Murió Ramón Ayala, el gran referente de la música litoraleña

El misionero Ramón Ayala forjó una carrera en la que su voz fue portadora de tradiciones y denuncias sociales. Fue autor de "El Cosechero" y otras 300 canciones
8 de diciembre 2023 · 17:00hs

Ramón Ayala, referencia por excelencia de la música litoraleña, falleció este jueves a los 96 años en la ciudad de Buenos Aires. Su deceso se produjo en el Sanatorio Güemes, donde se encontraba internado y en delicado estado desde hace poco más de 10 días a causa del agravamiento de un cuadro de neumonía.

Su nombre real era Ramón Gumercindo Cidade y sus oficios fueron múltiples: fue compositor, intérprete, guitarrista, pintor, narrador de historias. Ramón Ayala nació el 10 de marzo en 1927 en el pueblo de Garupá, a 15 kilómetros al sureste de Posadas, frente al río Paraná, y en la frontera con Paraguay.

Con el cierre de Turf y Catupecu Machu la primera noche de la Fiesta Nacional de la Playa fue todo un éxito, en Concepción del Uruguay.

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Del 15 al 20 de enero Concepción del Uruguay invita a la Fiesta de la Playa. Abel Pintos, Ke Personajes, Los Palmeras y la Konga serán parte del evento. 

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Ramón Ayala.jpg
El músico Ramón Ayala falleció este jueves a los 96 años

El músico Ramón Ayala falleció este jueves a los 96 años

Músico intuitivo y genial, se atribuye ser el creador de un ritmo, el gualambao, y fue el compositor de más de 300 canciones de envidiable belleza, a la vez portadoras de una voz de denuncia social: “El jangadero”, "El mensú", "El cosechero", "Canto al Río Uruguay", entre tantas, consignó Télam.

La familia del enorme artista litoraleño Ramón Ayala, fallecido a los 96 años en un sanatorio porteño, informó que los restos del músico serán despedidos este viernes en una casa velatoria del barrio de Almagro, mientras que la despedida será el sábado por la mañana en el Cementerio de Chacarita.

El velatorio del poeta, artista plástico y creador del ritmo del gualambao se realizará este sábado entre las 12 y las 20 en la calle Quito 3778. “El sábado invitamos a acompañar el cortejo fúnebre a las 11 en Chacarita acceso a Crematorio”, completaron los familiares del Ramón Ayala.

Trayectoria

Más allá de los datos biográficos duros sobresalen al menos dos méritos: en un ambiente folclórico en el que irrumpieron en un momento Los Chalchaleros, Los Fronterizos, y tantas formaciones copiadas en espejo hasta el hartazgo, Ayala trabajó en otra línea, más cuidadosa.

Así como en Salta y Tucumán se levantaron Eduardo Falú o el Dúo Salteño, en el litoral, Ayala, forjó su propia tradición.

Ramón Ayala.jpg
Ramón Ayala, en una visita a Paraná, donde participó de un Encuentro de Canto Paranasero

Ramón Ayala, en una visita a Paraná, donde participó de un Encuentro de Canto Paranasero

Habrá que computarle, además, que irrumpió en una escena dominada, en el litoral, por la música correntina y allí también se las arregló para construir un camino propio.

Fue el mayor de cinco hermanos y en la adolescencia, tras la muerte de su padre, se trasladó a Buenos Aires, con su madre. Allí se inició, de manera intuitiva, en el aprendizaje de la guitarra. Acompañó al cantor cuyano Félix Dardo Palorma y, alentado por el maestro Herminio Giménez, comenzó a trabajar el repertorio litoraleño.

LEER MÁS: Sentido homenaje musical al Mensú en La Vieja Usina

A lo largo de los años 50, Ayala formó parte del trío Sanchez-Monjes-Ayala (junto a Arturo Sánchez y Amadeo Monjes), con el que recorrió una amplia variedad de canciones, de las guaraníes a las más porteñas, sin descuidar los boleros.

LEER MÁS: Documental: un retrato de Ramón "El Mensú" Ayala y sus muchas facetas creativas

Hacia 1960 creó el gualambao con la idea de darle un estilo propio y único a su provincia. El gualambao está formado por dos ritmos de polca encadenados por una permanente síncopa que le confiere una fisonomía particular. Se escribe en compás de 12/8 (doce octavos), es decir que cada compás posee 12 corcheas distribuidas entre 4 tiempos.

Ver comentarios

Lo último

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

Ultimo Momento
Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Policiales
Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Ovación
Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

La provincia
SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

Dejanos tu comentario