Documental: un retrato de Ramón "El Mensú" Ayala y sus muchas facetas creativas

Proyectarán un documental de Marcos López sobre el gran cantautor, pintor y escritor nacido Garupá, Misiones
31 de julio 2018 · 23:25hs
En el marco del Ciclo Territorio de Música se presentará un documental sobre Ramón Ayala, dirigido por Marcos López. Será el viernes 10 de agosto a las 20 en el Auditorio "Prof. Walter Heinze", de la Escuela de Música, Danza y Teatro "Prof. Constancio Carminio", Italia 61.
Este documental –realizado por Marcos López– es un homenaje y un redescubrimiento de la vida, la obra y el proceso creativo de Ramón Ayala, uno de los grandes poetas y autores del Alto Paraná. Ayala compuso grandes temas del folklore argentino, pero su figura y su imagen es prácticamente desconocida en el panorama cultural nacional.
san jaime de la frontera y ubajay se luciran en la noche de las ciudades

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

Mágica en Concepción del Uruguay

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Sus canciones hablan de los cosecheros de yerba mate, de los jangaderos, los mensúes, personajes claves de la historia de Misiones. Su poesía tiene el color de la tierra misionera.
En la película se entrecruzan un vendedor de CD hechos a mano con un publicitario exitoso, los que por igual, desde su cotidianeidad urbana, encuentran en la música de Ramón un traslado emocional y un escape hacia el universo mágico de sus composiciones. Se recogen testimonios de grandes músicos del folclore nacional, como Juan Falú, Liliana Herrero y Tata Cedrón.
A lo largo del documental está presente, en un diálogo permanente con la obra de Ramón, la impronta visual del director Marcos López, artista plástico y fotógrafo, que aporta su particular visión de la cultura popular latinoamericana.
El ciclo "Territorio de Música", es un espacio dedicado a difundir el quehacer musical de artistas de distintos puntos de nuestro país. Se suma a las actividades artísticas propuestas para esta Temporada 2018 en el Auditorio "Prof. Walter Heinze" de la Escuela de Música, Danza y Teatro "Prof. Constancio Carminio".

Sobre El Mensú
Cantautor, guitarrista, pintor y escritor, Ramón Ayala nació en 1927 en Garupá, Misiones. Instalado de niño en Buenos Aires junto a su madre y tres de sus hermanos, comenzó a tocar la guitarra a los catorce años. Se inició profesionalmente en la década de 1940, acompañando a cantantes como el mendocino Félix Dardo Palorma y la catamarqueña Margarita Palacios, y colaborando con músicos como Mauricio Valenzuela y Damasio Esquivel. A finales de aquella década, conformó junto a los guitarristas y cantores Arturo Sánchez y Amadeo Monges un grupo que se convertiría en una referencia de la música folklórica, gracias a sus notables armonías vocales y arreglos instrumentales: el Trío Sánchez-Monges-Ayala.
Como primera voz y guitarra de esa formación, Ayala realizó a partir de 1950 grabaciones para los sellos Víctor y Odeón. En 1960 emprendió su carrera como solista. Por aquellos años creó el ritmo llamado "gualambao", de compás de 12/8, con la intención de aportarle a su provincia natal un género original y específico. Sus primeros discos, El hombre que canta al hombre (1964) y el EP Canciones y poemas en dirección del viento (1965, junto a Armando Tejada Gómez) fueron editados en vinculación con el movimiento del Nuevo Cancionero.
En 1967 emprende un extenso viaje por Europa, África y Asia, llevando su música y sus pinturas. De regreso a Argentina en 1976, editó el disco La Vuelta de Ramón Ayala "El Mensú". Le seguirían muchos discos más. Ayala lleva compuestas más de trescientas canciones, muchas de ellas parte del repertorio popular argentino, como El Moncho, Posadeña linda y El cosechero.
Ver comentarios

Lo último

Fin de semana largo: se registraron 14 siniestros viales en rutas entrerrianas

Fin de semana largo: se registraron 14 siniestros viales en rutas entrerrianas

Carlos Tevez disfrutó de una jornada de pesca en Villa Urquiza

Carlos Tevez disfrutó de una jornada de pesca en Villa Urquiza

Lionel Scaloni: Queremos demostrar que el equipo sigue vigente

Lionel Scaloni: "Queremos demostrar que el equipo sigue vigente"

Ultimo Momento
Fin de semana largo: se registraron 14 siniestros viales en rutas entrerrianas

Fin de semana largo: se registraron 14 siniestros viales en rutas entrerrianas

Carlos Tevez disfrutó de una jornada de pesca en Villa Urquiza

Carlos Tevez disfrutó de una jornada de pesca en Villa Urquiza

Lionel Scaloni: Queremos demostrar que el equipo sigue vigente

Lionel Scaloni: "Queremos demostrar que el equipo sigue vigente"

Raphinha picanteó el clásico entre Brasil y Argentina: Vamos a darle una paliza

Raphinha picanteó el clásico entre Brasil y Argentina: "Vamos a darle una paliza"

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Policiales
Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ovación
Lionel Scaloni: Queremos demostrar que el equipo sigue vigente

Lionel Scaloni: "Queremos demostrar que el equipo sigue vigente"

Raphinha picanteó el clásico entre Brasil y Argentina: Vamos a darle una paliza

Raphinha picanteó el clásico entre Brasil y Argentina: "Vamos a darle una paliza"

Ciclista cayó con BH en Gualeguay

Ciclista cayó con BH en Gualeguay

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Carlos Tevez disfrutó de una jornada de pesca en Villa Urquiza

Carlos Tevez disfrutó de una jornada de pesca en Villa Urquiza

La provincia
Fin de semana largo: se registraron 14 siniestros viales en rutas entrerrianas

Fin de semana largo: se registraron 14 siniestros viales en rutas entrerrianas

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Alumnos de la Secundaria de UNER recibieron un premio internacional

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

Se presentó Siempre conmigo, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

Dejanos tu comentario