Salario docente: Entre Ríos entre las cinco provincias con salarios más bajos

Entre Ríos se encuentra entre las provincias con sueldos docentes más bajos de Argentina, según el Informe Indicativo del Salario Docente

11 de septiembre 2025 · 11:16hs

Según el Informe Indicativo del Salario Docente, Entre Ríos se encuentra entre las provincias con sueldos más bajos de Argentina junto a provincias del norte. En el otro extremo se encuentran las provincias patagónicas.

En el Día del maestro, los números del informe funcionan como un recordatorio de que, más allá de los discursos, el reconocimiento a la tarea docente todavía está fuertemente condicionado por las políticas salariales y las educativas, en detrimento del rendimiento de los alumnos y su proyección a futuro.

Sinagoga. “También se hablaban temas económicos y sociales”.

El testimonio de un tiempo y una tierra llena de promesas

Rogelio Frigerio participó de la 31ª Conferencia Industrial de la UIA.

Rogelio Frigerio participó de la 31ª Conferencia Industrial de la UIA

Luego del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario un vistazo a las escalas salariales de los maestros revela que siguen lejos de la canasta básica. Brechas entre provincias y el ajuste en el presupuesto educativo marcan el escenario.

  • Catamarca: $663.920 (el más bajo del país)
  • San Juan: $731.254
  • Misiones: alrededor de $740.000
  • Entre Ríos: $852.288
  • Corrientes: $852.381
Entre Rios

En tanto los salarios más altos se encuentran en el sur del país y en la Patagonia, donde la incidencia del costo de vida y los adicionales regionales empujan los haberes por encima del promedio nacional:

  • Tierra del Fuego: $1.330.376 (el más alto del país)
  • Santa Cruz: alrededor de $1.300.000
  • Neuquén: $1.300.000 (con el sueldo básico más alto a nivel nacional)
  • Río Negro: $1.184.371
  • La Pampa: $965.725

Provincias con mayores aumentos de salario docente

El informe también midió la evolución de los sueldos al momento de su publicación. De este modo, las jurisdicciones que mostraron mayor porcentaje de recomposición salarial son:

  • Santiago del Estero: +181%
  • Mendoza: +102%
  • San Juan: +102%
  • Jujuy: +96%
  • Tierra del Fuego: +87%

Brechas salariales

Las diferencias son notorias: mientras un maestro fueguino con 10 años de antigüedad supera la cifra de $1.300.000, su par catamarqueño apenas llega a los $660.000. Las cifras no solo marcan un contraste regional, sino que también impacta en la oferta para atraer y retener docentes, en un contexto donde la educación sigue siendo una de las principales demandas sociales.

Informe Indicativo del Salario Docente (1° trimestre 2025)

Ver comentarios

Lo último

AMET. Lanzamiento de la Lista N° 5 Alternativa Docente

AMET. Lanzamiento de la Lista N° 5 "Alternativa Docente"

Se acabó el sueño mundialista: Argentina Sub 17 fue eliminada 5-4 en penales por México

Se acabó el sueño mundialista: Argentina Sub 17 fue eliminada 5-4 en penales por México

La paranaense Juliette Duhaime, campeona mundial tras un final de película

La paranaense Juliette Duhaime, campeona mundial tras un final de película

Ultimo Momento
AMET. Lanzamiento de la Lista N° 5 Alternativa Docente

AMET. Lanzamiento de la Lista N° 5 "Alternativa Docente"

Se acabó el sueño mundialista: Argentina Sub 17 fue eliminada 5-4 en penales por México

Se acabó el sueño mundialista: Argentina Sub 17 fue eliminada 5-4 en penales por México

La paranaense Juliette Duhaime, campeona mundial tras un final de película

La paranaense Juliette Duhaime, campeona mundial tras un final de película

La Selección Argentina cerró el año con victoria 2-0 frente a Angola

La Selección Argentina cerró el año con victoria 2-0 frente a Angola

Desde agosto, se perdieron más de 13.000 puestos de trabajo

Desde agosto, se perdieron más de 13.000 puestos de trabajo

Policiales
Un hombre murió tras la picadura de una avispa en Concordia

Un hombre murió tras la picadura de una avispa en Concordia

Video: conductor se grabó a 170 km/h junto a su hijo sin cinturón de seguridad

Video: conductor se grabó a 170 km/h junto a su hijo sin cinturón de seguridad

Detuvieron al principal prófugo por el robo comando a una estación de servicio de Chajarí

Detuvieron al principal prófugo por el robo comando a una estación de servicio de Chajarí

Tres detenidos y secuestro de droga y dinero en operativos antidroga en Gualeguaychú

Tres detenidos y secuestro de droga y dinero en operativos antidroga en Gualeguaychú

Caso Jazmín González: No tengo dudas que un jurado popular condenará a Yamil Cabrera

Caso Jazmín González: "No tengo dudas que un jurado popular condenará a Yamil Cabrera"

Ovación
Se acabó el sueño mundialista: Argentina Sub 17 fue eliminada 5-4 en penales por México

Se acabó el sueño mundialista: Argentina Sub 17 fue eliminada 5-4 en penales por México

La Selección Argentina cerró el año con victoria 2-0 frente a Angola

La Selección Argentina cerró el año con victoria 2-0 frente a Angola

Liga Provincial: se abren las llaves de los octavos de final

Liga Provincial: se abren las llaves de los octavos de final

La AFA confirmó fecha y estadio para la final del Clausura y el Trofeo de Campeones

La AFA confirmó fecha y estadio para la final del Clausura y el Trofeo de Campeones

La paranaense Juliette Duhaime, campeona mundial tras un final de película

La paranaense Juliette Duhaime, campeona mundial tras un final de película

La provincia
El Papa León XIV recibió al obispo de Gualeguaychú en el Vaticano

El Papa León XIV recibió al obispo de Gualeguaychú en el Vaticano

Alerta amarilla por lluvias y tormentas en el oeste provincial

Alerta amarilla por lluvias y tormentas en el oeste provincial

El séptimo hijo entrerriano que Milei reconoció como ahijado presidencial

El séptimo hijo entrerriano que Milei reconoció como ahijado presidencial

Cementerio Municipal de Paraná: la ciudad de los muertos, espejo de la realidad social

Cementerio Municipal de Paraná: la ciudad de los muertos, espejo de la realidad social

La Abadía del Niño Dios: un faro de silencio y trabajo en Victoria

La Abadía del Niño Dios: un faro de silencio y trabajo en Victoria

Dejanos tu comentario