Ellas Presentan: el ciclo de escritoras entrerrianas

Comenzó el ciclo cultural de escritoras entrerrianas "Ellas Presentan" de la mano de Natalia Turdó y Rita Mabel García
7 de marzo 2024 · 11:23hs

En el marco del mes de la mujer, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos dio inicio al ciclo "Ellas Presentan". El mismo llevará a cabo una serie de presentaciones de libros de escritoras entrerrianas. En ese sentido, ayer en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos se presentó Mi enfermedad, mi cura. Tenemos el poder de sanar, de Natalia Turdó, y Consecuencia, de Rita Mabel García.

“Marzo será un mes de homenajes a la mujer. Comienza con una propuesta de presentaciones de libros producidos por escritoras entrerrianas que se desempeñan en diferentes campos artísticos. Se abordarán temáticas sobre historias de vida y superación, poesías, cuentos, leyendas, investigaciones. Participarán referentes de Concepción del Uruguay, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Federación, Chajarí, Santa Elena y Paraná” anunciaron desde el área de Cultura.

Parque Lineal Sur

Festival Popular en el Parque Lineal Sur: música, gastronomía y tradición

 “Coser sueños bordar historias. Una experiencia colectiva y popular en el carnaval”

El Carnaval de Gualeguaychú presente en el Museo Casa de Gobierno

Natalia Turdó.jpg

En conversación con UNO, la autora Natalia Turdó, nacida en Paraná y radicada en Concepción del Uruguay, dijo: “Para la escritura de mi libro, me inspiré cuando estaba atravesando la enfermedad de cáncer de mama, y los momentos más difíciles me llevaron a poder volcar mis emociones en la escritura. Es toda una vivencia personal y relata cómo fui abordando el día a día y valorando otras cosas que, a veces, uno da por sentadas que son básicas. Por ejemplo, un abrazo, la posibilidad de desayunar algo, el compartir a diario con las personas que uno quiere. Es un relato esperanzador de cómo atravesar un momento difícil ya que a todos nos puede pasar. La idea es compartir y ayudar a todas las personas que estén en un momento difícil atravesando una situación complicada y aprender a ver que todas las situaciones nos traen algo distinto, algo para valorar, y esa es la mejor manera de transitar estas situaciones. El nombre del libro hace referencia a esto, que más allá de lo que es la enfermedad en sí, la enfermedad me trajo a la posibilidad de cambiar, de curar algo que uno tenía que curar, más allá de lo que signifique la enfermedad y de lo que uno está transitando. Ese es el mensaje o el relato esperanzador que tiene este libro”.

Biblioteca Provincial.jpg

Por su parte, Rita Mabel García, docente, periodista, referente , coordinadora de la red Infancia Robada Campana y nacida en Ibicuí, contó: “Consecuencias es un libro que fue declarado de interés municipal en la ciudad de Campana y también declarado de interés en Pinamar, en la costa. Son consecuencias de la historia de vida, que lo hago a través de poesías, reflexiones y relatos. Consecuencias es uno de mis proyectos de lucha. Vengo trabajando hace un par de años por los derechos vulnerados en la niñez, adolescencia y de género, siempre defendiendo esa ley nacional que es la 26.061. Creo que hay que trabajar mucho en la prevención de la violencia y hay que trabajar desde la niñez. Es una manera de hablar de la prevención. En el libro hay poesías, reflexiones, relatos, cuentos y también hay cartas de amor. Yo soy docente jubilada, y con los años fui adquiriendo experiencia en el cuidado, en el aprendizaje, y creo que puedo hablar a través de lo que escribo, enseñar, porque uno se jubila desde adentro del aula como docente pero la docente se es siempre”, enfatizó y agregó: “Casi todos mis libros, siempre comienzan con una misma reflexión, una frase que dice ‘mi idea no es querer cambiar el mundo, mi idea es querer que los adultos piensen, reflexionen, analicen el mal que le hacemos al mundo’. Consecuencias está dedicado a la mujer, a esa violencia que la mujer sufre muchas veces y que calla o que no la habla, pero con sus silencios y sus miradas lo transmite todo, y eso es lo que yo trato de hacer, de poder ayudar a aquellas mujeres que lo necesiten”.

LEER MÁS: ESCRITORAS ENTRERRIANAS

Además, García hizo hincapié en cómo la poesía la ha ayudado a expresar aquello que, tal vez, con otras palabras no podría. “Es una manera de enseñar y de que no se naturalice toda esa violencia que hoy transmiten los niños. Nosotros, los docentes, sabemos que el trabajo siempre se debe hacer desde la familia, el trabajo va en conjunto, familia y educación. Quiero agradecer a todas las mujeres que luchan día a día por los derechos de igualdad, también por esa sororidad que buscamos de poder ayudarnos unas a otras. Ojalá tomemos un poquito de conciencia todas las mujeres, todas y también aquellas que tienen la posibilidad de poder ser agentes multiplicadoras. Sepan que hay mujeres que luchan día a día por ellas y para ellas”, sostuvo. De este modo, quedó abierto el ciclo de escritoras para poner en valor y darle voz a aquellas mujeres que, con mucho esfuerzo, escriben desde el interior del país. “Les pido a todas las mujeres que no callen, que hablen, que siempre hay alguien para escuchar. Yo escribo como mujer, como madre de familia, como amiga, como abuela y como hermana”, cerró García.

Ver comentarios

Lo último

Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Ultimo Momento
Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario