Diego Topa, uno de los referentes más queridos del entretenimiento infantil, regresa a Paraná con un espectáculo pensado para toda la familia. “Topa es Tiempo de Jugar” se presentará el sábado 6 de septiembre, a las 15, en el Teatro 3 de Febrero, en el marco de una gira nacional que lo entusiasma especialmente. Entradas disponibles en Plateavip.com.
Topa: "El premio más grande es el amor de los chicos"
El actor y animador infantil presentará “Topa es Tiempo de Jugar” el sábado 6 de septiembre en el Teatro 3 de Febrero y en diálogo exclusivo con UNO, habló sobre la gira nacional, los momentos más emocionantes del espectáculo y el aprendizaje que recibe de su público más fiel: los chicos
Por Fernanda Rivero
“Topa es Tiempo de Jugar”
Topa llega al Teatro 3 de Febrero
“Topa es Tiempo de Jugar”
“Topa es Tiempo de Jugar”
“Para mí es un gran desafío poder llevar una obra que hicimos en Calle Corrientes del mismo nivel y mostrarla en distintas ciudades del país. Es mágico y me pone muy feliz. Encima sumamos más bailarines. Tiempo de Jugar se la merece ver todo el país”, destacó el animador en diálogo con UNO.
Teatro 3 de Febrero
La propuesta combina dinosaurios, robots, guiños a los años ‘70 y hasta escenas con inteligencia artificial. Esa mezcla, explicó Topa, surgió gracias al trabajo del dramaturgo Emiliano Dionisi. “Es uno de los directores y escritores más grosos que tenemos en nuestro país. Fue un desafío enorme porque no rompo la cuarta pared, estoy todo el tiempo en un viaje a través de la máquina del tiempo. Hay dinosaurios, años ‘70 que disfrutan los abuelos, y un futuro con mucha comedia. Tiene humor, música y canciones que conocen todos, desde Junior Express hasta temas nuevos”, contó.
El espectáculo propone además escenas llenas de emoción. “La infancia es una de las etapas más hermosas. En la época de los dinosaurios aparece Mario, un personaje que no puede salir del cascarón. Es un mensaje fuerte, las mamás se emocionan mucho con esa escena porque lo ayudamos a ser libre. Eso es mágico”, relató.
Topa se presentará acompañado por Ramiro Delgado y Marina Caracciolo, quienes interpretan distintos personajes en cada época. El show, señaló, está pensado para sorprender a grandes y chicos. “Hacemos teatro negro con los dinosaurios y el público se vuelve loco. En los ‘70 todos cantan y bailan. Y en el futuro también hay sorpresas. La obra tiene muchos momentos distintos, es preciosa y es para toda la familia”, adelantó.
Con una trayectoria marcada por la creación de contenidos para la infancia, Topa asegura que el aprendizaje siempre viene del público. “Todo el tiempo aprendo de los chicos. Ellos me enseñan algo nuevo en cada encuentro. Me encanta cuando se van con preguntas y con mensajes. Eso es lo que más disfruto”, afirmó.
A lo largo de su carrera, recibió importantes distinciones como los premios Konex y Hugo, pero sostiene que lo esencial va más allá de los reconocimientos. “El premio más grande es el amor de los chicos, el abrazo, los cartelitos, el cariño que me dan. Ese es el premio más hermoso de todos”, remarcó.