El gobierno informó el desembolso de más de 25 mil millones de pesos en concepto de partidas para hospitales, centros de salud y pago de guardias y módulos prestacionales.
Entre Ríos destinó más de 25.000 millones de pesos a hospitales y centros de salud
El gobierno de Entre Ríos informó el desembolso por más de 25 mil millones de pesos en conceptos de partidas para efectores de salud públicos de la provincia
Pese al contexto económico, que provocó aumentos en el costo de energía, medicación, combustible, alimentos, entre otros factores, el gobierno entrerriano informó que se realizó un importante aporte económico para sostener la capacidad de respuesta de los efectores de la red pública de salud.
En este marco se destacó que, entre el 11 de diciembre y el 11 de junio, se remitieron 19.504.674,915 pesos a los 65 hospitales que se encuentran en toda la provincia en concepto de partidas de funcionamiento y refuerzos. El monto incluye además refuerzos de partida cursados a diferentes hospitales para hacer frente a órdenes judiciales: la Provincia mencionó el caso de una partida superior a los 77 millones de pesos para cubrir el tratamiento de un paciente que requería medicación de alto costo en el hospital San Antonio de Gualeguay.
LEER MÁS: Entre Ríos registró 50% más de inscriptos a las residencias médicas
En otra línea, destacaron la asignación de partidas de funcionamiento por 574.423.000 pesos, de enero a mayo, para sostener las prestaciones de los 208 establecimientos del primer nivel de atención que dependen de la provincia (Centros Regionales de Referencia, Centros de Atención Primaria de la Salud y Postas Sanitarias).
LEER MÁS: Rocío Cabrera: el Ministerio de Salud abrió investigación
Asimismo, también de enero a mayo, se realizaron transferencias de 4.929.881.447 pesos para el pago de módulos prestacionales y de las guardias activas y pasivas que los profesionales de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria realizaron en hospitales y centros de salud de la provincia. Cabe aclarar que el monto de las guardias incluye los porcentajes de incremento de pauta salarial fijados por el gobierno provincial, por lo cual se actualiza siguiendo la misma.