Patronato sufrió un duro golpe que complicó su estadía internacional. Perdió 5 a 0 ante Melgar de Perú en el encuentro que abrió la quinta fecha de la Copa Libertadores de América, Grupo H. Con este resultado, el Rojinegro retrocedió al último escalón de la zona. Tiene posibilidades de avanzar a la Sudamericana, pero no depende de si mismo.
Patronato perdió por goleada en Perú
Mateo Oviedo / UNO.
Fue una dura derrota de Patronato en Perú
Mateo Oviedo / UNO.
Patronato perdió de visitante.
UNO / Mateo Oviedo
Integrantes del plantel de Patronato en el campo de juego del estadio Monumental de la UNSA.
Bernardo Cuesta, de tiro penal, abrió el marcador a los 8 minutos en el juego que se lleva adelante en el estadio Monumental de la Universidad Nacional de San Agustín, en Arequipa. A los 13 Cristian Bordachar aumentó cifras. Tomás Martínez, también desde los 12 pasos, convirtió la tercera conquista. Bernardo Cuesta apareció otra vez en escena para anotar el cuarto gol peruano a los 41'. Jhamir Darrigo, a los 58', decretó el 5 a 0 final.
El entrenador Walter Otta retornó, después de varias jornadas, a la línea de cinco defensores. Esta fórmula anteriormente no le dio réditos. Esta vez no fue la excepción. En 21 minutos el elenco de barrio Villa Sarmiento recibió tres goles. Y en cada avance Melgar amenazó con inflar la red.
La premisa del conjunto entrerriano fue conservar el orden táctico. Unir sus líneas para cerrarle los circuitos de juegos al León. El anfitrión tuvo libertad para manejar el esférico. Adelantó a sus centrales a la zona media mostrando su postura ofensiva.
La intención del Santo era capitalizar los espacios que ofreció el conjunto dirigido por Mariano Soso. No contó con un interprete con capacidad de desequilibrio. Quien si presentó un jugador con estas características fue Melgar: Jhamir Darrigo.
El portador del dorsal número 11 Rojinegro fue una verdadera pesadilla. Cuando encaró por la banda izquierda. En su primera intervención dejó en el camino a Cristian González. Luego recibió infracción de parte de Lautaro Geminiani. Penal que Bernardo Cuesta cambió por gol.
La rápida apertura del marcador impactó negativamente en Patronato. El equipo ingresó en un desorden generalizado. Melgar pudo estirar cifras cuando Cuesta ingresó en el área visitante, pero a su definición le faltó precisión.
El segundo gol del local estaba al caer. Llegó a través de un regalo entrerriano en una acción de balón detenido. Los inconvenientes por despejar la redonda fue capitalizada por Cristian Bordachar, quien libre de marca ejecutó a Budiño.
A partir de ahí Melgar retrocedió metros para comenzar a jugar con la desesperación entrerriana. No renunció al ataque. Por eso celebró una nueva conquista. La acción tuvo nuevamente como protagonista a Darrigo, quien recibió falta de parte de González. Esta vez el penal fue rematado por Tomás Martínez, quien comenzó darle categoría de goleada al resultado.
Otta intentó modificar el escenario. Ordenó el ingreso de Juan Cruz Esquivel por Nievas con la intención de ganar peso ofensivo. Sin embargo continuó con la fragilidad defensiva. Por eso Cuesta logró convertir el cuarto tanto antes de la finalización de la etapa inicial.
Patronato pudo descontar a los 45' en el único avance. Fabio Vázquez sacó a correr a Esquivel, quien tras dejar en el camino a Archimbaud ensayó un remate cruzado que besó el parante.
En el complemento Otta envió a escena a Facundo Cobos por el lesionado Ghirardello. Con esta variante ubicó a Kruszky en la zaga central y ganó un intérprete con mayor profundidad. Patronato logró ser más profundo, pero no le alcanzó para poner en aprietos a Carlos Cacedo.
Melgar no sacó el pie del acelerador. Cuesta buscó el tercer tanto con dos remates. Intentó sorprender con un disparo de media distancia que pasó cerca del vértice superior izquierdo. Budiño evitó una nueva conquista del exTiro Federal.
Cuesta no pecó de egoista y asistió a Darrigo, quien con el arco de frente se anotó en las planillas como uno de los artilleros de la noche de Arequipa.
Para la anécdota Otta envió a escena a Sebastián Malimberni, quien en cuestión de meses pasó de competir en la Liga de Paraná Campaña a sumar minutos en la Copa Libertadores. Y en su primera intervención el punta atacó un centro enviado por Esquivel, pero a su intención le faltó dirección.
El tiempo restante estuvo demás. Tanto Patronato como Melgar aguardó por el pitazo final del árbitro. La historia estaba sentenciada desde la etapa inicial.
FORMACIONES
Melgar: Carlos Cáceda; Horacio Orzán (81' Portugal), Alec Deneumostier y Leonel Galeano; Jean Pierre Archimbaud, Walter Tandazo, Tomás Martínez (38' Arias) y Kenji Cabrera (67' Aguinaga); Cristian Bordacahar (67' Ramos), Jhamir Darrigo y Bernardo Cuesta (81' Ibérico(. DT: Mariano Soso
Patronato: Matías Budiño; Lautaro Geminiani, Cristian González, Brian Nievas (33' Esquivel), Joel Ghirardello (46' Cobos) y Lucas Kruspzy; Fabio Vázquez (84' Solis), Nicolás Domingo y Juan Barinaga; Alexander Sosa (62' Malimberni) y Enzo Díaz (62' Kevin González). DT: Walter Otta
Goles: 8' Cuesta, p; 13' Bordachar; 22' Martínez, p; 41' Cuesta; 58' Darrigo
Árbitro: Bruno Arieu (Brasil)
Estadio: Monumental de la UNSA