Domingo 20 de Marzo de 2022
Ante miles de personas durante el Ángelus en la Plaza San Pedro, el Papa calificó de “masacre sin sentido” a la guerra. “No hay justificación para esto”, enfatizó, sin mencionar a Rusia.
"Ruego a todos los actores de la comunidad internacional que realmente se comprometan a poner fin a esta guerra repulsiva", resaltó el Papa, informó la agencia de noticias italiana Ansa.
En Ucrania "también esta semana misiles y bombas alcanzaron a civiles, ancianos, niños y madres embarazadas", recordó Francisco, y agregó: "Siento un gran dolor por aquellos que ni siquiera tienen la oportunidad de escapar”.
EL MUNDO | El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que usó misiles hipersónicos "Kinjal" para destruir un almacén subterráneo de armas en el oeste de Ucrania.https://t.co/vuPq2xjVW8
— Diario UNO (@UNOentrerios) March 19, 2022
"Todo esto es inhumano, es más, también es un sacrilegio porque va contra la sacralidad de la vida humana. Sobre todo, contra la vida humana indefensa, que debe ser respetada y protegida, no eliminada, y que está por delante de cualquier estrategia", continuó.
"La verdadera solución" es la "conversión", exclamó el Papa. "Es una invitación apremiante , especialmente en este tiempo de Cuaresma. Acojámosla con el corazón abierto", enfatizó.
"Convirtámonos del mal, renunciemos a ese pecado que nos seduce, abrámonos a la lógica del el Evangelio: porque donde reina el amor y la fraternidad. El mal no tiene más poder", resaltó Francisco.
En el #EvangeliodeHoy (Lc 13,1-9), el Señor nos llama a la conversión. Es una invitación apremiante, especialmente en este tiempo de #Cuaresma. Convirtámonos del mal, abrámonos a la lógica del Evangelio, ¡porque donde reinan el amor y la fraternidad, el mal ya no tiene poder!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 20, 2022
El pontífice, en los primeros días de la guerra, fue personalmente a la embajada rusa en el Vaticano y se entrevistó con el jefe de la delegación. También envió a un cardenal polaco a expresar su solidaridad y ha donado material sanitario para los los refugiados de la guerra.
Varias veces reclamó el fin de las hostilidades, la apertura de corredores para la evacuación de civiles de ciudades o su salida del país y que el conflicto se resuelva por la vía diplomática.
Dejá tu comentario