La Selección Argentina masculina de vóley iniciará este sábado su camino en el Campeonato Mundial de Voleibol 2025, que se desarrolla en Filipinas, con el objetivo de superar la barrera de los cuartos de final y volver a subirse al podio, como lo hizo históricamente en 1982. El debut será ante Finlandia desde las 23.30 (hora argentina) en el imponente Coliseo Smart Araneta, ubicado en la ciudad de Quezón, con capacidad para 16.000 espectadores. El partido podrá verse en vivo por DirecTV Sports y la plataforma VBTV, el servicio oficial de streaming de Volleyball World.
Argentina debuta este sábado en el Mundial de Vóley ante Finlandia: todo lo que hay que saber
La Selección Argentina, con la presencia del paranaense Luciano Vicentín, hará su presentación en Filipina. Se juega desde las 23.30.
Feva.
El equipo de Argentina en la previa al debut.
Un torneo con nuevo formato y grandes desafíos
El Mundial de Filipinas 2025 será el primero en disputarse bajo un nuevo sistema de competencia, que presenta una fase inicial compuesta por ocho grupos de cuatro equipos. Cada selección jugará tres partidos y los dos mejores de cada zona clasificarán a los octavos de final, donde comenzará la etapa de eliminación directa hasta la gran final. Esta renovación busca hacer el torneo más dinámico y competitivo desde el arranque.
Argentina integra el Grupo C, junto a Finlandia, Corea del Sur y Francia, este último uno de los equipos más sólidos de los últimos años y vigente campeón olímpico.
Un plantel de Argentina renovado con base olímpica
El equipo dirigido por Marcelo Méndez llega al certamen con una mezcla de experiencia y juventud. Algunos referentes como Luciano De Cecco, histórico armador y capitán del seleccionado, lideran a un grupo que incluye a varias promesas que vienen pidiendo pista desde hace tiempo.
El plantel de 14 jugadores fue definido luego de una gira preparatoria por Polonia y de una última etapa de entrenamientos en suelo filipino. Finalmente, quedó desafectado el central Gustavo Maciel, quedando la lista compuesta por tres armadores, dos opuestos, tres centrales, cinco puntas y un líbero.
Plantel completo de la Selección Argentina:
-
Armadores: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Matías Giraudo.
Opuestos: Pablo Kukartsev, Germán Gómez.
Centrales: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego.
Puntas: Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Manuel Armoa, Ignacio Luengas.
Líbero: Santiago Danani.
El cuerpo técnico está encabezado por Marcelo Méndez, acompañado por Horacio Dileo y Juan Manuel Méndez como asistentes técnicos. El equipo se completa con Federico Baroni (preparador físico), Matías Coria (estadístico), Nicolás Álvez (médico), Juan Cheulani (kinesiólogo) y Cristian Poglajen como manager.
Antecedentes y actualidad del equipo argentino
Argentina viene de una participación discreta en la Volleyball Nations League (VNL), donde terminó en la duodécima posición y no logró meterse entre los ocho mejores. Fue una competencia que dejó dudas y mostró una baja en el rendimiento colectivo, aunque sirvió como banco de pruebas para ajustar el funcionamiento del equipo antes del Mundial.
En el último Mundial disputado en 2022, el conjunto albiceleste finalizó en la octava posición, luego de haber alcanzado la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, la primera en la disciplina desde 1988.
A lo largo de la historia, será la 14ª participación mundialista para la Argentina, siendo el tercer puesto en 1982 —cuando fue anfitrión— su mejor desempeño en esta competencia. La ilusión, ahora, es poder repetir o incluso superar aquella hazaña, consolidando el proyecto de Méndez de cara al ciclo olímpico rumbo a París 2026.
El rival del debut: Finlandia
Finlandia, por su parte, afronta su octava participación en Mundiales. Su mejor actuación fue en la edición pasada, donde sorprendió al llegar hasta el noveno puesto, un récord histórico para su federación.
Si bien no parte como favorito, el conjunto nórdico es conocido por su disciplina táctica y buen trabajo en defensa. Para Argentina, será fundamental imponer condiciones desde el saque y el bloqueo, evitando que el partido se extienda innecesariamente.
Luciano Vicentín, el paranaense que quiere dejar su marca
Entre los nombres del plantel argentino, se destaca el del entrerriano Luciano Vicentín, oriundo de Paraná, quien se ganó su lugar como uno de los puntas receptores del equipo. Vicentín ha tenido una notable evolución en las últimas temporadas, tanto a nivel local como en la liga italiana, y ahora tendrá la oportunidad de demostrar su crecimiento en la máxima cita del vóley internacional.
El calendario de la Selección Argentina en la fase de grupos
-
Sábado 13/09 – vs Finlandia (23:30 hs)
Lunes 15/09 – vs Corea del Sur (Horario a confirmar)
Miércoles 17/09 – vs Francia (Horario a confirmar)
Los encuentros serán transmitidos por DirecTV Sports y también estarán disponibles en VBTV, la plataforma oficial de la Federación Internacional de Vóley.