Patronato sumó este lunes un punto que suma más desde el aspecto anímico que desde lo estadístico. Igualó 2 a 2 ante Quilmes en el estadio Centenario en el marco de la 12° fecha del campeonato de la Primera Nacional, Zona A.
¿Cómo quedó posicionado Patronato en la Primera Nacional?
Con el empate ante Quilmes Patronato logró despegar de zona de descenso. El Rojinegro, con un juego pendiente, igualó la línea de cuatro equipos.
Gentileza Diario El Sol de Quilmes
Patronato le jugó de igual a Quilmes cuando el Cervecero lideraba el torneo. Fue el último enfrentamiento en suelo bonaerense.
El Rojinegro sorprendió al Cervecero. Se ubicó arriba en el marcador al cierre de la etapa inicial. Abrió el marcador gracias a una soberbia definición de tiro libre de Arnaldo González, un futbolista formado en el semillero del elenco del sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En la segunda etapa el dueño de casa reaccionó. Revirtió el marcador con tantos de Federico Tevez y Fabián Borgagaray. Rápidamente asimiló el mal trago el Santo, que a cinco minutos del final decretó el 2 a 2 por intermedio de José Valencia.
Con esta unidad el elenco dirigido por Walter Perazzo logró despegar de zona de descenso. Superó en las posiciones a Tristán Suárez, que retrocedió al último escalón de las posiciones de la Zona A. A su vez igualó la línea de cuatro equipos: Guillermo Brown de Puerto Madryn, Güemes de Santiago del Estero y Ferro Carril Oeste.
Patronato adeuda 45 minutos del encuentro suspendido ante San Miguel. La reanudación no tiene fecha ni horario confirmado. El juego estaba igualado con marcador cerrado. En caso de conservar la paridad abandonará puestos de promoción por la permanencia. De ganar, se ubicará a tres de distancia de los sectores de acceso al reducido por el segundo ascenso.
Como quedaron las posiciones de la Zona A de la Primera Nacional
Quilmes; 23; San Martín de Tucumán, 21; Chacarita, All Boys, San Martín de San Juan y Estudiantes de Buenos Aires, 18; Agropecuario y Arsenal, 17; San Miguel, 16; Gimnasia (Jujuy), 15; Racing (Córdoba) y Deportivo Maipú, 14; Alvarado y Talleres de Remedios de Escalada, 13; Ferro, Güemes, Guillermo Brown y Patronato, 11; Tristán Suárez, 10.
Zona B
San Telmo y Colón; 25; Aldosivi, 21; Defensores de Belgrano, 20; Gimnasia y Tiro, 19; Nueva Chicago, 18; Estudiantes de Río Curto, 17; Temperley, Defensores Unidos, Gimnasia (Mendoza) y Atlanta, 16; Deportivo Madryn, 15; Mitre (Santiago del Estero) y Deportivo Morón, 14; Chaco For Ever, 12; Almagro, 11; Atlético Rafaela, 9; Almirante Brown y Brown de Adrogué, 8.