Cuyo será el próximo destino de Patronato. El Rojinegro se presentará el próximo domingo en el estadio Hilario Sánchez, escenario donde visitará desde las 16 a San Martín de San Juan. Esta historia se disputará en el marco de la 18° fecha del campeonato de la Primera Nacional, Zona A.
Primera Nacional: Patronato, el verdugo de los líderes
Patronato modificó el destino de varios equipos que, antes de enfrentarlos, se ubicaban en la cima de las posiciones. El domingo buscará reiterar la tendencia.
Por Matías Larraule
Gentileza Diario El Sol de Quilmes
Patronato le jugó de igual a Quilmes cuando el Cervecero lideraba el torneo. Fue el último enfrentamiento en suelo bonaerense.
El Verdinegro se ubica en lo más alto de las posiciones en soledad. Con 33 unidades aventaja por un punto a San Martín de Tucumán. El elenco cuyano se aferró al número 1 de la tabla gracias a una serie positiva de cinco victorias en serie.
Antecedentes en la Primera Nacional
El encuentro del domingo marcará el segundo cruce en la temporada entre Patronato y un equipo que, al inicio del capítulo, lideraba su sector. El antecedente cercano se escribió el 22 de abril, ocasión en la que el elenco de barrio Villa Sarmiento igualó 2 a 2 ante Quilmes en el estadio Centenario José Luis Meizner en el marco de la 12° fecha. Arnaldo González y José Valencia anotaron los goles entrerrianos; Federico Tevez y Fabian Bordagaray convirtieron para los dirigidos por Darío Franco.
El Cervecero finalizó ese capítulo como único puntero, pero ese juego marcó un quiere en su rendimiento y en sus números. En la siguiente jornada Quilmes cedió su condición de líder y no recuperó su condición de puntero de la Zona A.
Esta no fue la única vez que, en los últimos dos años, Patronato modificó el destino de aquellos equipo que, antes de enfrentarlo, lucía el número 1 de la tabla.
El 16 de octubre de 2023 Patronato cerró su participación en la pasada temporada de la Primera Nacional. Sin posibilidades matemáticas de ingresar al reducido que otorgó el segundo ascenso a la Liga Profesional recibió a Agropecuario de Carlos Casares.
El Sojero arribó a la capital entrerriana en lo más alto de las posiciones, pero compartía ese sector junto a Almirante Brown. No obstante, dependía de si mismo para avanzar a la final por el primer boleto a la elite. Para eso debía cosechar de a tres. Sin embargo fracasó en el intento.
El Santo, dirigido interinamente por Gabriel Graciani, se calzó el traje de verdugo al empatar 1 a 1. Lautaro Geminiani anotó el gol del dueño de casa. Mauricio Asenjo había puestos en ventaja al conjunto bonaerense
De esa manera Agropecuario no logró acceder a la final. Buscó el salto de categoría en el reducido. Se despidió rápidamente en esta instancia al caer 2 a 0 ante Ferro en el primer cruce eliminatorio.
En la elite también fue verdugo
La Liga Profesional 2022 marcó la despedida de Patronato en Primera División. En dicho torneo el Rojinegro escribió su mejor campaña al cosechar 40 unidades. Los números no le permitieron retroceder de categoría, pero tuvo su premio al coronarse campeón de la Copa Argentina. En ese último certamen en la elite el elenco de barrio Villa Sarmiento modificó la suerte de dos equipos que supieron lucir la pilcha de líder del certamen. Uno de ellos fue Newell´s de Rosario.
El 4 de julio de 2022 el Santo visitó a la Lepra en el Coloso Marcelo Bielsa en el marco de la sexta fecha. El dueño de casa se floreó en la etapa inicial. Le alcanzó para sacar dos tantos de distancias gracias a las conquistas anotadas por Gustavo Velázquez y Ramiro Sordo.
En la segunda mitad la historia dio un giro radical. Patronato, en ese entonces dirigido por Facundo Sava, igualó el pleito con las conquistas de Sebastián Medina y Raúl Lozano. A raíz de ese empate el conjunto rosarino compartió su condición de líder junto a Gimnasia La Plata. Semanas después retrocedió casilleros. En ese escenario uno de los equipos que se ubicó en puesto de vanguardia fue Atlético Tucumán.
El conjunto del norte del país lideró el certamen hasta el 22° capítulo. En esa jornada se presentó en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. Con la ilusión de dar otro paso hacia la conquista de su primer título oficial visitó a Patronato. Se incrementó el sueño del Decano cuando Mateo Coronel abrió el marcador cuando el cronómetro marcó 4 minutos.
La esperanza tucumana comenzó a desvanecerse al cuarto de hora, periodo en el que Marcelo Estigarribia igualó transitoriamente. A los 64’ el Rojinegro comenzó a apagar el anhelo del conjunto del Jardín de la República cuando Sebastián Medina decretó la victoria entrerriana por 2 a 1.
Esa derrota marginó a Atlético de la cima de las posiciones. Semanas después Boca Juniors se adjudicó el título. Los norteños finalizaron en el quinto escalón.