Luis Patti fue condenado por un homicidio en Entre Ríos

El represor Patti fue condenado a perpetua por el asesinato del exdiputado Diego Muniz Barreto, perpetrado en Entre Ríos en 1977.
10 de octubre 2023 · 18:34hs

El Tribunal Oral Federal 2 de San Martín condenó a prisión perpetua al expolicía bonaerense Luis Abelardo Patti por el asesinato del ex diputado nacional Diego Muniz Barreto y el intento de homicidio de su secretario, Juan José Fernández, durante la última dictadura. El hecho se perpetró en Entre Ríos.

El represor Patti fue condenado en 2011 por el secuestro y los tormentos que sufrieron ambas víctimas pero había sido sobreseído por el delito de homicidio durante la instrucción de esa causa. Tras un largo proceso judicial, se revirtió esa decisión en la Corte Suprema de Justicia.

Durante 2024, se entregaron 477 cascos homologados a municipios de Entre Ríos. Este 2025 se seguirán entregando más kits de seguridad vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Rogelio Frigerio y Néstor Roncaglia brindaron una conferencia de prensa y se refirieron al decomiso de drogas realizado días atrás. 

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: "Es el 80% de lo decomisado en 2024"

Más de 10 años después de ese primer debate, Patti fue condenado como partícipe necesario del asesinato del exdiputado peronista y del homicidio en grado de tentativa de su asistente. Durante el juicio, quedó probado que el entonces suboficial inspector de la Policía Bonaerense fue el primer eslabón de la maquinaria represiva y que, sabiendo lo que iba a ocurrir con esas personas, aportó los medios necesarios para garantizar el destino final de las víctimas, informó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que fue querellante en el juicio.

PRE-Patti1.jpg

El tribunal, integrado por Walter Venditti, Matías Alejandro Mancini y Esteban Rodríguez Eggers, declaró que lo hechos juzgados constituyeron crímenes de lesa humanidad y postergaron el tratamiento de los pedidos de revocar la prisión domiciliaria realizados por las partes acusadoras para el momento en el que la sentencia quede firme.

Muniz Barreto y Fernández fueron secuestrados por Patti el 16 de febrero de 1977 en Escobar, Buenos Aires. Fueron llevados a la comisaría local y más tarde al centro clandestino de detención que funcionó en Campo de Mayo. Tras dos semanas de cautiverio, el 6 de marzo fueron llevados hasta la provincia de Entre Ríos y arrojados dentro de un auto a un arroyo con la intención de fraguar un accidente. Allí murió Muniz Barreto pero Fernández logró escapar y logró dejar un testimonio que fue imprescindible para reconstruir los hechos que se juzgaron.

Represor reciclado

Durante la dictadura, Patti actuó en la Comisaría de Escobar y en la Brigada de Tigre de la Policía Bonaerense a cargo de grupos operativos. En democracia, se desempeñó en numerosas dependencias policiales y, tras su retiro de la fuerza, se volcó a la política, con un discurso basado en la “mano dura” y la represión. Fue intendente de Escobar entre 1995 y 2003 y luego fue electo diputado nacional en 2005, pero su asunción fue impugnada por la gran mayoría de la Cámara por las denuncias sobre su accionar durante la dictadura.

En 2008, la justicia federal pidió su desafuero y luego quedó detenido por crímenes de lesa humanidad. Desde ese momento fue condenado en tres juicios por graves violaciones a los derechos humanos durante el terrorismo de Estado y en todos recibió la pena de prisión perpetua.

Hoy en Argentina se están llevando adelante más de 15 juicios orales en diferentes provincias y la Secretaría de Derechos Humanos es querellante en dos de cada tres de esas causas. Desde la vuelta de la democracia, ya fueron condenados por la justicia más de 1100 genocidas.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Boca abre oficialmente la temporada 2025

Boca abre oficialmente la temporada 2025

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Ultimo Momento
Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Boca abre oficialmente la temporada 2025

Boca abre oficialmente la temporada 2025

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Policiales
Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Ovación
Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Héctor Bergara vuelve a presidir la Comisión Municipal de Box de Paraná

Boca abre oficialmente la temporada 2025

Boca abre oficialmente la temporada 2025

River Plate derrotó 2 a 0 a México en el cierre de la preparación

River Plate derrotó 2 a 0 a México en el cierre de la preparación

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

El Competición Especial tiene fecha de apertura

El Competición Especial tiene fecha de apertura

La provincia
Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

SMN pronostica tormentas y continuidad de altas temperaturas

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: Es el 80% de lo decomisado en 2024

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: "Es el 80% de lo decomisado en 2024"

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

Dejanos tu comentario