Sentido homenaje musical al Mensú en La Vieja Usina

Este viernes en La Vieja Usina se reunirán artistas entrerrianos a cantar composiciones clásicas de Ayala. El encuentro será con entrada libre y gratuita
7 de octubre 2022 · 13:54hs

Este viernes por la noche se reunirán artistas entrerrianos a cantar composiciones de Ramón Ayala, en un homenaje al Mensú. El autor de El cosechero, El Cachapecero, Posadeña Linda, Pan del agua, El mensú, El Jangadero, Irupé, Mi pequeño amor, Retrato de un pescador, Canto al indio, Tierra dame tu luz, Mirame otra vez, Canto al río Uruguay, entre otras trescientas composiciones, fue distinguido con el premio Conciencia Abya yala 2022.

El encuentro será a las 20.30, Día Mundial del Algodón, en La Vieja Usina, de Paraná. Participarán el pintor Aníbal Patterer y los músicos Chela Martínez, José Bulos, César Spais, Liliana Monai, Claudia Rutar, Lucrecia Brasseur y Leopoldo Izaguirre. Los organizadores presentarán además testimonios notables de Aníbal Sampayo y Ramón Ayala, filmados en Gualeguaychú hace 25 años, y leerán los fundamentos del reconocimiento al artista misionero de 95 años de edad, que en estos días presenta un estado delicado de salud, en Buenos Aires.

Cacho Deicas evoluciona favorablemente y fue trasladado a una sala general. 

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Lali Mir

"CUAC! Cultura Activa": un ciclo artístico con Lalo Mir

homenaje musical Mensú Vieja Usina.jpg
Este viernes en La Vieja Usina se reunirán artistas entrerrianos a cantar composiciones clásicas de Ayala. El encuentro será con entrada libre y gratuita

Este viernes en La Vieja Usina se reunirán artistas entrerrianos a cantar composiciones clásicas de Ayala. El encuentro será con entrada libre y gratuita

La distinción “Conciencia Abya yala” es entregada cada año, desde hace más de una década, a organizaciones y comunidades que ayudan a comprender los saberes, la biodiversidad, las artes y las luchas del continente. Y en algunos casos se han elegido personas representativas de esas comunidades, como Ramón Ayala, para “agradecer la lucidez y el talento de artistas que traspasan los límites trazados entre la comunidad humana y los ríos, las selvas, la naturaleza, en suma, y que nos ayudan a conocer un mundo íntegro, sin compartimentos estancos, donde la humanidad dialoga con el resto de las manifestaciones”.

En 2011 la distinción fue para la organización social El Agua Manda; en 2012 para las familias costeras e isleras en el nombre de Dominga Ayala; en 2013 para el pueblo haitiano y sus luchas en el nombre del profesor Henry Boisrolin; en 2014 a Félix Díaz y la comunidad qom Potae Napocna Navogoh (La Primavera), de la provincia de Formosa; en 2015 a la lucha de los trabajadores, a través del sindicato Agmer Paraná; en 2016 fue para foros, asociaciones, movimientos, clubes, grupos, multisectoriales y asambleas sociales y ecologistas que luchan por el ambiente libre y sano, contra los atropellos del colonialismo extractivista; en 2017 la distinción fue para dos agrupaciones artísticas del litoral: el Movimiento De Costa a Costa y los Contrafestejos, por la recuperación y difusión de expresiones culturales en comunidad, con actitud de resistencia, independencia y libertad; en 2018 fue para las agrupaciones que estudian y estimulan el vivir bien y buen convivir y colaboran desde ámbitos comunes en la resistencia al actual sistema que perturba la biodiversidad, en el nombre de Nora Morales de Cortiñas, Rafael Lajmanovich y Damián Verzeñassi; y en 2019 el reconocimiento Conciencia Abya yala fue para al Grupo Ukamau, de Bolivia, en la persona del cineasta Jorge Sanjinés, por sus contribuciones al arte, a la difusión de los saberes y las luchas de nuestros pueblos, y a la recuperación de la mirada comunitaria. Durante los dos años de pandemia la distinción fue suspendida, y regresa en 2022 con el Mensú.

La fecha elegida, 7 de octubre, coincide con el Días Mundial del Algodón, dispuesto por las Naciones Unidas como reconocimiento a los trabajadores y a la capacidad de generar trabajo y arraigo que tiene esta fibra. Por eso los organizadores convocarán al público a cantar El cosechero, para que el mensaje llegue a Ramón Ayala con una de sus obras de mayor difusión en el mundo entero, en decenas de idiomas. “El viejo río que va cruzando el amanecer/ como un gran camalotal/ lleva la balsa en su loco vaivén./ Rumbo a la cosecha cosechero yo seré/ y entre copos blancos mi esperanza cantaré,/ con manos curtidas dejaré en el algodón mi corazón”, dice la primera estrofa del rasguido doble.

El presente que entregará el presidente de la Junta Abya yala, el profesor Juan Vilar, está compuesto por una cerámica de la artista Beatriz Traver Borny siguiendo los modos de elaboración de la cultura Goya Malabrigo, con dos mil años de antigüedad en las costas del Paraná.

Ver comentarios

Lo último

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Ultimo Momento
Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

Policiales
Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Ovación
Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

La provincia
ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Dejanos tu comentario