Este viernes, desde las 19, la provincia será parte de una nueva edición de La Noche de los Museos, una propuesta que reunirá a 120 museos y espacios culturales con entrada libre y gratuita. El encuentro, organizado por el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura y distintos organismos provinciales, ofrecerá una variedad de actividades que acercan al público a las expresiones artísticas y al patrimonio entrerriano.
La Noche de los Museos: una invitación abierta a recorrer 120 espacios entrerrianos
El viernes 14, desde las 19, la provincia será parte de una nueva edición de La Noche de los Museos, una propuesta que reunirá a 120 museos y espacios culturales con entrada libre y gratuita
La Noche de los Museos
La programación incluirá visitas guiadas, música en vivo, exposiciones, proyecciones y literatura. Museos, archivos, bibliotecas y espacios independientes abrirán sus puertas para compartir con las familias una experiencia que cada año convoca a miles de visitantes. Esta vez, además, se suman departamentos y localidades de toda la provincia, lo que amplía el alcance de la actividad e invita a más personas a ser parte del recorrido cultural.
El secretario de Cultura, Julián Stoppello, destacó el crecimiento de la iniciativa y el compromiso de las instituciones participantes. Señaló que la propuesta pasó de 80 a 120 organizaciones y explicó que este aumento responde al entusiasmo que genera el evento en las comunidades: “Todos tienen algo para contar y hay una necesidad de reencontrarnos con nuestros espacios patrimoniales y culturales”.
Cada institución presentará su propia agenda pensada para esta ocasión. En Paraná, la plaza Carlos María de Alvear tendrá un escenario central con música en vivo, mientras que el Mirador Tec ofrecerá un recorrido educativo e interactivo que combina tecnología, naturaleza, arte y comunicación. También estarán abiertas las puertas del Palacio San José, en Concepción del Uruguay, con visitas guiadas de 19 a 21. A estas propuestas se suman el Túnel Subfluvial y las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia.
La organización es acompañada por las áreas locales de Cultura de cada municipio, reunidas en el Consejo Provincial de Cultura, lo que consolida una red de trabajo que fortalece la participación y el acceso a la cultura en toda la provincia.
Quienes deseen conocer la programación completa y las instituciones participantes pueden consultarla en el enlace disponible.
















