Rogelio Frigerio prometió "terminar con privilegios en el Estado"

El precandidato a gobernador de Juntos, Rogelio Frigerio, hizo un duro diagnóstico de la realidad provincial ante empresarios. 
30 de junio 2023 · 17:25hs

El diputado nacional (en licencia), exministro del Interior de la Nación y precandidato a gobernador de Juntos (lista Ahora Entre Ríos), Rogelio Frigerio, disertó en la jornada “La Política y los entrerrianos de cara al 2024”, organizada por la Sociedad Rural de Entre Ríos, junto a más de 100 entidades. En ese marco, prometió "terminar con privilegios en el Estado" y definió a la provincia como "la hermana pobre de la Región Centro".

Durante su intervención, realizada en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, anticipó que desde ahora hasta las elecciones publicará en las redes sociales una vez por semana una propuesta de gobierno y quiénes se harán cargo de llevarlas a cabo.

Según datos del primer trimestre de 2025, Entre Ríos recibió más de $7.000 por habitante en concepto de Inversión Real Directa (IRD) 

Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita

El gobernador, Rogelio Frigerio, recorrió las obras de reparación de las rutas 39 y 20 en la localidad de Gilbert. 

Gilbert: Frigerio recorrió las obras de reparación de las rutas 39 y 20

“Tenemos todo para salir adelante: ubicación estratégica, mano de obra y recursos humanos, economías regionales, nuestra historia”, dijo Frigerio, pero lamentó: “Nos convertimos en la hermana pobre de la Región Centro. Tenemos que resignarnos a la emigración, a tener la ciudad más pobre del país. Si queremos los mismos resultados sigamos por este rumbo. Hay que cambiar de rumbo nacional, provincial y local".

"Llegamos a este lugar por malas decisiones de la política y con buenas decisiones podemos salir. La gente está cansada del verso y las promesas vanas, en esta grieta enorme que hay entre la política y los ciudadanos. Podemos cerrarla”, sostuvo el exministro de Mauricio Macri.

rogelio frigerio 1.jpg
Rogelio Frigerio.

Rogelio Frigerio.

En ese sentido, manifestó que la “primera tarea es terminar con todos los privilegios que hay en el Estado provincial, que generan como contraparte la provincia con mayor presión impositiva y trabas burocráticas", tras lo cual sentenció: "Démosle alivio fiscal desde el Estado al sector productivo". Dijo que se necesita bajar impuestos y reducir la energía eléctrica. "No hay condiciones para que las inversiones se radiquen en Entre Ríos. Los arroceros se van para Corrientes porque acá no pueden producir", acotó.

“Estoy trabajando en un nuevo gran acuerdo Nación-provincias para poner condiciones para la producción en el país, y lo mismo entre provincia y municipios. Necesitamos acordar reducir impuestos y tasas. Hay municipios que tienen ocho tasas y otros que tienen 30", insistió el precandidato.

Antes de Frigerio, el primero en tomar la palabra durante la jornada fue el candidato de Más para Entre Ríos, Adán Bahl.

Caminos y producción

Rogelio Frigerio cuestionó que el Estado provincial destina el 4% de su presupuesto a la infraestructura y Entre Ríos tiene una de las tasas de mortandad en ruta más altas del país. Propuso una descentralización de las funciones de Vialidad Provincial. "Los intendentes ya se hacen algo hoy de mantener los caminos. Pensemos una modalidad público-privada", dijo.

En cuanto a la energía, indicó que Entre Ríos le vende a la Nación a un monto y la compra al doble, lo cual calificó de "absurdo". Luego cuestionó que "no hay ningún incentivo a la producción de energía a las provincias".

También prometió eliminar las Retenciones: "No se puede hacer de un día para el otro, pero sí en cinco años la Argentina no debe tener más un impuesto que tienen sólo cinco países en el mundo”. Y se pronunció por la unificación del tipo de cambio peso-dólar.

En cuanto al régimen tributario y laboral para las economías regionales, propuso una cuenta única fiscal donde tributen los productores que hoy pagan impuestos en diversos organismos.

“Candidato porteño”, energía y educación

La primera pregunta que le hicieron a Frigeiro fue por su condición de “porteño” como precandidato a gobernador de Entre Ríos. “No sabía que había un entrerrianómetro”, bromeó. Y contestó: “Soy representante del pueblo entrerriano en la Nación y nunca un equipo se preparó con tanta anticipación para gobernar la provincia. Ojalá en esta campaña nos circunscribamos a debatir ideas”.

En cuanto a su propuesta concreta para bajar el costo de la energía, recalcó dos componentes. Por un lado, el impositivo: “El gobernador Bordet tomó una buena decisión al eliminar hasta diciembre la parte provincial de la tarifa eléctrica”, valoró. Y sumó su propuesta a nivel nacional de eliminar el IVA y “hacer más competitiva” a Enersa, la empresa provincial de distribución eléctrica, aunque no dio precisiones sobre ese plan.

Le preguntaron por ideas para la educación técnica y señaló la necesidad de vincular educación con la vida laboral y profesional. “Tenemos que hacer escuelas técnicas vinculadas a la economía de conocimiento. Las empresas no puede esperar un ingeniero, necesitan empelados con formación el programación ya. Los estudiantes tienen que terminar el secundario con conocimientos al menos básicos en la materia. Después se pueden especializar o profundizar en la universidad, en nuestra Uader, por ejemplo”

Párrafo aparte le dedicó a las villas y asentamientos. “Han crecido en los últimos tiempos y hay una responsabilidad concurrente de Nación, Provincia y Municipios. No hay un plan de urbanización. Necesitamos invertir en infraestructura”, señaló.

Ver comentarios

Lo último

Cristina Kirchner: A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada

Cristina Kirchner: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Papa Francisco: La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas

Papa Francisco: "La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas"

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Ultimo Momento
Cristina Kirchner: A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada

Cristina Kirchner: "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Papa Francisco: La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas

Papa Francisco: "La luz resplandece lentamente, incluso en tinieblas"

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Policiales
Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Triple choque de la Ruta 11: murió otra persona por las graves heridas sufridas

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Concordia: un hombre fue hospitalizado tras chocar contra un cantero

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Intento de fuga y hallazgo de arma de fuego en Paraná: dos detenidos

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Ruta 18: camionero manejaba en zig-zag, fue detenido y estaba alcoholizado

Ovación
Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

La provincia
Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Avanzan las capacitaciones en seguridad alimentaria en la provincia

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Estudiantes primarios hicieron prácticas de SUP

Sandra Cislaghi: Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad

Sandra Cislaghi: "Seis de cada 10 jóvenes entrerrianos tiene depresión y ansiedad"

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Veterano de Malvinas de Paraná perdió su medalla y pide ayuda para recuperarla

Dejanos tu comentario