Con un presente que se caracteriza por la intensa actividad en materia de producción musical y la interrelación con otros artistas provenientes de diferentes géneros, el grupo de rock Mono Tributo de la ciudad de Paraná continúa afianzándose y generando propuestas como lo fue en febrero el ciclo de ensayos abiertos en su “búnker del rock”. La banda conformada por Emiliano Martínez (segunda guitarra), Juan Pablo Ruhl (segunda guitarra) Andrés Martínez (voz y bajo), Joel Pretti (batería) y Morena Martínez (teclado) si bien tiene un poco más de tres años de existencia ya cuenta con un disco en su haber. Al mismo tiempo, actualmente trabaja en su segundo material con composiciones propias, del cual en 2021 presentaron el primer sencillo.
Mono Tributo, una banda aplomada que impulsó un "búnker del rock"
Por Araceli Sosa
Gentileza Mono Tributo
En tanto, la actividad reciente que convocó a otros músicos de la capital entrerriana dejó un balance muy positivo para Mono Tributo ya que los artistas se acercaron a interpretar sus propias canciones. La propuesta tuvo lugar durante los cuatro viernes del mes pasado y reunió a artistas como Emiliano Pérez, Eduardo Acolla, Matías Makina, David Albornoz, Mr. Zalo, Alejandro Beijel, y Julio Ramírez Peltzer, entre otros. Todos ellos provenientes de géneros y estilos diferentes y de otros proyectos musicales.
Ineludiblemente, este formato no sólo da cuenta de la apertura del grupo sino también de la versatilidad que tienen ya que no se encasillan en el rock. “Se trató de una prueba piloto que lanzamos por redes sociales y tuvo muy buena adherencia. De hecho, se acercaron músicos del folclore, el blues, y la cumbia por ejemplo, lo cual permitió incorporarle una sonoridad distinta a nuestro temas”, afirmó a Escenario el cantante y bajista de Mono Tributo, Andrés Martínez.
Los encuentros en el espacio que el grupo denomina “búnker del rock”, que es su sala de ensayo situada en el taller mecánico de Martínez, fueron registrados en formato audiovisual y pueden apreciarse en el Instagram del grupo @mono_tributo y en YouTube Mono Tributo Rock.
Pero la actividad de la banda durante el verano no sólo se limitó al territorio de Paraná sino que además también tuvo lugar en Córdoba. Al respecto, Martínez precisó que en enero el grupo se presentó, por segunda vez consecutiva en Villa Yacanto del departamento de Calamuchita.
Segundo disco en proceso
Su búsqueda de crecimiento permanente y la intención de subir a más escenarios son el motor del este grupo que no se detiene y sigue a paso firme. En estos momentos, las energías están abocadas a culminar el material discográfico que tienen en proceso y sobre ello, el cantante referenció: “El avance que tenemos de este disco es de un 70 por ciento, por lo cual estamos a muy poco de terminarlo”.
Tratar de entender, fue el sencillo que estrenaron en 2021 como un adelanto de lo que se podrá escuchar próximamente.
Las composiciones de Mono Tributo implican un proceso conjunto entre todos los integrantes de la banda pero es Andrés Martínez quien habitualmente crea las letras. Tras ser consultado sobre lo que reflejan las canciones, el artista remarcó: “Principalmente los temas nuestros están vinculados a lo que nos ocurre en la vida cotidiana y considero que desde ese lugar la gente que nos sigue encuentra cierta identificación”.
Asimismo, el disco se caracterizará por tener elementos que dan continuidad a lo que fue el primero pero a su vez evidencia un proceso de evolución. Sobre las continuidades y discontinuidades desde lo sonoro, en relación al primer disco, Martínez sostuvo: “El trabajo nuevo da cuenta de la madurez de la banda ya que empezamos a jugar con otros timbres y hemos incorporado otra sonoridad. Nos fuimos descubriendo nosotros mismos”.
En ese sentido, el músico agregó: “Hemos grabado maquetas con distintos sintetizadores y hemos priorizado la búsqueda constante. No nos estamos encasillados ni definidos como una banda de un solo género. Nuestras canciones no solo tiene que ver con el rock sino que tienen tintes de hard rock, partes de baladas, y heavy”.
Última incorporación
Lejos de ser un problema y significar un altibajo en el recorrido de la banda, Mono Tributo también se adaptó a los cambios que ocurrieron al interior del grupo.
Tras la salida de su tecladista, debió rápidamente afrontar un momento de sucesión. En ese sentido, el ingreso de Morena Martínez, hija de Javier, implicó la incorporación de aire fresco y renovado. El cambio ocurrió cuando ella tenía 13 años de edad y decidió sumarse al proyecto musical como tecladista siendo autodidacta. De esta manera, la formación logró continuar siendo un quinteto y avanzar en sus proyectos.
Apoyo del público
Las redes sociales y las plataformas digitales son una ventana hacia el público y una forma de compartir la producción que a veces tanto esfuerzo conlleva. Al mismo tiempo son un termómetro de la llegada que tienen los diferentes materiales que allí se comparten. Hace un año Mono Tributo publicó en YouTube el primer videoclip de la banda Mente reflexiva, el cual ya ha alcanzado casi 9 mil visualizaciones, lo cual es un número importante.
No obstante, el apoyo y seguimiento de la gente no sólo es en las redes. El año pasado el grupo organizó un festival en el centro cultural Juan L. Ortíz que reunió a más de 250 personas.