Patronato está protagonizando una historia negativa

Patronato cosechó 7 unidades en las primeras ocho jornadas. La actual campaña es la de menor rendimiento del Rojinegro en la Primera Nacional.

2 de abril 2025 · 08:32hs

Patronato está haciendo historia, pero no está escribiendo un capítulo deseado. El Rojinegro está protagonizando el peor inicio de temporada en su recorrido en la Primera Nacional. En 8 presentaciones cosechó 7 unidades, producto de una victoria, cuatro empate y tres derrotas. De esta manera totalizó el 29,16 por ciento de las unidades que disputó.

LEER MÁS: Patronato pasó de la ilusión inicial a la decepción actual

Los primeros años en la máxima categoría del ascenso argentino

El elenco de barrio Villa Sarmiento debutó en el profesionalismo el 8 de agosto de 2010. Tuvo su mejor carta de presentación. En un colmado estadio Grella sorprendió a Belgrano de Córdoba al derrotarlo por 2 a 0.

Patronato perdió de local ante Colegiales

Patronato cayó por la mínima ante Colegiales en el Grella

Patronato quiere seguir por la buena senda ante el Tricolor de Munro.

En el Grella Patronato busca prolongar su buen presente

En su primera participación en la segunda categoría de fútbol argentino sumó 9 unidades en los ocho primeros capítulos (37,5 por ciento de las unidades). En ese derrotero celebró dos victorias (al éxito ante el Pirata se agregó la victoria por 2 a 0 ante Unión en Santa Fe), acumuló 3 empate (igualó 0 a 0 ante Instituto, en Córdoba, 0 a 0 ante San Martín de Tucumán, en el Grella, y 2 a 2 ante Rosario Central, en Villa Sarmiento), y perdió los restantes 3 juegos (2 a 0 ante Atlético Tucumán, 1 a 0 ante Tiro Federal de Rosario, y 1 a 0 ante Atlético Rafaela).

La segunda temporada del Santo en el Nacional coincidió con la presencia de equipos poderosos que enriquecieron la competencia como River Plate, Rosario Central, Huracán, Gimnasia La Plata y Quilmes. A lo largo del certamen el represantente entrerriano superó a estos elencos.

En ese certamen Patronato mejoró lo realizado en la edición anterior. Totalizó 12 unidades (50 por ciento) de las 24 que asumió. Celebró tres triunfos (3 a 2 ante Defensa y Justicia, 3 a 2 ante Atlanta y 2 a 1 ante Gimnasia de Jujuy), empató dos juegos (0 a 0 ante Gimnasia La Plata y 0 a 0 ante Instituto de Córdoba) y perdió dos encuentros (1 a 0 en su visita a Sportivo Desamparados de San Juan y 2 a 0 ante Guillermo Brown, en Puerto Madryn).

Consolidado en la categoría, Patronato realizó una gran campaña en la temporada 2012/13. Sin embargo le costó hacer pie en el inicio del certamen. En este punto retrocedió en relación a los porcentajes de la edición anterior al reunir 9 unidades en las primeras 8 jornadas.

El equipo que, en ese entonces comenzó bajo el mando de la dupla técnica Luis Medero-Adrián Marini conquistó 3 triunfos (1 a 0 ante Ferro, 4 a 0 ante Defensa y Justicia y 2 a 1 ante Rosario Central), y perdió en 5 ocasiones (2 a 1 ante Douglas Haig de Pergamino, 5 a 3 ante Crucero del Norte, 2 a 1 ante Gimnasia de Jujuy, 3 a 0 ante Aldosivi de Mar del Plata y 3 a 1 ante Gimnasia La Plata).

Patronato estuvo lejos de los puestos de vanguardia en la temporada 2013/14. Asimismo el inicio fue similar, en cuanto a coeficiente, a la edición anterior. De esa manera sumó 9 puntos producto 2 triunfos (2 a 0 ante Douglas Haig de Pergamino y 1 a 0 ante Boca Unidos de Corrientes), 3 empate (0 a 0 ante Instituto de Córdoba y ante Aldosivi y 1 a 1 ante Independiente Rivadavia de Mendoza) y 3 caídas (1 a 0 ante Defensa y Justicia, Brown de Adrogué y Atlético Tucumán).

El Torneo de Transición 2014 otorgó 10 ascensos a Primera División. La ilusión del Pueblo Rojinegro fue enorme. Sin embargo Patronato desperdició esa gran chance. En el inicio sumó 10 unidades como consecuencia de dos victorias (1 a 0 ante Huracán y 3 a 0 ante Sarmiento de Junín) 4 empates (0 a 0 ante All Boys, 2 a 2 ante Sportivo Belgrano de San Francisco, 1 a 1 ante Atlético Tucumán y 0 a 0 ante Santamarina de Tandil) y dos derrotas (2 a 0 ante Independiente Rivadavia y 1 a 0 ante Temperley).

Un año después el Santo se tomó revancha al obtener el segundo ascenso a la elite. En el comienzo de ese certamen cosechó 14 de las 24 unidades (58,33 por ciento). Ganó 4 juegos (3 a 0 a Estudiantes de San Luis, 3 a 1 a Sportivo Belgrano, 4 a 0 a Unión de Mar del Plata y 4 a 1 a Boca Unidos), empató dos juegos (1 a 1 ante All Boys y Gimnasia de Jujuy) y perdió los dos restantes (1-0 ante Douglas Hai y 2 a 1 ante Los Andes).

De regreso a la Primera Nacional, lejos de la mejor versión de Patronato

Tras 7 años en el máximo nivel retornó al ascenso. En los primeros ocho juego sumó 10 unidades (41,66 por ciento) con dos victorias (6 a 0 ante Alvarado y 1 a 0 ante Deportivo Morón) 4 empates (0 a 0 ante Brown de Madryn y ante Gimnasia de Mendoza y 1 a 1 ante Defensores Unidos y ante Flandria) y dos caídas (2 a 1 ante San Martín de San Juan y ante Güemes).

En 2024 Patronato decepcionó. Asimismo escribió un mejor inicio de torneo que el actual. Sumó 9 puntos en las 8 primeras presentaciones producto de dos triunfos (1 a 0 a Tristán Suárez y 2 a 1 a Racing de Córdoba), 3 empate (0 a 0 ante All Boys y Güemes y 1 a 1 ante Gimnasia de Jujuy) 2 caídas (1 a 0 ante Agropecuario de Carlos Casares y 4 a 0 ante Colón de Santa Fe).

Ver comentarios

Lo último

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Ultimo Momento
Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

La AFA suspendió partidos por la muerte del Papa Francisco

La AFA suspendió partidos por la muerte del Papa Francisco

Cónclave: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

Cónclave: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Arquero, pata dura y Cuervo: la pasión del Papa Francisco por el fútbol y San Lorenzo

Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

La provincia
Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

El padre Patat habló sobre  Francisco: La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Dejanos tu comentario