Un encuentro virtual con destacados escritores

"Nosotres nos leemos" es la propuesta que tendrá lugar esta noche. La iniciativa, abierta y gratuita, permitirá dialogar con autores.
7 de mayo 2020 · 20:18hs

Esta noche se realizará el primer encuentro Nosotres nos leemos con la presencia de escritores y poetas de Gualeguaychú: Pamela De Battista, ganadora del Premio Fray Mocho en poesía, Carla Olivera, Martín Pucheta y Sofía Barrios Delgado. El primer encuentro se se realizará hoy a las 21, por la plataforma virtual Zoom y puede participar cualquier persona.

Se trata de una propuesta de encuentro literario virtual que lanza el Taller de Escritura Creativa Nos/Otros en el texto, una posibilidad de estar junto a otros y otras abriendo un espacio cultural que nos abrace.

Autoridades de Cultura

Encuentros regionales para fortalecer la cultura en las ciudades de Entre Ríos

Patito Sirirí

Las propuestas culturales y recreativas para el miércoles 15

“El propósito es encontrarnos con escritores de otras regiones para conversar acerca de la escritura, la edición de textos, los talleres de escritura, la poesía y la narrativa en tiempos de pandemia”, comenta Manuela Mántica, quien junto con Belén Zavallo coordina el taller que funciona desde hace tres años en Paraná.

Es una actividad gratuita y abierta para todo público. Para participar se debe escribir un mensaje directo al Instagram nos.otroseneltexto o enviar un mail a [email protected] para que las organizadoras les compartan el link de la reunión.

“Es desde nuestro taller que nace la propuesta de poder hacer encuentros con escritores, porque en este espacio siempre estamos compartiendo lecturas y también los participantes nos piden recomendaciones, es un poco la base de la dinámica del taller. Por eso quisimos organizar un ciclo para encontrarnos justamente con esos escritores y poetas que solemos leer. La idea es que ellos mismos puedan leer y compartir con nosotros lo que hacen; y a la vez generar un espacio donde reflexionar sobre la escritura, la edición de textos y la narrativa en tiempos de pandemia”, señaló Mantica a Escenario.

Durante 2019 se reunieron en el ciclo denominado Las trincheras del poema bajo la consigna de popularizar el arte de la escritura y la lectura, con la participación de reconocidos escritores y referentes culturales de diferentes puntos del país.

“La idea es proponer a la escritura como un encuentro entre artistas, una vía como para poder descubrir la otra cara de la pandemia, encontrarle la vuelta, encontrarle la poesía. Creemos que el aislamiento social obligatorio puede convertirse en otra cosa distinta al encierro, porque un verdadero encierro es el que nos deja alejados de lo amoroso. Y este encuentro está pensado precisamente desde ese lugar”, manifestó.

Por otra parte, destacó: “Uno tiende a creer que todo lo virtual no es bueno, y justamente hablando con Belén que es docente de Letras está afectada por todo este embrollo, me decía que lo virtual también nos permite estar cerca y nos permite romperle la soledad a la cuarentena. La voz poética puede ser más fuerte y traspasar el alejamiento”, y añadió que en los talleres vía Zoom participa alguien que está Nueva Zelanda, como así también gente de Viale, Concepción del Uruguay, Colón y Paraná.

Sobre los participantes

Vale recordar que los invitados para este primer encuentro son Pamela De Battista, autora de Cuaderno para brujas, el poemario que en 2018 ganó el premio Fray Mocho.

La autora nació y vive en Gualeguaychú. Inició su escritura en la niñez. Fue integrante del grupo literario Vigilia, coordinado por Susana Lizzi. Actualmente forma parte del grupo literario Las Curanderas, con quienes organiza los recitales poéticos denominados Conversura. En 2012 publicó su primer libro Cuaderno para el agua. Es profesora de Lengua y Literatura en escuela Secundaria.

Martín Pucheta nació en Gualeguaychú en 1981. Publicó las plaquetas Superbóreos (Zorra/poesía, 2009), Matota (El Chancho Armónico, 2009) y Sonajero de misterio: los tomuer (2009), junto con Nicolás Cambón, fruto de la Fiesta de los Muertos. Participó en las antologías Última poesía argentina (En Danza, 2008) y Felicidades también (18 poetas, 2005), entre otros.

Además, canta y compone en Leda Lid y Arboreal. También escribe canciones junto con Juan Pablo Pérez.

En tanto, Carla Olivera y Sofía Barrios Delgado son jóvenes que están detrás de varias propuestas culturales que se desarrollan en la ciudad de Gualeguaychú, como círculos de lectores, talleres de escritura, movimientos feministas que conjugan la danza y el compromiso del cuerpo y de la voz.

Ver comentarios

Lo último

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Ultimo Momento
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

La provincia
Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Dejanos tu comentario