Invitan a revivir la historia de los inmigrantes en las visitas al Molino Forclaz

Visitas guiadas teatralizadas que se suceden en el histórico monumento arquitectónico
7 de junio 2019 · 08:10hs

Monumento Histórico Nacional desde el año 1985, ubicado a pocos kilómetros del centro de Colón, el Museo Provincial Molino Forclaz promueve la interacción entre los visitantes y la exposición museológica a partir de la teatralización que se remonta al siglo XIX. Una interesante propuesta que vincula al turista con los pobladores locales, parte importante de la esencia del turismo como simbiosis de culturas.

Rogelio Frigerio recorrió los trabajos que se llevan adelante en la ex ruta provincial 26, que une a Colón y San José 

Garantizan continuidad de licitaciones y adjudicaciones de obras en rutas provinciales

Los aires acondicionados esperaron diez años para ser instalados en la escuela de Colón.

Una escuela de Colón tendrá los aires acondicionados que fueron donados hace una década

Desde 2010, vecinos de las localidades Colón y San José se conformaron como grupo artístico para ser integrar las visitas guiadas teatralizadas que se suceden en el Molino Forclaz, Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Arquitectónico e Histórico de la provincia de Entre Ríos, cuya declaración data de 2003.

La casona de dos pisos donde se encuentra el museo, inaugurada el año 1880 con sus cimientos de piedra mora, pared de ladrillos de adobe con revoque a la cal, pisos de pinotea y techo de tejas, supo cobijar a la numerosa familia Forclaz, inmigrantes suizos que llegaron a esta zona. Previo a la construcción del molino conocido con el nombre homónimo y que da origen a este importante atractivo turístico, la familia construyó otro molino a malacate que funcionaba con la tracción de mulas.

El molino de viento fue construido entre 1888 y 1890 por Juan Forclaz, y encierra una historia de progreso y frustración. Destinado a moler granos de trigo y maíz fue construido al estilo holandés, pero para su funcionamiento necesitaba vientos potentes que en la zona escaseaban, y es por ello que nunca llegó a funcionar plenamente. Su dueño tuvo que volver a utilizar el antiguo sistema de molienda a malacate.

Las visitas teatralizadas transportan al turista y al visitante al siglo XIX, permitiendo observar los quehaceres cotidianos de la familia Forclaz en la cocina a leña, amasando el pan, tejiendo y haciendo uso de la rueca, mientras se recorren las diferentes salas de exposición, los depósitos, cuarto de herramientas y dormitorios. La historia cobra vida en cada representación.

Estas visitas se realizan los fines de semana largos y vacaciones de invierno y verano. Otra de las opciones que se ofrecen son las visitas nocturnas, donde el predio es íntegramente iluminado por candelabros, velas y faroles a querosén. Para mayor información, contactarse con la Dirección Municipal de Turismo de Colón: (03447) 423000 / 421233.

Ver comentarios

Lo último

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Gremios aceiteros advirtieron sobre una posible huelga nacional

Gremios aceiteros advirtieron sobre una posible huelga nacional

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Ultimo Momento
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Gremios aceiteros advirtieron sobre una posible huelga nacional

Gremios aceiteros advirtieron sobre una posible huelga nacional

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Patronato sumó al arquero Juan Pablo Mazza

Patronato sumó al arquero Juan Pablo Mazza

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Los Pumas 7 avanzaron a semis del Seven de Perth

Los Pumas 7 avanzaron a semis del Seven de Perth

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario