Lisandro Abella, primer instructor de Wu Shu certificado por FAWU en la región

La Federación Argentina de Wu Shu certificó en Buenos Aires a Lisandro Abella como el primer instructor del interior. Una vida dedica al arte marcial.

18 de septiembre 2025 · 08:12hs

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el escenario de un hecho inédito para las artes marciales del país: por primera vez, la Federación Argentina de Wushu (FAWU) realizó una convocatoria abierta a agrupaciones del interior del país para participar en instancias de formación y evaluación docente en Wu Shu, también conocido como Kung Fu. Entre los protagonistas de este importante hito se destacó el paranaense Lisandro Abella, profesor y licenciado en Educación Física, y referente en Paraná por su extensa trayectoria en las artes marciales.

En dicho evento, el profesor Lisandro Abella, representando a la cuidad de Paraná, pudo participar y aprobar la evaluación ante un importante tribunal de calificación, integrado por los maestros y dirigentes de la Federación. La maestra Chen Min (campeona de China e internacional), el Mtro. Hong Wen Wu (presidente de FAWU), y el Mtro. David Carrasco (campeón argentino).

Con el paranaense Luciano Vicentín como figura, Argentina eliminó a Francia y pasó a octavos.

Con el paranaense Luciano Vicentín como figura, Argentina eliminó a Francia y pasó a octavos

Maximiliano Rueda, uno de los sobrevivientes de la victoria de Patronato ante San Miguel en la temporada 2024.

Un escenario donde Patronato sabe lo que es festejar

Tras una rigurosa instancia evaluativa ante un tribunal de maestros de altísimo nivel, Lisandro Abella logró su certificación como instructor Nacional de Wu Shu, convirtiéndose en el primero en alcanzar este título en toda la región.

Lisandro Abella, una vida dedicada al arte marcial

Lisandro Abella lleva años en el arte marcial. Su historia comienza en la adolescencia, cuando empezó a practicar y competir, demostrando rápidamente sus cualidades técnicas, disciplina y pasión por el arte marcial chino. Todos estos años ha acumulado premios en torneos regionales y nacionales, sino que también profundizó sus conocimientos académicos y profesionales en el área de la educación física y la salud.

Abella es Profesor de Educación Física en Gualeguay y Licenciado en Educación Física por la Universidad Nacional del Litoral (UNL Santa Fe), y cuenta con una Maestría en Actividad Física y Salud obtenida en la Universidad Europea del Atlántico (España). Además, es Profesor Faja Negra de Wu Shu, título que respalda años de práctica y estudio del arte marcial chino.

El Wu Shu, más conocido en Occidente como Kung Fu, es un conjunto de disciplinas marciales originarias de China que integran técnicas de golpes, patadas, bloqueos, defensas, y complejas rutinas de destreza gimnástica. Sus distintas ramas incluyen el Wu Shu Tradicional, el Wu Shu Moderno, el Tai Chi y el combate Sanda, cada una con sus particularidades técnicas, filosóficas y competitivas.

Lejos de ser una práctica meramente física, el Wu Shu representa una forma de vida, un camino de formación integral que combina cuerpo, mente y espíritu. Esta concepción integral es precisamente lo que ha motivado a el entrerriano Lisandro Abella a difundir y enseñar este arte con seriedad, compromiso y rigor formativo en su ciudad natal.

Este logro individual es también un reconocimiento al trabajo colectivo que viene desarrollando desde hace años la Escuela de Wu Shu Paraná, liderada por Abella. La institución, ubicada en calle España 716, ha sido un espacio de formación constante, donde alumnos de todas las edades practican, aprenden y se desarrollan dentro del marco de esta disciplina milenaria.

Gracias a su participación activa en encuentros y capacitaciones organizados por la FAWU, la Escuela ha logrado integrarse plenamente al movimiento nacional del Wu Shu, abriendo nuevas oportunidades para practicantes del interior del país que históricamente habían estado excluidos de los circuitos federativos.

El acontecimiento del pasado domingo en Buenos Aires no fue un hecho aislado, sino el inicio de una nueva etapa para el Wu Shu en Argentina. La FAWU anunció que se implementarán nuevas instancias de evaluación anuales, además de una agenda de cursos, capacitaciones y encuentros federativos abiertos a todo el público, incluyendo a practicantes no federados.

A los interesado en sumarse al arte marcial que dicta Lisandro Abella podrán comunicarse al celular 3434067258 o dirigirse a calle España 716 de Paraná.

Ver comentarios

Lo último

Vicentin: la Justicia indagará por un fraude a 26 exdirectores

Vicentin: la Justicia indagará por un fraude a 26 exdirectores

Le retiraron la licencia de conducir a la mujer que ingresó con su auto a la peatonal de Paraná

Le retiraron la licencia de conducir a la mujer que ingresó con su auto a la peatonal de Paraná

El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

Ultimo Momento
Vicentin: la Justicia indagará por un fraude a 26 exdirectores

Vicentin: la Justicia indagará por un fraude a 26 exdirectores

Le retiraron la licencia de conducir a la mujer que ingresó con su auto a la peatonal de Paraná

Le retiraron la licencia de conducir a la mujer que ingresó con su auto a la peatonal de Paraná

El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

Dolor en el periodismo deportivo: murió Walter Saavedra

Dolor en el periodismo deportivo: murió Walter Saavedra

Con el paranaense Luciano Vicentín como figura, Argentina eliminó a Francia y pasó a octavos

Con el paranaense Luciano Vicentín como figura, Argentina eliminó a Francia y pasó a octavos

Policiales
Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación

Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación

Ovación
Con el paranaense Luciano Vicentín como figura, Argentina eliminó a Francia y pasó a octavos

Con el paranaense Luciano Vicentín como figura, Argentina eliminó a Francia y pasó a octavos

Lisandro Abella, primer instructor de Wu Shu certificado por FAWU en la región

Lisandro Abella, primer instructor de Wu Shu certificado por FAWU en la región

River mostró otra cara en el segundo, pero perdió en la ida ante  Palmeiras

River mostró otra cara en el segundo, pero perdió en la ida ante Palmeiras

La Selección Argentina juega ante Francia un duelo clave por la clasificación a octavos de final

La Selección Argentina juega ante Francia un duelo clave por la clasificación a octavos de final

Limpiaron las aguas del río Paraná

Limpiaron las aguas del río Paraná

La provincia
Le retiraron la licencia de conducir a la mujer que ingresó con su auto a la peatonal de Paraná

Le retiraron la licencia de conducir a la mujer que ingresó con su auto a la peatonal de Paraná

Marcha Universitaria: No nos van a arrebatar nunca ni lucha, ni la historia

Marcha Universitaria: "No nos van a arrebatar nunca ni lucha, ni la historia"

Entre Ríos: cesó el alerta para este jueves

Entre Ríos: cesó el alerta para este jueves

El consumo de vino no repunta: comerciantes de Paraná afirman que cayó un 20% durante el año

El consumo de vino no repunta: comerciantes de Paraná afirman que cayó un 20% durante el año

La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

Dejanos tu comentario