Paraná: utilizarán en el Estado motovehículos secuestrados

Las motos abandonadas en dependencias de la Municipalidad de Paraná podrán ser afectadas al Estado entrerriano

15 de abril 2025 · 12:51hs

En la tercera sesión ordinaria de este año, el Concejo Deliberante de Paraná aprobó un proyecto de ordenanza, a través del cual se modifica la ordenanza 9.099, con el objeto de incorporar un nuevo destino a los motovehículos secuestrados, permitiendo la afectación de los mismos al gobierno provincial, a cualquiera de sus tres poderes y organismos descentralizados.

Cabe recordar que los motovehículos que son secuestrados por la Municipalidad de Paraná por falta de documentación, circular con documentación alterada, falta de vigencia de la misma o por motivo del cometimiento de faltas graves contra las normativas nacionales de tránsito, son enviados a depósitos de guarda.

El TC tiene planificada una nueva visita al autódromo de Paraná dentro de la Copa de Oro.

Las TC Pick Up con fecha confirmada y el Turismo Carretera con precisiones

Las motos abandonadas en Paraná podrán ser afectadas al Estado

Las motos abandonadas en Paraná podrán ser afectadas al Estado provincial

Allí, en muchos casos, pasa un largo período de tiempo sin ser retirados por sus propietarios. Los motovehículos quedan en estado de abandono, transformándose en grandes cantidades de residuos de difícil tratamiento. Ante esta situación, la Ordenanza N° 9.099 fue sancionada con el objetivo de darle un destino a los mencionados motovehículos.

motos retenidas secuestradas
La Municipalidad de Paraná extiende el plazo para la regularización de infracciones de motovehículos retenidos.

La Municipalidad de Paraná extiende el plazo para la regularización de infracciones de motovehículos retenidos.

Como su nombre lo indica, la mencionada norma, iniciativa de la concejala Luisina Minni (“Mas para Entre Ríos”), dota al Departamento Ejecutivo de diferentes alternativas para el tratamiento de aquellos motovehículos secuestrados, ellas son: Descontaminación, Desgüace, Compactación, Subasta, Afectación como medio de transporte para las distintas dependencias de la Municipalidad y entrega a la Universidad Tecnológica Nacional, con destino a estudio e investigación.

“En 2020 modificamos esta ordenanza (9099), dando la posibilidad al Departamento Ejecutivo Municipal que pueda incorporar a su flota de vehículos las motos que estén en buen estado y no hayan sido reclamadas por sus dueños”, recordó la concejala Minni.

Y añadió: “En ese momento el Ejecutivo Municipal, luego de un período donde se hicieron la notificaciones correspondientes a los dueños, pudo incorporar 80 motovehículos que hoy en día están circulando y son parte de distintas áreas, entre ellas podemos mencionar Tránsito y Control Urbano”.

En este marco, mencionó que “durante la gestión de la actual intendenta Rosario Romero, luego de distintas reuniones con el Ejecutivo provincial, donde desde el área del 911 manifestaron la falta de movilidad que tenían en esa repartición, surgió la posibilidad de que estas motos se puedan afectar a distintos organismos del Estado provincial, en sus tres Poderes y entes autárquicos, para que sean utilizados exclusivamente como medios de movilidad”.

Seguidamente, señaló que “ya están iniciados los expedientes para que desde la Provincia puedan contar con estos vehículos, con el objetivo de que sean utilizados para la seguridad ciudadana”.

Finalmente dijo que esta nueva alternativa, representa un beneficio para la Municipalidad, “al reducir potencialmente una cantidad significativa de chatarra, cuidando así el medioambiente. A su vez, colabora con los distintos poderes del gobierno provincial, proveyendo motovehículos útiles para ser empleados como medios de movilidad, control y notificaciones”.

Defensoría del Pueblo

El proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales de “Juntos por Entre Ríos” a través del cual se impulsa un nuevo régimen de la Defensoría del Pueblo, que tiene como objetivo modernizar el organismo y actualizarlo a los tiempos que corren, fue girado a la Comisión de Legislación General.

La iniciativa contempla la creación de la Figura de Defensor/a de los Derechos de las Infancias y Adolescencias. Según los fundamentos, la propuesta responde a la necesidad de una mirada integral sobre la protección de las niñas, niños y adolescentes de Paraná; promoviendo y garantizando el interés superior de esta población, entendiendo a los mismos como sujetos de derechos.

Concejo Estudiantil

Durante el plenario también ingresaron para su estudio en Comisión los 12 anteproyectos aprobados en la edición 2024 del Concejo Deliberante Estudiantil.

Ver comentarios

Lo último

Liga Federal: Ciclista volvió a la victoria

Liga Federal: Ciclista volvió a la victoria

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Patronato recupera dos piezas para la última línea

Patronato recupera dos piezas para la última línea

Ultimo Momento
Liga Federal: Ciclista volvió a la victoria

Liga Federal: Ciclista volvió a la victoria

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Patronato recupera dos piezas para la última línea

Patronato recupera dos piezas para la última línea

Bicicross: Paraná volverá a tener actividad tras más de 10 años

Bicicross: Paraná volverá a tener actividad tras más de 10 años

Un entrenador argentino despedido en Brasil y otro en la cuerda floja

Un entrenador argentino despedido en Brasil y otro en la cuerda floja

Policiales
San Salvador: chocaron dos camiones que transportaban autos

San Salvador: chocaron dos camiones que transportaban autos

Entrenador condenado por abuso permanecerá alojado en institución de salud mental

Entrenador condenado por abuso permanecerá alojado en institución de salud mental

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Confirman la condena del dermatólogo Daichman: su defensa apelará

Confirman la condena del dermatólogo Daichman: su defensa apelará

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ovación
Bicicross: Paraná volverá a tener actividad tras más de 10 años

Bicicross: Paraná volverá a tener actividad tras más de 10 años

Arsenal hizo historia en el Bernabéu: eliminó al Real Madrid

Arsenal hizo historia en el Bernabéu: eliminó al Real Madrid

Un entrenador argentino despedido en Brasil y otro en la cuerda floja

Un entrenador argentino despedido en Brasil y otro en la cuerda floja

Con gol de Lautaro Martínez, Inter empató y avanzó a las semifinales

Con gol de Lautaro Martínez, Inter empató y avanzó a las semifinales

Argentinos goleó a Central Norte y avanzó de ronda en la Copa Argentina

Argentinos goleó a Central Norte y avanzó de ronda en la Copa Argentina

La provincia
Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Comunicado de UNO

Comunicado de UNO

Supervisan delegaciones de Iosper en el interior: Es necesario mejorar el servicio

Supervisan delegaciones de Iosper en el interior: "Es necesario mejorar el servicio"

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Afiliados a Iosper: Nos encontramos con las mismas dificultades previas a la intervención

Afiliados a Iosper: "Nos encontramos con las mismas dificultades previas a la intervención"

Dejanos tu comentario