Otorgan libertad condicional a abogado entrerriano condenado por asociación ilícita fiscal

La Justicia Federal otorgó el beneficio a Roberto Mario Izaguirre Ibáñez, condenado por asociación ilícita fiscal, tras cumplir dos tercios de su pena.

27 de agosto 2025 · 15:09hs

El Tribunal Oral Federal (TOF) de Paraná resolvió este martes conceder el beneficio de libertad condicional al abogado Roberto Mario Izaguirre Ibáñez, alias "Roy", quien fuera condenado en 2023 por el delito de asociación ilícita fiscal en perjuicio de la Ex AFIP (actual ARCA).

Según registró UNO, la decisión fue adoptada por los jueces Noemí Berros, Roberto López Arango y Mariela Emilce Rojas, quienes determinaron que Izaguirre, de profesión abogado y especialista en Derecho Tributario, comenzará a gozar del régimen de libertad condicional a partir del día de la resolución y hasta el 26 de octubre de 2026, fecha de agotamiento de su pena.

Nahir Galarza cambió de abogado: Augusto Lafferriere será su nuevo defensor.

El nuevo abogado de Nahir Galarza también defiende a un femicida y fue letrado de un narco

Secuestraron 5.000 paquetes de cigarrillos y más de 2.350 desodorantes durante el operativo.

En Concordia Prefectura impidió contrabando por 17 millones de pesos

Entre las condiciones impuestas, se destacan la prohibición de salir del país sin autorización judicial y la obligación de requerir permiso del Tribunal para ausentarse de la ciudad de Paraná. Asimismo, se ordenó a la Policía Federal Argentina que se constituya en el domicilio del beneficiado para notificarle formalmente, labrar el acta correspondiente, extraerle fichas dactiloscópicas –previo lavado de manos– y entregarle copia de la resolución.

El Tribunal tuvo en cuenta para otorgar el beneficio que Izaguirre Ibáñez cumplió dos tercios de la pena impuesta, que los informes de control durante su prisión domiciliaria fueron favorables y que no registró inconvenientes durante ese período. El pedido de libertad condicional fue presentado por el abogado defensor Miguel Ángel Culle y contó con el acompañamiento del fiscal federal Ignacio Candioti.

Cabe recordar que Izaguirre Ibáñez fue condenado en 2023 como autor material y responsable del delito de asociación ilícita fiscal, previsto en el artículo 15 inciso "c" de la ley 24.769, en su carácter de integrante de una asociación destinada a cometer delitos tributarios. Inicialmente se le impuso una pena de cinco años y tres meses de prisión, aunque posteriormente, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena pero redujo la pena a tres años y seis meses.

Tras el veredicto, el 9 de mayo de 2023 se revocó su excarcelación y se dispuso su prisión preventiva bajo modalidad domiciliaria, bajo supervisión del Patronato de Liberados de Entre Ríos y luego de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. Con esta decisión, Izaguirre Ibáñez recupera parcialmente su libertad, aunque deberá cumplir estrictas condiciones hasta el cumplimiento total de la condena en octubre de 2026.

LEER MÁS: A los profesionales condenados les decomisarán bienes millonarios

La condena

El 9 de mayo de 2023, el abogado Izaguirre y el contador Salvador Morelli fueron declarados coautores del delito de asociación ilícita fiscal. Y se les aplicó la pena de 5 años y 3 meses de prisión, más el pago de una multa de $90.000. En tanto, el contador Sergio Oscar Araquistain fue declarado coautor del mismo delito, pero la condena fue mayor: 6 años y 3 meses de prisión efectivo, más el pago de una multa de $90.000. El TOF absolvió sólo a la abogada Alicia Ibáñez (madre del letrado que ahora consigue la libertad condicional), quien se desempeñaba en la Delegación Paraná de la entonces AFIP.

En el legajo judicial se consideró que concretaron su empresa criminal entre “los meses de septiembre de 2010 y mayo de 2015”. ¿En qué consistía la operatoria delictual? El abogado y los contadores ofrecían certificados mellizos de retención a distintas empresas que eran utilizados para cancelación de obligaciones fiscales. Entre sus clientes figuraron empresarios conocidos de Entre Ríos.

LEER MÁS: Asociación ilícita fiscal: condenaron a un abogado y dos contadores, en Paraná

Concretamente, la imputación señalaba que Izaguirre, Morelli y Araquistain “formaron parte, a sabiendas y de manera consensuada, de una organización habitualmente destinada a cometer los delitos de simulación dolosa de pago previstos en la Ley nacional 24.769, contactando a distintos contribuyentes de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, concretamente el Sr. Miguel Ángel Marizza, el Sr. Guillermo Gabriel Galeazzo y el Sr. Néstor Iván Szczech, que registraban deuda ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a quienes les proporcionaban certificados falsos de retenciones ficticias sufridas en apariencia por otros contribuyentes, que generaban un saldo de libre disponibilidad que era inmediata e indebidamente utilizado para la cancelación de distintas deudas fiscales; interviniendo en la gestión y trámite ante el Fisco por el que se hacían valer dichos certificados falsos”.

La acusación agregaba que “esta asociación diagramaba y organizaba sus actividades en el edificio Paseo de las Luces, sito en calle Buenos Aires N° 60, piso 5, B, de Paraná”. Es decir, operaban desde el corazón de Paraná. Allí tenía su sede la Cooperativa de Provisión de Servicios para Transportistas “Alianza Empresaria LTDA”, firma de transporte de mercadería con la que evadieron millones.

Ver comentarios

Lo último

En Concordia Prefectura impidió contrabando por 17 millones de pesos

En Concordia Prefectura impidió contrabando por 17 millones de pesos

Falleció Raúl Barboza, referente del chamamé y la música litoraleña

Falleció Raúl Barboza, referente del chamamé y la música litoraleña

Rodrigo Battaglia sintió una molestia y podría perderse el duelo ante Aldosivi

Rodrigo Battaglia sintió una molestia y podría perderse el duelo ante Aldosivi

Ultimo Momento
En Concordia Prefectura impidió contrabando por 17 millones de pesos

En Concordia Prefectura impidió contrabando por 17 millones de pesos

Falleció Raúl Barboza, referente del chamamé y la música litoraleña

Falleció Raúl Barboza, referente del chamamé y la música litoraleña

Rodrigo Battaglia sintió una molestia y podría perderse el duelo ante Aldosivi

Rodrigo Battaglia sintió una molestia y podría perderse el duelo ante Aldosivi

Javier Milei negó las coimas en la Andis: Todo lo que dice Spagnuolo es mentira

Javier Milei negó las coimas en la Andis: "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira"

De los Latin Grammy al 3 de Febrero: Spinettango en Paraná

De los Latin Grammy al 3 de Febrero: Spinettango en Paraná

Policiales
En Concordia Prefectura impidió contrabando por 17 millones de pesos

En Concordia Prefectura impidió contrabando por 17 millones de pesos

Otorgan libertad condicional a abogado entrerriano condenado por asociación ilícita fiscal

Otorgan libertad condicional a abogado entrerriano condenado por asociación ilícita fiscal

Ex intendente entrerriano fue amenazado y aplican perimetral a un dirigente

Ex intendente entrerriano fue amenazado y aplican perimetral a un dirigente

Gualeguaychú: despertó la docente baleada por su pareja policía

Gualeguaychú: despertó la docente baleada por su pareja policía

Causa Christe: rechazan la recusación contra el juez Malvasio y advierten sobre el uso de información falsa

Causa Christe: rechazan la recusación contra el juez Malvasio y advierten sobre el uso de información falsa

Ovación
Sin Mundial en la TV Pública: el gobierno rompe una tradición de 50 años

Sin Mundial en la TV Pública: el gobierno rompe una tradición de 50 años

Olimpia es el nuevo líder del Torneo Clausura de la APB

Olimpia es el nuevo líder del Torneo Clausura de la APB

Cloroformo López lleva el pugilismo a su ciudad

Cloroformo López lleva el pugilismo a su ciudad

Rodrigo Battaglia sintió una molestia y podría perderse el duelo ante Aldosivi

Rodrigo Battaglia sintió una molestia y podría perderse el duelo ante Aldosivi

Los pibes de Belgrano reciben a Unión

Los pibes de Belgrano reciben a Unión

La provincia
El dólar oficial dio un giro abrupto sobre el cierre

El dólar oficial dio un giro abrupto sobre el cierre

Buscan desesperadamente a un perro de 15 años en Bajada Grande

Buscan desesperadamente a un perro de 15 años en Bajada Grande

Entre Ríos: Senasa realizó acciones de vigilancia epidemiológica en jabalíes

Entre Ríos: Senasa realizó acciones de vigilancia epidemiológica en jabalíes

Allanamiento en el Parque Industrial de Gualeguaychú por presunta contaminación ambiental

Allanamiento en el Parque Industrial de Gualeguaychú por presunta contaminación ambiental

Entre Ríos: comienza este sábado el cronograma de pagos de haberes

Entre Ríos: comienza este sábado el cronograma de pagos de haberes

Dejanos tu comentario