Se crearon 47.000 puestos de trabajo registrado y hay 13 millones en total

Según las cifras oficiales de empleo de noviembre, crecieron el sector público, privado e independiente. En un año se crearon 330.000 puestos de trabajo.
3 de febrero 2023 · 21:16hs

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país superó las 13 millones en noviembre de 2022, según el último informe elaborado por el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En términos desestacionalizados, el trabajo registrado en noviembre subió 0,4% en relación al mes anterior (47,8 mil personas más); y, con respecto a igual período de 2021 marcó un avance de 5,1%, al sumar alrededor de 630.800 nuevos empleos.

Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras es la consigna bajo la cual este #8M se marchará con reiterados reclamos que no están siendo atendidos 

8M: "Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras"

el banco central sube la tasa de interes al 78%

El Banco Central sube la tasa de interés al 78%

De ese total, se contabilizaron 10.138.000 personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2.880.000 de personas con empleo independiente (monotributistas y autónomos).

El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó una variación sin estacionalidad de 0,2% en el último mes (20,8 mil trabajadores más), precisó el informe del Ministerio de Trabajo dado a conocer este viernes.

Durante el décimo primer mes del año pasado el sector privado fue el que más contribuyó a la creación de empleo (+12 mil personas), seguido por el sector público (+7,9 mil personas). Por su parte, el trabajo independiente creció 0,9% con relación al mes anterior (27 mil empleos más).

Esta expansión se explica, principalmente, por el aumento en la cantidad de trabajadores y trabajadores que adhirieron al monotributo (+1,6%, 31,4 mil trabajadores), superior a la caída observada en el número de trabajadores/as encuadrados/as en el monotributo social (-0,8%, 4,7 mil personas menos). Por su parte, el trabajo en el régimen autónomo presentó una variación de 0,1%.

LEER MÁS: Desocupación volvió a subir en Paraná y bajar en Concordia

En la comparación interanual, el total de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,4% (+331 mil trabajadores).

Este incremento obedeció, principalmente, a la expansión del sector privado (+4,5%, 269,3 mil personas) y, en segundo orden, al crecimiento del sector público (+1,8%, 58,9 mil empleos más).

El trabajo en casas particulares presentó una variación positiva de 0,6% con relación a noviembre de 2021 (3 mil trabajadores más).

Finalmente, el trabajo independiente en su conjunto se expandió 11,6% (+299,5 mil trabajadores) en la comparación interanual.

El conjunto del trabajo independiente fue impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +7,7% monotributo).

Por su parte, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos presentó un incremento moderado (+1,3%).

En tanto, según los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) correspondiente a diciembre, el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas, del total de los aglomerados relevados, se contrajo 0,3% en relación al mes anterior.

Esta caída se debió, fundamentalmente, a la reducción del empleo por razones estacionales en los sectores de Construcción y Enseñanza.

Excluyendo a estos sectores, el nivel de empleo registrado privado alcanzó un crecimiento de 0,2%.

En cuanto a los movimientos de personal, la tasa de salida presenta un leve crecimiento y se ubica en 2,2%, valor en el que oscila, con leves variaciones, desde julio de 2022; y la tasa de entrada presenta un comportamiento descendente y se ubica en 1,9 puntos porcentuales.

Las expectativas netas de las empresas con relación a la contratación de personal para los próximos tres meses continúan siendo positivas (2,2%).

Ver comentarios

Lo último

Facundo Sava clasificó a otro equipo a la Copa Libertadores

Facundo Sava clasificó a otro equipo a la Copa Libertadores

El futsal de Paraná inicia la actividad oficial

El futsal de Paraná inicia la actividad oficial

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos tras un bloqueo radicular realizado este jueves.

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos
Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor
SECRETARIOS GENERALES

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria
Derechos Humanos

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos
financiamiento

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá
AFA

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá

Dejanos tu comentario