La reciente victoria que celebró Patronato como local ante Quilmes le aportó tranquilidad. La calma le permite proyectar con el mejor semblante el trascendental juego que protagonizará el próximo sábado ante San Miguel, en uno de los juegos destacados de la 32° fecha del campeonato de la Primera Nacional, Zona A.
Un escenario donde Patronato sabe lo que es festejar
Patronato visitará el sábado a San Miguel. El Trueno Verde está invicto en su estadio. El Rojinegro ganó en su única presentación en Los Polvorines.
Por Matías Larraule
Maximiliano Rueda, uno de los sobrevivientes de la victoria de Patronato ante San Miguel en la temporada 2024.
Este será el último cruce que el Rojinegro disputará ante un rival directo en la pelea por finalizar lo más arriba posible en la etapa regular. Con 48 unidades el Trueno Verde se ubica en el tercer escalón, detrás del cómodo líder Deportivo Madryn, que reúne 56 puntos, y del escolta Atlanta, que reúne 51. El Santo, por su parte, se distancia a dos del Trueno Verde.
La victoria cotizará fuerte. Si Patronato conquista el triunfo superará en el escalafón a San Miguel. Por su parte, si el elenco bonaerense se adueña de este duelo decretará su clasificación al reducido que otorgará el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol 2026.
El Malvinas Argentina, la fortaleza de San Miguel
El juego entre el elenco de barrio Villa Sarmiento y los dirigidos por Gustavo Coleoni se llevará adelante desde las 16.30 en el estadio Malvinas Argentinas, ubicado en la localidad de Los Polvorines, en el norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
San Miguel edificó su gran campaña en base a los grandes resultados obtenidos en su casa. Es uno de los dos equipos que desconoce la derrota en condición de local (el otro es Tristán Suárez). En 2025 el Trueno Verde festejó 9 victorias y registró 6 empate.
En el inicio de campeonato San Miguel totalizó tres triunfos en serie. Inició la racha positiva superando 2 a 1 a Tristán Suárez. Luego superó 2 a 0 a Deportivo Maipú y reiteró resultado ante Alvarado de Mar del Plata.
Las dudas se hicieron presente cuando luego encadenó tres empate consecutivo (1a 1 ante Arsenal, 0 a 0 ante Atlanta y 2 a 2 con Quilmes). Regresó la tranquilidad en Los Polvorines al derrotar 2 a 0 a Ferro. Y tras alternas alegrías con empate edificó una racha dulce al festejar otros tres éxitos en cadena (superó 1 a 0 a All Boys, 2 a 1 a Colegiales y 1 a 0 a Racing de Córdoba). En su última presentación ante su gente resignó unidades al igualar 1 a 1 ante Almagro.
Patronato fue verdugo en Los Polvorines
Capitalizar la localía no es una virtud que pudo construir en el 2025. En la temporada pasada San Miguel finalizó su performance como local con un récord positivo de 11 victorias, 6 empate y 2 derrotas. Una de esas caídas fue ante Patronato.
El 2 de septiembre de 2024 el Rojinegro se presentó por única vez en el estadio Malvinas Argentina. La situación que estaba atravesando el representante entrerriano en ese entonces era alarmante, dado que se ubicaba a un paso de caer a zona de descenso.
Esa tarde, el equipo que en ese entonces era dirigido por Diego Pozo, dio la gran sorpresa de la jornada al imponerse por 4 a 2. Juan Perotti fue la gran figura de esa historia al anotar dos conquistas. Emanuel Dening, quien en la actualidad integra el plantel de San Miguel, y Franco Coronel completaron la cosecha goleadora entrerriana. Para el Trueno Verde anotaron dos futbolistas que continúan formando parte de la estructura del elenco bonaerense: Martín Batallini y Jorge Ferrero.
Ese éxito le aportó una bocanada de oxígeno a Patronato. Escaló posiciones para distanciarse de la zona pintada de rojo. A su vez le puso fin al invicto que San Miguel registraba como local. Luego el Trueno Verde sufrió una nueva derrota. La misma se produjo en su despedida como local en la temporada 2024 al caer por 1 a 0 ante Deportivo Morón. Esa fue su última frustración en su estadio.
Los últimos registros de Patronato fuera del Grella no son alentadores. Registra media docena de encuentros sin triunfos en territorio adversario, con un saldo negativo de cinco caídas y un empate. Además no anotó un gol fuera del Grella en las últimas cinco presentaciones.
Romper las estadísticas negativas será el desafío que asumirá Patronato. Como sucedió en la temporada anterior buscará sorprender al dueño de casa, derrotarlo y provocar su primera caída como local en el 2025. De lograrlo, lo superará además en la tabla a dos fechas para el cierre de la fase regular.