Pesar por el fallecimiento de Isabel Beatriz Truffer, directora del INES

El CONICET Santa Fe comunicó con pesar el fallecimiento de la directora del Instituto de Estudios Sociales (INES, CONICET-UNER)
2 de junio 2023 · 09:42hs

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Santa Fe comunicó con pesar el fallecimiento -ocurrido el jueves 1 de junio- de Isabel Beatriz Truffer, directora del Instituto de Estudios Sociales (INES, CONICET-UNER).

Por este motivo declaró duelo por tres días, acompañando el luto con bandera a media asta en todos los edificios del CONICET Santa Fe y Predio “Doctor Alberto Cassano”.

La propuesta. Buscó resignificar la idea de que no todo lo natural es inocuo y la importancia de la identificación de las plantas medicinales.

UNER: estudiantes de Farmacia pusieron el foco en el boldo

Nación invirtió en la compra de equipos para universidades e instituciones de Entre Ríos. Foto ilustrativa.

Fondos para proyecto de divulgación científica de la UNER

Isabel, investigadora y docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos , asumió -por unanimidad- la Dirección del INES, el 9 de agosto de 2018, en base a la valoración de los antecedentes científicos, de formación de recursos humanos, de gestión y propuestas institucionales.

La Dirección, la Coordinación y el Personal del Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe participan el fallecimiento, acompañando a familiares, afectos, compañeros y compañeras de trabajo en este difícil momento.

Por otra parte, el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, contador Andrés Sabella, la vicerrectora, doctra Gabriela Andretich, decanos y decanas, secretarios y secretarias de la UNER también participaron el fallecimiento de la docente e investigadora.

Isabel Beatriz Truffer se recibió de Ingeniera Agrónoma en la Facultad de Ciencias Agrópecuarias de la UNER.

Desde la facultad indicaron: "Con gran pesar, comunicamos que este jueves 1º de junio falleció Isabel Beatriz Truffer, docente de nuestra casa de estudios y madre de dos integrantes de nuestra comunidad: Ileana Magalí Gamboa, docente de la Tecnicatura Universitaria en Organización de Empresas Agropecuarias y de Daniela Marina Gamboa, estudiante de Ingeniería Agronómica".

Posteriormente dieron a conocer la trayectoria de Truffer. "Fue docente desde 1975 en las cátedras de Sociología y Extensión Rural, Fitopatología, Seminario, Metodología del Trabajo Científico y Metodología de la Investigación, además de desempeñarse como Secretaria Académica y Directora de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural de nuestra facultad. Con gran compromiso, participó activamente como Consejera Directiva y Consejera Superior".

También se desempeñó como secretaria técnica del INTA y de la Dirección de Estadísticas de Entre Ríos. Investigadora Categoría II del programa de Incentivos. Fue directora de tesistas de grado, maestría y de doctorado, y becarios de grado y posgrado. Actuó en cargos de gestión universitaria, publicó en revistas arbitradas, libros, y congresos nacionales e internacionales.

También la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER lamentó el fallecimiento de la doctora Isabel Beatriz Truffer e hizo llegar sus condolencias a familiares, seres queridos y compañeras y compañeros de trabajo.

Integrantes de la segunda y tercera cohorte de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural de la UNER, expresaron su pesar e hicieron extensivo el pésame a la familia y al equipo de gestión del Posgrado: "Tus valores y enseñanzas viven en nosotros y te hacen inmortal. Pasaste por nuestras vidas como una estrella fugaz, pero tu brillo vivirá por siempre en nuestros corazones y en nuestra formación. Gracias Isabel por tu dedicación, tus Maestrandas y Maestrandos".

Ver comentarios

Lo último

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Bordet: Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas

Bordet: "Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas"

Ultimo Momento
Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Bordet: Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas

Bordet: "Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas"

Este domingo, Chaco elige gobernador

Este domingo, Chaco elige gobernador

Concordia: califican como normales los casos de Covid-19

Concordia: califican como normales los casos de Covid-19

Policiales
Paraná: un automóvil volcó en calle Pablo Crausaz

Paraná: un automóvil volcó en calle Pablo Crausaz

Aduana secuestró cientos de litros de fernet, whisky y cerveza

Aduana secuestró cientos de litros de fernet, whisky y cerveza

Ordenan procesar por lavado de dinero a acusados de traficar 400 kilos de cocaína

Ordenan procesar por lavado de dinero a acusados de traficar 400 kilos de cocaína

Concordia hallan un feto en un contenedor de basura

Concordia hallan un feto en un contenedor de basura

Victoria: tres jóvenes detenidos por robar metales de un motel

Victoria: tres jóvenes detenidos por robar metales de un motel

Ovación
Rowing tuvo un ajustado triunfo ante Tilcara

Rowing tuvo un ajustado triunfo ante Tilcara

San Lorenzo y Racing terminaron empatados

San Lorenzo y Racing terminaron empatados

Guillermo Barros Schelotto no es más el DT de Paraguay

Guillermo Barros Schelotto no es más el DT de Paraguay

Inter Miami, sin Messi, mostró falencias por todos lados

Inter Miami, sin Messi, mostró falencias por todos lados

Atlético Tucumán y su primera victoria en la Copa de la LPF

Atlético Tucumán y su primera victoria en la Copa de la LPF

La provincia
Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Bordet: Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas

Bordet: "Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas"

Concordia: califican como normales los casos de Covid-19

Concordia: califican como normales los casos de Covid-19

La historia de Brenda Dalzotto: se tragó un vidrio, no tenía chances de vivir y hoy disfruta de su hija

La historia de Brenda Dalzotto: se tragó un vidrio, no tenía chances de vivir y hoy disfruta de su hija

Dejanos tu comentario