El mundo del folklore argentino lamenta la partida de Raúl Barboza, destacado acordeonista, autor y compositor de chamamé y música litoraleña, quien falleció en París, Francia, ciudad en la que residía desde 1987.
Falleció Raúl Barboza, referente del chamamé y la música litoraleña
El mundo del folklore argentino lamenta la partida de Raúl Barboza, destacado acordeonista, autor y compositor de chamamé y música litoraleña
Falleció Raúl Barboza
Barboza nació el 22 de junio de 1938 en Buenos Aires y a lo largo de sus 87 años de vida construyó una trayectoria de más de 70 años que lo convirtió en un verdadero embajador del chamamé a nivel mundial. Compartió escenarios y grabaciones con grandes figuras de la música nacional e internacional, como Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo, Richard Galliano, Carlos García, Ramón Navarro, Cesaria Evora, Peter Gabriel, Juanjo Domínguez y Ariel Ramírez, entre otros.
Recibió numerosos reconocimientos por su aporte a la música argentina: tres Premios Atahualpa, los Premios KONEX como “Una de las cinco mejores figuras en la historia de la Música Popular” en la categoría Instrumentista de Folklore, Premios SADAIC “Francisco Canaro” por su labor en la difusión del chamamé en el exterior y los Premios Clarín al “Mejor Artista del Año”, entre otros galardones. El viernes 7 de marzo de este año, Barboza había subido al escenario de La Vieja Usina en Paraná.
Su obra trasciende fronteras y generaciones: a través de su acordeón, Raúl Barboza logró acercar la música litoraleña y el chamamé a públicos de todo el mundo, dejando un legado imborrable en la cultura argentina.