Bólido iluminó el cielo de Entre Ríos y la región: de qué se trató

El fenómeno se pudo ver en el cielo de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y Río Negro. Expertos explicaron su origen. Registraron un video en Santa Elena

24 de septiembre 2025 · 12:23hs

Este miércoles, un fenómeno inesperado sorprendió a quienes alzaron la vista al cielo en Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, y Río Negro, entre otros puntos de la región.

El bólido de tono rojizo atravesó el cenit cerca de las 5.50 de la madrugada en dirección este - oeste y los videos comenzaron a circular rápidamente en redes sociales levantando toda clase de especulaciones.

Salón Provincial de Artes Visuales

Se definieron las obras del Salón Provincial de Artes Visuales

entre rios: miercoles con temperaturas maximas de 25 grados

Entre Ríos: miércoles con temperaturas máximas de 25 grados

Meteorito en Santa Elena

En Santa Elena registraron el momento

El periodista Jorge Benítez subió a sus redes un video registrado en Santa Elena y la municipalidad brindó algunas explicaciones en sus redes sociales.

Embed

Palabra de expertos

Un bólido es un tipo de meteoro muy brillante y de gran tamaño que, al ingresar a la atmósfera, genera una intensa estela luminosa similar a una bola de fuego.

El profesor Jorge Coghlan, vicepresidente del Centro de Observadores del Espacio (CODE), habló con UNO Santa Fe y confirmó que se trató de un meteorito cruzando el cielo, el mismo evento que se pudo ver en Santa Fe hace dos meses atrás. “Se trató de material interplanetario, meteoro, que se transforma en un bólido luminoso al llegar a la atmósfera. En este caso, lo que lo hizo llamativo fue su color verde que ayudó a que se viera mejor”, detalló.

Según informó Coghlan estos fenómenos son muy comunes principalmente en zonas rurales. “Los habitantes del campo los ven habitualmente, pero con un buen cielo con buenas condiciones del tiempo y sin nubes, por noche, se pueden ver 10 meteoritos y dos bólidos”, comentó.

Por su parte, Adrián Arquiola, director del Observatorio Astronómico Municipal de Funes, sostuvo en una entrevista con Radio 2 que lo observado podría haber sido un satélite artificial. “Estaríamos hablando de un objeto direccionado para evitar la chatarra espacial”, señaló.

Además, explicó que este tipo de artefactos suelen desintegrarse entre los 50 y 30 kilómetros de altitud, y añadió: “Estos eventos son más frecuentes de lo que pensamos, especialmente en septiembre, cuando coinciden con lluvias de meteoros activas. No representan peligro, solo un espectáculo en el cielo”.

LEER MÁS: ¿Meteorito o bólido? una bola de fuego cruzó el cielo de la Patagonia

Hace 10 días in fenómeno similar se vio en la Patagonia. Un meteorito cayó en inmediaciones a General Acha y su bola incandescente pudo verse desde Viedma, La Pampa y Bahía Blanca.

Meteorito Patagonia

En esa oportunidad el meteorólogo y periodista José Bianco precisó en TN que más bien pudo haberse tratado de un bólido. "Es algo que se quema al ingresar a la atmósfera, pero que a veces cuando tiene un tamaño más grande que el puño de una mano y que puede tener el tamaño hasta de una heladera, genera un estruendo y una estela", acotó.

Además, comentó que durante el día pueden generar "más resplandor que el sol" debido a la presión que sufre al ingresar y las temperaturas que atraviesa: "Se pone a brillar directamente a medida que es quemado por la atmósfera".

Ver comentarios

Lo último

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: No tenía amigos, estaba solo

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: "No tenía amigos, estaba solo"

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Ultimo Momento
El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: No tenía amigos, estaba solo

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: "No tenía amigos, estaba solo"

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

Federico DElía confirmó que no habrá película de Los Simuladores

Federico D'Elía confirmó que no habrá película de "Los Simuladores"

Policiales
Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Investigan el incendio de un camión en Concordia

Investigan el incendio de un camión en Concordia

Ovación
El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: No tenía amigos, estaba solo

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: "No tenía amigos, estaba solo"

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

La entrerriana Cielo Martínez vende empanadas para participar en un torneo de ajedrez

La entrerriana Cielo Martínez vende empanadas para participar en un torneo de ajedrez

Tomás de Rocamora inició su pretemporada con vistas a la Liga Argentina

Tomás de Rocamora inició su pretemporada con vistas a la Liga Argentina

El entrerriano Joaquín Piñeyro, citado por primera vez a la Reserva de Boca Juniors

El entrerriano Joaquín Piñeyro, citado por primera vez a la Reserva de Boca Juniors

La provincia
Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Este lunes 29 será feriado en Entre Ríos: quiénes gozarán del día libre

Este lunes 29 será feriado en Entre Ríos: quiénes gozarán del día libre

Bólido iluminó el cielo de Entre Ríos y la región: de qué se trató

Bólido iluminó el cielo de Entre Ríos y la región: de qué se trató

Martín Tactagi habló sobre la muerte de su hija: Acá estamos, levantándonos a la vida nuevamente

Martín Tactagi habló sobre la muerte de su hija: "Acá estamos, levantándonos a la vida nuevamente"

Entre Ríos: miércoles con temperaturas máximas de 25 grados

Entre Ríos: miércoles con temperaturas máximas de 25 grados

Dejanos tu comentario