La Municipalidad de Paraná reiteró a los vecinos de la ciudad el pedido de uso responsable del agua potable ante la falta de servicio o poca presión en determinados sectores de la capital entrerriana. Indicaron que se están realizando "obras paliativas" e indicaron que el mayor motivo de escasez es el derroche.
La Municipalidad de Paraná solicita uso responsable del agua
"Sabemos que en verano el consumo de agua aumenta y crece también el derroche, por eso apelamos a la solidaridad. Hay conductas individuales que tienen su efecto colectivo y esta es una de ellas", manifestó el secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld. En esta línea, el funcionario señaló que se realizan "obras paliativas" en Paraná al no existir certezas respecto al financiamiento del gobierno nacional para continuar con la obra del Centro Distribuidor Sur.
LEER MÁS: Paraná: bebía agua con nafta sin saberlo y exigen justicia
Asimismo, Hirschfeld detalló que se trabaja con el personal técnico de Obras Sanitarias para recuperar dos caños importantes: uno de 600 y otro de 630 que, una vez reparados, "permitirá llegar con mayor presión al centro distribuidor La Mora, que es en la zona sur, donde hay inconvenientes. El otro iría a la planta Ramírez, lo que facilitaria dar respuesta a Bajada Grande, San Agustín, Barrio Mercantil y otros barrios donde hay problemas actualmente". Además, destacó que diariamente se reparan caños viejos en distintos puntos de la ciudad.
LEER MÁS: Sin agua en Barrio Empleados de Comercio: exigen solución
Por otro lado, el municipio remarcó que el derroche de agua es una de las principales causas de escasez. En la ciudad se producen 240.000.000 litros de agua por día y se estima que el consumo por habitante al día supera los 500 litros, una cifra superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud que establece que la cantidad de consumo de agua por día debe ser menor a 100 litros.