela, una señora sirio-libanesa que hablaba muy poco castellano. Pero luego, su padre vendió el bar para poder buscar otra fuente de trabajo.

Luego, se trasladaron a la esquina de las calles Churruarín y Ayacucho donde comenzaron la actividad de transportistas. En los años 70' compraron un colectivo de la línea urbana y un camión con acoplado: "Lo decide vender, aparece un socio de la Cooperativa Martín Fierro y se llevó el camión, sin pagar, nos endeudamos. Fue una historia donde si no fuera por la familia, no hubiésemos podido seguir. Detrás de un gran hombre, hay una gran mujer. Mi mamá, era terrible, y logramos con ella conseguir un rastrojero. Recuperamos el camión y comenzamos a hacer fletes y transportar pomelos 'Quinta Citrus". Para ese entonces, durante su adolescencia, su hermano mayor Jorge estudiaba abogacía, su hermana oficiaba de chofer y Oscar cursaba en el Colegio Don Bosco. A Jorge se le ocurrió crear una marca exclusiva para la familia y así vender citrus.

El Entrerriano Oscar Basa 1

"Hoy se toma el agua por salud, pero nosotros no teníamos otra cosa que tomar agua. Sufrimos mucho los cinco y si no fuera porque la familia estuvo unida, no hubiésemos podido luchar y trabajar", contó Basa en diálogo con Radio La Red Paraná (88.7) y agregó: "Luego comenzamos a desarrollar el turismo de compras, incorporamos como novedad un colectivo. Me acuerdo que tenía 45 asientos, barra y una TV. Eso lo presentamos en La Catedral de Paraná".

Su familia ha sabido entender la dinámica y acompaña día a día en cada uno de los proyectos que Basa integra: "Tenemos tres unidades de negocio cada uno: mi hermano está con la YPF del Acceso Norte; mis dos hijas están en Basa World Travel (agencia de Viajes) y mi otro hermano se dedica a la actividad agropecuaria".

El Entrerriano Oscar Basa

¿Turismo o Deporte?

"Fuimos creciendo en la parte de turismo, luego nos metimos en el sector de turismo estudiantil, donde fuimos una de las mayores empresas del país. Empezamos a llevar a los chicos de viaje de estudios a Bariloche, Carlos Paz, Mendoza y luego incorporamos la parte mayorista", explicó el empresario como uno de los momentos de mayor auge en su carrera y agregó: "Y luego empezamos con el turismo individual de diciembre a marzo y comenzamos con Paraná - Santa Fe. Toda una experiencia".

Pero no todo fue tan fácil. Oscar Basa estudio el Profesorado en Educación Física, en 1976 se recibió y ejerció la docencia durante cinco años. "Desde chiquito fui amante del fútbol y viví cerca de la cancha de Patronato, así que arranqué por ahí. Llegué hasta la cuarta categoría. Pase al club Talleres. Iba a Santa Fe para ver las prácticas de la época dorada de Unión. Luego me fui a San Salvador, al básquet y allí luego, compré la empresa "El Entrerriano". Así fue que varios integrantes de su familia fueron dejando sus profesiones para dedicarse a la empresa. Aunque su sueño era dedicarse en Primera División en la parte física y su hermano era abogado, se dedicaron de lleno a crecer en el sector.

Embed

25 años de Diario UNO

En el marco de los 25 años de Diario UNO, Basa hizo referencia a los primeros pasos del medio de comunicación: "Es increíble, pero hemos tenido una relación fluida con la empresa durante todos estos años y personalmente también con toda la gente del diario. Han sido 25 años de muchos éxitos. Es uno de los únicos medios que hoy ha permanecido en esta difícil Argentina que estamos atravesado". En ese sentido, dijo que la innovación de UNO ha contribuido en una creciente trayectoria a lo largo de los años.

Entrevista completa

OSCAR BASA

Ver comentarios

Lo último

Pequeño J tiene prontuario en Perú y entró como ilegal

"Pequeño J" tiene prontuario en Perú y entró como ilegal

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Carne: ¿Por qué el asado es más caro en Argentina que en París?

Carne: ¿Por qué el asado es más caro en Argentina que en París?

Ultimo Momento
Pequeño J tiene prontuario en Perú y entró como ilegal

"Pequeño J" tiene prontuario en Perú y entró como ilegal

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Carne: ¿Por qué el asado es más caro en Argentina que en París?

Carne: ¿Por qué el asado es más caro en Argentina que en París?

Samba na Esquina prepara una fiesta brasileña en La Vieja Usina

Samba na Esquina prepara una fiesta brasileña en La Vieja Usina

Patronato va por la victoria para clasificar al Reducido

Patronato va por la victoria para clasificar al Reducido

Policiales
Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Concordia: hospitalizaron a un hombre apuñalado

Concordia: hospitalizaron a un hombre apuñalado

Piedras Blancas: marchan por Justicia para joven abusada

Piedras Blancas: marchan por Justicia para joven abusada

Pavón será nuevamente juzgado como coautor del femicidio de Micaela García

Pavón será nuevamente juzgado como coautor del femicidio de Micaela García

Choque fatal en Concordia: confirman que joven imputado manejaba ebrio y drogado

Choque fatal en Concordia: confirman que joven imputado manejaba ebrio y drogado

Ovación
El legado de Juan Cruz Mathé sigue vivo en cada rincón del CAE

El legado de Juan Cruz Mathé sigue vivo en cada rincón del CAE

Boca Juniors perdió ante Defensa y quedó afuera de la zona de clasificación a la Libertadores

Boca Juniors perdió ante Defensa y quedó afuera de la zona de clasificación a la Libertadores

Liga Paranaense: el clásico más popular finalizó empatado

Liga Paranaense: el clásico más popular finalizó empatado

Mundial Sub 20: victorias de Japón y Ucrania en el debut

Mundial Sub 20: victorias de Japón y Ucrania en el debut

TC Pick Up en Paraná: Mariano Werner se quedó con la pole

TC Pick Up en Paraná: Mariano Werner se quedó con la pole

La provincia
Paraná: renovaron la plaza Héroes de Malvinas

Paraná: renovaron la plaza Héroes de Malvinas

Oscar Basa: un referente turístico de Paraná y la región

Oscar Basa: un referente turístico de Paraná y la región

Valentina Cottonaro: la cerámica como un emprendimiento

Valentina Cottonaro: la cerámica como un emprendimiento

Boleta Única de Papel para renovar bancas en el Congreso

Boleta Única de Papel para renovar bancas en el Congreso

Gualeguaychú: marcha, flores al río y pedido de justicia para Lara, Brenda y Morena

Gualeguaychú: marcha, flores al río y pedido de justicia para Lara, Brenda y Morena

Dejanos tu comentario