Claudio Gabial en voz, Matías López en bajo, Carlos Dias en batería y Bruno Balla en guitarra conforman la banda Mestizo, Folklore Urbano. El grupo paranaense nació en 2019 con el objetivo de interpretar los clásicos del folklore argentino y del litoral, pero con un enfoque renovador que mezcla la música popular de raíz folklórica con elementos del rock alternativo y otros estilos contemporáneos.
Mestizo Folklore Urbano: la banda que interpreta los clásicos argentinos
El grupo paranaense "Mestizo Folklore Urbano" se presentará el viernes 13 a las 21 horas en Ferrero Cantina Cultural.
LEER MÁS: La cantante Emilia Cersofio presentó su último videoclip "Andá nomá"
Mestizo Folklore Urbano en radio La Red Paraná
Con el objetivo de difundir su próximo show, a realizarse este jueves a las 21 en Ferrero Cantina Cultural (Piedrabuena 133), la banda llegó al estudio de radio La Red Paraná 88.7 para dialogar con Roni Amore y su equipo en La mañana de la red.
“Queremos invitar a la gente a despedir el año con nosotros. Por lo general, no hacemos presentaciones autogestivas, nos manejamos más por festivales por una cuestión de no tener que cargarnos al hombro la producción, pero en esta oportunidad se dieron todas las condiciones para hacer un show íntimo y celebrar. Por eso estamos invitando a todos nuevos amigos, conocidos, familiares y público en general a que se acerque”, comentaron.
LEER MÁS: "Mujeres Barderas": comienza la quinta edición del ciclo de teatro y género
Desde su formación, Mestizo estuvo presente en numerosos escenarios y festivales de la provincia y de Santa Fe. En 2020, el grupo fue elegido por el programa Activá Cultura de la Municipalidad de Paraná para grabar una sesión acústica en el emblemático Teatro 3 de Febrero. Y en 2022, recibieron una mención especial en el Pre Mate, lo que dio lugar a la creación de una categoría nueva dedicada al folklore fusionado.
Además, cuentan con el apoyo del maestro Antonio Tarragó Ros, quien avaló su propuesta musical. “Habrá una cantina con toda la oferta gastronómica del lugar que es muy rica”, adelantaron. En 2023, Mestizo llevó a cabo la grabación y filmación de una sesión en vivo, titulada Un Fuego Live Session, una producción realizada de manera independiente. La banda se caracteriza por su capacidad de fusionar el folklore tradicional con sonidos más actuales, sin perder de vista las raíces de la música del litoral.
LEER MÁS: Inauguraron el Centro Experimental de Arte Contemporáneo "Aura"
Su propuesta busca conectar con un público amplio, incluidos aquellos menos familiarizados con el folklore, presentando una nueva forma de acercarse a las músicas populares de Argentina y Latinoamérica. A través de esta fusión de estilos, la banda busca revalorizar el patrimonio cultural y artístico del país, al mismo tiempo que promueve una reflexión sobre las diferentes expresiones culturales que coexisten en la actualidad.
Noe Telagorri en Ferrero Cantina Cultural
En diálogo con Roni Amore, también mostraron su entusiasmo por quien los acompañará en el escenario en una noche tan especial como la del viernes. “Queremos agradecerle en especial a nuestra amiga Noe Telagorri, que ella va a abrir la noche del viernes. Ella es folklorista de mucha trayectoria y es un honor para nosotros que nos acompañe. Ya hemos compartido escenarios y nos conocemos. Cuando le preguntamos si quería colaborar no lo dudó”, aseguraron. Así, la propuesta de Mestizo puede entenderse como un “puente cultural” que une diferentes generaciones y subculturas. A través de su música, la banda invita a la exploración y el encuentro, ofreciendo una nueva interpretación del folklore y un espacio para la integración creativa.