La película Joker: Folie a Deux generó sorpresa debido al rechazo que cosechó en las salas de cine. La secuela de Joker (2019), que había sido un éxito arrollador, ganó el León de Oro en el Festival de Venecia y recaudó más de mil millones de dólares, ha tenido un inicio mucho menos prometedor.
"Joker: Folie a Deux", entre las peores películas del 2024
"Joker: Folie a Deux", protagonizada por Joaquín Phoenix y Lady Gaga, fue una de las películas menos taquilleras del 2024
"Joker: Folie a Deux"
El film, dirigido por Todd Phillips y protagonizado por Joaquin Phoenix, tuvo un arranque por debajo de las expectativas, recaudando menos de 40 millones de dólares en su primer fin de semana, una cifra que se considera baja teniendo en cuenta el costo de producción y la promoción.
LEER MÁS: Asaltaron a un grupo de famosos y los obligaron a filmar un video "para los pibes de La Matanza"
En total, la película ha sumado 206 millones de dólares a nivel global, pero esa cifra apenas supera el presupuesto de la producción. El contraste con la película original es inevitable. El Joker de 2019 sorprendió al público por su enfoque subversivo, que presentaba al famoso villano de DC como un hombre con trastornos mentales, un giro innovador que captó la atención mundial. El resultado fue un fenómeno de taquilla sin precedentes, que no solo conquistó a la audiencia, sino que también logró conquistar a la crítica y a los premios internacionales.
LEER MÁS: La China Suárez le hará juicio a Wanda Nara
Sin embargo, Joker: Folie a Deux no ha logrado replicar el éxito de su predecesora. A pesar de contar nuevamente con Phoenix en el papel principal y la incorporación de Lady Gaga en un papel destacado, la secuela tuvo dificultades tanto en la taquilla como en la recepción crítica. Según informes, el costo de producción de la secuela fue de aproximadamente 200 millones de dólares, con otros 100 millones adicionales destinados a su promoción y distribución. Joker: Folie a Deux pudo haber generado pérdidas de entre 150 y 200 millones de dólares para Warner Bros., lo que representaría una “catástrofe financiera” para el estudio.