Empresas de Estados Unidos harán una misión comercial inversa en Entre Ríos

Empresarios visitarán Entre Ríos en junio con el objetivo de incrementar el comercio bilateral y desarrollar inversiones.
10 de marzo 2023 · 15:50hs

El gobernador Gustavo Bordet avanzó con autoridades y empresarios de los Estados Unidos en los detalles de la misión comercial inversa que realizarán durante junio empresas de ese país en Entre Ríos. "El objetivo es generar una ampliación de nuestra oferta exportable”, dijo el mandatario.

“Hemos tenido una actividad realmente muy intensa en la ciudad de Washington”, explicó Bordet en referencia a la primera jornada de la misión comercial en Estados Unidos, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Estamos programando una misión comercial con empresas de Estados Unidos en Entre Ríos. Se buscarán las contrapartes (de la provincia) para realizar buenas oportunidades de negocios y generar una ampliación de nuestra oferta exportable”, agregó.

trasladaran a entre rios a 19 grandes felinos y una osa

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Desde el final de la última dictadura cívico militar se iniciaron 20 causas judiciales en Entre Ríos por crímenes de lesa humanidad. En 2022 el Registro Único de la Verdad, perteneciente al Ministerio de Gobierno y Justicia provincial, publicó un informe en el que detalló los procesos iniciados y su estado actual.

Causas de lesa humanidad enEntre Ríos: el detalle

Acompañado por el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, Bordet contó: “Estuvimos reunidos, primero, con la directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Isabel Quiroz. Se trata de una entidad muy grande en este país, que nuclea a todas las pequeñas, medianas y grandes empresas”. La finalidad de la reunión fue “interesar, y que puedan participar, la mayor parte de sus afiliados en esta misión comercial”, añadió.

bordet en estados unidos.jpg

Por otra parte, el mandatario entrerriano se refirió a la reunión que desarrolló con el líder demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Hakeem Jeffries. “Manifestamos la posibilidad de tener una representación de congresistas dentro de esta misión comercial”, explicó.

“Luego mantuvimos un encuentro con el director de la oficina para América Latina y el Caribe del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Alex Preacher”, indicó Bordet. El funcionario norteamericano expresó su “colaboración y cooperación para articular con la Cámara de Comercio la posibilidad de que empresarios de Estados Unidos puedan participar”, dijo en referencia a la misión que se realizará en el territorio de la provincia.

Por último, el gobernador habló de la reunión que llevó a cabo con el gerente del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fabrizio Opertti. “El BID que es quien financia esta misión inversa”, aclaró Bordet, y reveló que durante la reunión se avanzó en detalles técnicos “para que en el mes de junio podamos estar trabajando en las contrapartes tanto de Estados Unidos como de Entre Ríos en el desarrollo de oportunidades de ventas de nuestros productores, comerciantes, industriales”.

Además, la misión inversa permitirá “tener acceso al conocimiento, a la investigación, a la innovación”, de las contrapartes estadunidenses, explicó el mandatario, y destacó la posibilidad de “adquisición de bienes de capital para mejorar y agregar eslabones en la cadena de producción”.

El mandatario entrerriano, junto al titular de la cartera económica provincial y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo fueron recibidos el miércoles por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello. La embajada, y puntualmente el consulado argentino en Washington, trabajaron en el diseño de la agenda de reuniones que mantendrán las autoridades de la provincia con funcionarios y empresarios de los Estados Unidos.

Embed

Sobre la misión inversa

La misión comercial inversa se realizará en junio en Entre Ríos. Reunirá a una delegación de representantes de empresas estadounidenses, líderes corporativos y funcionarios del gobierno de Estados Unidos, con el objetivo desarrollar y consolidar oportunidades de negocios internacionales bilaterales.

La misión comercial buscará además mostrar las oportunidades de negocio internacionales que presenta Entre Ríos, dar a conocer sus economías regionales y desarrollar una red de contactos que serán clave para identificar potenciales alianzas de mutuo beneficio, penetrar nuevos mercados para sus productos, ampliar la base de las exportaciones y así contribuir al desarrollo local, a la generación de trabajo y la consolidación de industria.

Ver comentarios

Lo último

SMN: cesó alerta por tormentas y pronostican máxima de 27º

SMN: cesó alerta por tormentas y pronostican máxima de 27º

Gran Hermano 2022: así fue la falsa boda Marcos, Julieta y Nacho junto

Gran Hermano 2022: así fue la falsa boda Marcos, Julieta y Nacho junto

Estudiantes busca la recuperación ante un duro rival

Estudiantes busca la recuperación ante un duro rival

Los huevos de Pascua cuestan un 100% más que el año pasado

Comerciantes locales advierten que por ahora la demanda de huevos de Pascua es baja. Afirman que la gente mira precios y pregunta por promociones

Los huevos de Pascua cuestan un 100% más que el año pasado
SMN: cesó alerta por tormentas y pronostican máxima de 27º

SMN: cesó alerta por tormentas y pronostican máxima de 27º

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Mejora

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Dejanos tu comentario