San Jaime de la Frontera y Ubajay serán protagonistas de una nueva edición de La Noche de las Ciudades, un evento que tendrá lugar el sábado a partir de las 20.30 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, ubicada en Enrique Carbó 194, en la ciudad de Paraná.
San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades
La Noche de las Ciudades se llevará a cabo el sábado 29 en La Casa de la Cultura con entrada libre y gratuita. Habrá feria y artesanos
La Noche de las Ciudades: San Jaime de la Frontera y Ubajay
La propuesta ofrecerá espectáculos en vivo, stands informativos, muestras artísticas y una variada oferta gastronómica con entrada libre y gratuita. El evento se consolida como un espacio de intercambio y difusión de la cultura local, en el que diversas localidades tienen la posibilidad de compartir sus tradiciones y producciones.
El objetivo central de la iniciativa es fortalecer los lazos entre gestores, instituciones y organizaciones de la sociedad. Al mismo tiempo, se pretende incentivar la presencia de actividades, acciones y hacedores culturales de toda la provincia, generando un espacio propicio para el diálogo y el reconocimiento de la diversidad cultural. De esta manera, se busca garantizar una oferta atractiva para ser apreciada por el público en general, brindando una experiencia enriquecedora para todas las edades.
La iniciativa busca no solo difundir el trabajo de artistas y productores culturales, sino también generar un sentido de pertenencia e identidad provincial. En este contexto, San Jaime de la Frontera y Ubajay presentarán una amplia diversidad de atractivos que reflejan su identidad y tradiciones, generando un intercambio cultural, gastronómico, turístico e industrial. La participación de ambas localidades permitirá conocer más sobre sus costumbres, recursos y producciones, fomentando el turismo y la valorización del patrimonio local.
LEER MÁS: La cantante y compositora Analía Bosque presenta su último álbum
Propuesta cultural
San Jaime de la Frontera se destacará con la presentación del Ballet Municipal y el grupo musical La Cruz Chamamecera, que deleitarán al público con su talento y energía. Además, habrá un espacio dedicado a artesanas locales y escritores independientes, quienes compartirán sus creaciones y experiencias. También se podrá conocer a las ganadoras del Concurso de Asadoras, quienes compartirán su experiencia y habilidades culinarias, transmitiendo el valor de esta tradición gastronómica.
La localidad exhibirá un stand con artesanías y productos realizados en lana, acompañado de una proyección de imágenes que permitirá a los visitantes conocer más sobre su historia, costumbres y paisajes. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de un stand de degustación de comidas típicas, que permitirá descubrir los sabores autóctonos de la región.
Por su parte, Ubajay ofrecerá una exposición y degustación de productos gastronómicos elaborados con el fruto de la palmera Butiá Yatay, un ingrediente característico de la región que se ha convertido en un símbolo de identidad local.
La oferta gastronómica se complementará con la promoción de vinos provenientes de los viñedos locales, reflejando la riqueza productiva de la zona y ofreciendo a los visitantes una experiencia sensorial única. Además, habrá un stand dedicado a la industria maderera, que tendrá como objetivo destacar su importancia en la economía local y dar a conocer el trabajo de los productores del sector.
Finalmente, los visitantes podrán conocer más sobre el Parque Nacional El Palmar y la Reserva Ecológica Aurora del Palmar, dos de los principales atractivos naturales de la región, fundamentales para la preservación del ecosistema y el desarrollo del turismo sustentable.
La Noche de las Ciudades se presenta como una oportunidad para que el público disfrute de una experiencia enriquecedora, donde la diversidad cultural y productiva de la provincia de Entre Ríos se pone en valor a través de distintas expresiones artísticas y gastronómicas.