Quiénes son los jueces propuestos por Milei para la Corte

Lijo y García Mansilla reemplazarán a los jueces Highton de Nolasco y Maqueda si los pliegos son aprobados por el Senado, donde requieren votos de la oposición.
20 de marzo 2024 · 21:53hs

El gobierno nacional tiene sus candidatos a jueces de la Corte Suprema. Propuso al juez federal de Comodoro Py Ariel Lijo y al abogado y académico Manuel José García-Mansilla para integrarla. Lijo fue postulado para ocupar el lugar que Elena Highton de Nolasco, quien dejó en el máximo tribunal en octubre de 2021 cuando renunció. Por otro lado, García-Mansilla fue nominado para el que dejará en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda que llegará a los 75 años, edad máxima para ser magistrado.

El nombramiento requiere la aprobación del Senado de la Nación, donde es necesaria una mayoría calificada con la que el oficialismo no cuenta y requiere el apoyo del peronismo.

Este martes se festeja el Día del Animal.

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral.

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

La Corte actualmente está integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Maqueda. Cuando asumió el gobierno de Milei, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, había dicho que su objetivo era proponer en febrero al procurador General de la Nación -hoy de manera interina Eduardo Casal- y en marzo al nuevo integrante de la Corte Suprema.

Lijo

Ariel Lijo tiene 55 años y nació en Villa Domínico, es titular del juzgado federal 4 de Comodoro Py desde 2004 cuando asumió durante el gobierno de Néstor Kirchner. Tuvo diversas causas de alto impacto político como el caso Ciccone en el que procesó y envió a juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou, a quien también detuvo en noviembre de 2017.

Se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires e hizo su carrera en el Poder Judicial, llegando a ser secretario de la Cámara Federal. Anteriormente pasó por la Fiscalía de la Cámara del Crimen y por la Defensoría General de la Nación. Formó parte de la renovación de jueces del menemismo de Comodoro Py cuando fue designado junto a Daniel Rafecas, Julián Ercolini y Guillermo Montenegro.

También investigó crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar y condenó a Cristiano Nicolaides. Tuvo causas vinculadas al atentado a la AMIA como fueron las irregularidades en la investigación judicial del caso y procesó y envió a juicio oral al ex presidente Carlos Menem y al ex juez Juan José Galeano. Por otro lado, Lijo investigó la gestión de Mauricio Macri por el negociado del Correo Argentino.

A fin de año el juez fue amenazado. “Dejá la causa de la Rosada que te vamos a matar”, le dijeron en una llamada que recibió en su celular. En ese momento el magistrado tenía a su cargo una causa por una falsa amenaza de bomba en la Casa Rosada. Días después el autor de la amenaza al juez fue identificado y detenido. Recientemente también Lijo tuvo a su cargo la investigación contra el hombre que le arrojó una botella al presidente Milei el día de su asunción.

García-Mansilla

Por otro lado, Manuel García-Mansilla tiene 53 años, es de Bariloche y desde 2019 es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Se recibió de abogado en 1996 en la Universidad del Salvador y desde entonces ejerce la profesión. Lo hizo en alguno de los estudios más renombrados del país como “Marval, O’Farrell y Mairal” y “Liendo & Asociados”. Cabe destacar que desde 2014 es director ejecutivo de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos.

Realizó una maestría en leyes en la Universidad de Georgetown y el año pasado obtuvo el título de doctor en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Ese doctorado lo vincula en parte con la Corte Suprema, ya que el juez del máximo tribunal Rosenkrantz fue uno de los integrantes del jurado. Si se concreta la llegada de García-Mansilla a la Corte compartirá el perfil de Rosenkrantz ya que los dos vienen de la profesión de abogados y del mundo de las universidades, informó el medio Infobae.

En 2008 y 2012, García-Mansilla fue elegido por sus pares como uno de los abogados más destacados y como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. García-Mansilla también integra distintos institutos académicos en Argentina y en el exterior. Desde 2006 es miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional e integró su Comité Ejecutivo. Desde 2007 integra el Instituto de Política Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

LEER MÁS: La Corte Suprema recibió al futuro ministro de Justicia

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario