El emblemático Palacio San Miguel fue nuevamente el escenario de un destacado desfile en el marco de la 65° edición de Argentina Fashion Week, la semana que reúne a los diseñadores más consagrados y nuevos talentos de la moda en diversos puntos de la Ciudad.
Entre Ríos dijo presente en el Argentina Fashion Week con Silvia Torres y su colección Arte y Flores
Silvia Torres, diseñadora de Entre Ríos, presentó su colección Arte y Flores en el Argentina Fashion Week, destacando por su estilo versátil y libre de género.
Entre Ríos dijo presente en el Argentina Fashion Week con Silvia Torres y su colección Arte y Flores.
La Cámara Argentina de la Moda (CAM), que impulsa, apoya y promueve las iniciativas del sector de la moda local, presentó a sus socios diseñadores de todo el país, con la participación de representantes de provincias como Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. A continuación, se destacan algunas de las propuestas más destacadas.
LEER MÁS: La moda ultra fast fashion bajo la lupa: impulsan una ley contra Shein y Temu en Argentina
Argentina Fashion Week: un desfile de moda con sello nacional
Javier de la Llana con su colección Solstice SS26
La colección Solstice de Javier de la Llana se inspira en el fenómeno natural que marca el punto culminante de la luz. El diseñador propone una línea que fusiona la sutileza de las transparencias con la solidez de los volúmenes. Telas como tules, redes y tafetanes se combinan en armonía, creando texturas que transmiten movimiento y ligereza. La paleta cromática se concentra en dorados, nudes y cobrizos, evocando el resplandor del sol en su máxima intensidad, lo que otorga a cada prenda un aire de sofisticación y poder.
Alta costura por Fabricio Encina
Fabricio Encina, reconocido diseñador de alta costura, destacó por su versatilidad, plasmando en cada uno de sus vestidos la esencia única de cada mujer. Con un enfoque centrado en la personalidad y actitud de cada cliente, Encina utiliza textiles exclusivos, bordados artesanales, transparencias y siluetas vaporosas, elementos que se han convertido en su sello personal.
Luz de Luna Alta Costura desde Santa Fe
La firma Luz de Luna Alta Costura, originaria de Rafaela, Santa Fe, es la visión creativa de las diseñadoras Elena Aguilar y Florencia Aschieri. En su atelier, la magia se teje en cada puntada, creando diseños exclusivos donde se fusionan telas exquisitas, bordados artesanales y accesorios cuidadosamente seleccionados para dar vida a piezas únicas. Su nueva colección, Luz y sombra, refleja las diversas facetas de la luz de la luna, con colores, formas y bordados que evocan la serenidad y misterio del fenómeno lunar. "En Luz de Luna, entendemos la importancia de cada ocasión especial, por eso vestimos tus momentos más preciados, desde celebraciones inolvidables hasta eventos donde deseas brillar con luz propia", expresaron las diseñadoras.
Silvia Torres y su colección Arte y Flores
La diseñadora argentina Silvia Torres, creadora de la marca Trust de París y oriunda de Entre Ríos, presentó su nueva colección Arte y Flores. Se trata de una propuesta versátil, moderna y libre de género, que promueve una estética de elegancia relajada, donde el diseño acompaña el movimiento natural del cuerpo. La colección incluye blazers, pantalones, blusas y vestidos, con una paleta cromática que va desde tonos vibrantes hasta suaves pasteles, en telas que aportan carácter y sofisticación, como gasas, sedas, tul bordado, brocato y satén. Además, la colección se complementa con una cápsula de accesorios a cargo de Byzance, que aporta texturas y formas que dialogan perfectamente con cada uno de los looks. Esta propuesta subraya la visión de Torres de crear ropa para todas las personas, donde la fluidez y la libertad sean protagonistas.
Fernanda Suárez, alta costura e innovación
Fernanda Suárez, una de las diseñadoras más reconocidas en el ámbito de la alta costura, destacó por su capacidad de innovar y sorprender con cada una de sus creaciones. Su estilo, caracterizado por la elegancia y sofisticación, se basa en la atención al detalle, logrando piezas únicas que capturan la esencia de sus clientes. Su propuesta fusiona tradición y modernidad, siempre con el objetivo de crear piezas exclusivas para ocasiones inolvidables.
Francisco Ayala y su adelanto de la colección 30 años de identidad argentina
Francisco Ayala, presidente de la CAM, presentó en exclusiva un adelanto de la gran retrospectiva con la que celebrará, en 2026, sus 30 años de trayectoria en la moda. Desde sus inicios, Ayala ha desarrollado una carrera única, marcada por la pintura a mano sobre vestidos y sedas con flores autóctonas, la reinterpretación de la iconografía precolombina y su colaboración con artistas textiles del fieltro, artesanas y la creación de géneros exclusivos tejidos en telar con fibras de llama de Catamarca. El desfile fue una ventana hacia ese recorrido, con piezas que reversionaron colecciones emblemáticas y nuevas creaciones que reafirmaron su visión sobre la identidad argentina en la moda, siempre bajo la premisa de "triple impacto": valor cultural, compromiso social y sustentabilidad.
Cada una de estas colecciones se destacó por su creatividad, su visión única y, en especial, por la representación de la diversidad cultural y geográfica de Argentina. Con propuestas que celebran la identidad local y el arte del diseño, los diseñadores presentes en esta edición del Argentina Fashion Week siguen consolidándose como exponentes de la moda a nivel internacional.