YPF: el Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo

El Poder Ejecutivo pidió ante la justicia de Nueva York una medida cautelar para evitar la ejecución de la sentencia por YPF y apelará en los próximos días.

1 de julio 2025 · 22:57hs

La República Argentina le pidió hoy a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF a los dos fondos de inversión que iniciaron una demanda contra el país por la expropiación de la compañía en 2012.

En una carta enviada a la magistrada, el gobierno del presidente Javier Milei le anticipó también que presentará una “apelación formal” en los próximos días.

La jueza federal de Nueva York Loretta Preska emitió un nuevo fallo contra Argentina por YPF.

YPF: la jueza Loretta Preska ordenó al Gobierno entregar datos sobre activos del Estado

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma.

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

El pedido por YPF

En su presentación, la Argentina destacó que el gobierno estadounidense ha apoyado su postura y argumentó que conceder la suspensión es “crucial”.

Este lunes, Preska ordenó a YPF entregar el 51% de sus acciones para compensar a dos fondos que denunciaron haber sido perjudicados durante la expropiación de la empresa en 2012.

LEER MÁS: Ordenaron a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF

Según informó Sebastián Maril, director de Latam Advisors y especialista en los juicios que afronta la Argentina en el exterior, en su presentación la Argentina advierte que, de no ser otorgada la apelación, acudirá a un tribunal superior para conseguirla.

Además, la recuerda a la magistrada que el Gobierno de los EE.UU. apoyó al país y es crítico de que se otorgue la suspensión.

YPF naftas combustibles precios.jpg
YPF: el Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo.

YPF: el Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo.

“La República Argentina solicitó a la jueza Loretta Preska la suspensión del fallo que ordena la transferencia de sus acciones de YPF a los acreedores judiciales”, precisó Maril.

No habrá negociaciones

Fuentes de la Casa Rosada aclararon que el gobierno argentino no se sentará a negociar con el fondo Burford Capital hasta que no haya resolución definitiva al pleito legal.

La estrategia es apostar a disputar el monto final de la sentencia -calculada en USD 16.000 millones- porque aseguran que hay razones legales para reducirla, según fuentes cercanas a la Casa Rosada.

La Procuración del Tesoro, incluso, podría pedir la suspensión del fallo de Preska directamente a la corte de apelaciones, que es una segunda instancia.

En la Casa Rosada mencionan que la sentencia, tal como fue determinada por la jueza, es de “cumplimiento imposible”.

“No hay posibilidad alguna de acatar ese fallo mientras sea solamente una decisión de primera instancia”, dijo una fuente oficial.

Ver comentarios

Lo último

La inflación de agosto fue del 1,9%, según el Indec

La inflación de agosto fue del 1,9%, según el Indec

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Ultimo Momento
La inflación de agosto fue del 1,9%, según el Indec

La inflación de agosto fue del 1,9%, según el Indec

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

¿Cirugía mayor en Patronato o voto de respaldo?

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Quilmes sufrirá una baja importante para enfrentar a Patronato

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Sauce Montrull más cerca de ser un municipio

Sauce Montrull más cerca de ser un municipio

Policiales
Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Mendoza: la alumna atrincherada en una escuela de La Paz entregó el arma

Enviaron por 60 días a la Unidad Penal al principal acusado del crimen en barrio Capibá

Enviaron por 60 días a la Unidad Penal al principal acusado del crimen en barrio Capibá

Detienen a dos personas por narcomenudeo en Concordia

Detienen a dos personas por narcomenudeo en Concordia

Homicidio en Concordia: revelan que el conflicto se desató por una cámara de seguridad

Homicidio en Concordia: revelan que el conflicto se desató por una cámara de seguridad

Rubén Virué explicó tres ejes conflictivos en la reforma del Código Procesal Penal entrerriano

Rubén Virué explicó tres ejes conflictivos en la reforma del Código Procesal Penal entrerriano

Ovación
Noche de Copa País en el Pedro Mutio

Noche de Copa País en el Pedro Mutio

Martín Cipriani, presidente de la UER: El Seven de la República 2025 se realizará en Paraná

Martín Cipriani, presidente de la UER: "El Seven de la República 2025 se realizará en Paraná"

APB: Olimpia saltó a lo más alto del torneo Clausura

APB: Olimpia saltó a lo más alto del torneo Clausura

La Selección Argentina resignará el liderazgo en el ranking FIFA

La Selección Argentina resignará el liderazgo en el ranking FIFA

Marcos Molinari tras la consagración de Echagüe: Las chicas jugaron en un gran nivel

Marcos Molinari tras la consagración de Echagüe: "Las chicas jugaron en un gran nivel"

La provincia
Día Mundial para la prevención del Suicidio: Nos tenemos que convertir en personas puentes para la ayuda

Día Mundial para la prevención del Suicidio: "Nos tenemos que convertir en personas puentes para la ayuda"

Ingresó a la Legislatura un proyecto para regular los monopatines eléctricos en Entre Ríos

Ingresó a la Legislatura un proyecto para regular los monopatines eléctricos en Entre Ríos

Entre Ríos cumple 211 años desde su creación

Entre Ríos cumple 211 años desde su creación

Juegos Evita: senadores del PJ valoraron que el Gobierno garantice la participación entrerriana

Juegos Evita: senadores del PJ valoraron que el Gobierno garantice la participación entrerriana

El Colegio de Martilleros Públicos de Entre Ríos celebrará sus 50 años al servicio de la comunidad

El Colegio de Martilleros Públicos de Entre Ríos celebrará sus 50 años al servicio de la comunidad

Dejanos tu comentario