Festival de Cannes: se estrenará "Traslados", el documental argentino sobre los vuelos de la muerte

El documental que narra uno de los hechos más desgarradores de la historia se estrenará en Cannes el próximo 20 de mayo

11 de mayo 2024 · 12:19hs

El cine argentino vuelve a hacerse presente en el mundo, esta vez en el Festival de Cannes, con el conmovedor estreno de Traslados, un documental que narra los vuelos de la muerte, uno de los hechos más desgarradores llevados a cabo por la última dictadura argentina en la represión ilegal. El largometraje surge de una idea original de la actriz y productora Zoe Hochbaum, está dirigido por Nicolás Gil Lavedra y cuenta, además, con la producción general de Milagros Hadad para OrcaFilms.

Traslados cuenta con el apoyo de la Academia de Artes Cinematográficas de la Argentina, quienes a través de una comunicado sostuvieron que este filme retoma un tema de "vital importancia para la memoria colectiva del país" y permite que el cine argentino se abra camino, una vez más, en los escenarios más destacados a nivel mundial.

Los precios mayoristas cayeron por primera vez en la gestión de Javier Milei, según el Indec. 

Indec: los precios mayoristas cayeron por primera vez en la gestión de Javier Milei

Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich la reestructuración de la Policía Federal.

Milei presentó junto a Bullrich la reestructuración de la Policía Federal

LEER MÁS: Los líderes de Cannes firmaron una promesa para la igualdad de género

LEER MÁS: Vuelos de la muerte: difunden el testimonio de un testigo

Con guión de Gustavo Gersberg y dirección de Nicolás Gil Lavedra -conocido por su película Verdades Verdaderas, que relata la vida de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza-, el documental sobre los vuelos de la muerte se presentará el lunes 20 de mayo en el Marché du Films del Festival Internacional de Cine de Cannes, a las 13.30 horas en la sala H del Palais des Festivals dentro de la sección "Cine Argentino Presente". En el evento estarán presentes personalidades como la actriz y productora Zoe Hochbaum, el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina Hernán Findling, y la vicepresidenta de la institución, Sabrina Farji.

Se trata de una producción de OrcaFilms, bajo la producción general de Milagros Hadad. La idea original pertenece a la actriz Zoe Hochbaum, quien en un año difícil para el cine argentino pone en pantalla su segunda película como productora: a fines de marzo, se estrenó en la Argentina Como el mar, una ficción celebrada por la crítica sobre la base de un guión suyo junto con Gustavo Gersberg, y que también contó con la dirección de Gil Lavedra y estuvo protagonizada por Sofía Gala Castiglione y Zoe Hochbaum y con la participación especial de la española Carmen Maura.

Ver comentarios

Lo último

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Ultimo Momento
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Fuxia presenta Sincro: una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Fuxia presenta "Sincro": una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: Me rompí todo

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: "Me rompí todo"

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

La provincia
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Dejanos tu comentario