El sábado se estrena "El Infierno de los Vivos", protagonizado por una joven actriz de Paraná

El Infierno de los Vivos, drama dirigido por Alberto Gieco, se estrenará el sábado 27 en Santa Fe. La actriz de Paraná, Cielo Eberhardt, es protagonista en el film.

24 de septiembre 2025 · 10:28hs

“El Infierno de los Vivos” será protagonista en el Día del Cine Santafesino. Es que la primera película de ficción del director, guionista y productor ejecutivo Alberto Gieco tendrá su avant première el sábado 27 de septiembre, a las 20, en el Cine América, en Santa Fe. La joven actriz de Paraná, Cielo Eberhardt, es protagonista en el film.

“Estamos felices, orgullosos y expectantes por este momento por el que trabajamos tan duro durante más de 10 años”, aseguró Gieco que tras décadas residiendo en San Pablo (Brasil) y Los Ángeles (Estados Unidos), regresó a Santa Fe para dirigir este largometraje cuyo guion está inspirado libremente en la novela de Alicia Barberis. Rodado durante 2023 en escenarios las ciudades de Santa Fe, Santa Clara de Buena Vista y San José del Rincón, “El Infierno de los Vivos” es un drama que en 90 minutos cuenta la historia de Mariana, una joven de 15 años que huye de un hogar violento en busca de su padre biológico, con la intención de que la ayude a rescatar a su hermana menor. En su viaje, entre fugas y reencuentros, descubre su fuerza interior.

SUNSET FSTVL en Paraná

SUNSET FSTVL: la música electrónica internacional llega a las playas del Thompson

Los del Litoral 

Los del Litoral llegan al Teatro 3 de Febrero

Cabe señalar que las entradas para la avant première del sábado 27 están a la venta en la boletería del Cine América (25 de Mayo 3075, ciudad de Santa Fe); para socios de Cine Club el valor es de $2.000, en tanto que las generales valen $4.000.

Embed

De amor, resistencia y esperanza

“Esta película, desde el comienzo, es un acto de amor. La relación entre equipo técnico y actores fue maravillosa. Un proceso que recordaremos por la creatividad y la energía. Hubo un compromiso pasional con el trabajo que en su historia aborda un tema sensible como es la violencia familiar pero no de forma sensacionalista o estereotipada”, enfatizó Gieco para luego asegurar que “siente la emoción de contar una historia real sobre una joven que escapa de una situación de abuso, busca contención, expresa su dolor, no se detiene y, en el camino, descubre su fortaleza interior. Sin dudas, ‘El Infierno de los Vivos’ es la afirmación de una voz femenina que resiste y no se doblega a las circunstancias.

Luego, el realizador santafesino de vasta experiencia internacional aseguró estar “feliz, orgulloso, expectante y emocionado tanto por la avant première como por el estreno comercial que se darán ambos en un emblemático espacio como el Cine América”. Finalmente, Gieco indicó que se logró crear “una película bella, una experiencia sensorial que nos lleva a sentir profundamente el dolor y la soledad de la protagonista, como así también su determinación para no acatar una situación opresiva y transitar firme hacia lo desconocido luchando por su verdad. Es un trabajo que sale del corazón con el que pretendemos transmitir emoción, plantear muchas preguntas y visibilizar un tema que está presente aunque subyacente en la agenda pública”.

Cielo Eberhardt El infierno de los Vivos.jpg
Cielo Eberhardt encarnó a Mariana en

Cielo Eberhardt encarnó a Mariana en "El infierno de los vivos".

LEER MÁS: Contar el calvario: Cielo Eberhardt y su protagónico en "El infierno de los vivos"

Avant première y estreno

“La función del sábado 27 será especial porque tendremos la presencia de todo el elenco, el equipo técnico y creativo de la película”, explicó Gieco y agregó que “sin embargo, tuvimos en cuenta que muchas personas están expectantes, así que abrimos la posibilidad de que el público en general pueda adquirir su entrada y ser parte de esta instancia, antes que se concrete el estreno comercial el 2 de octubre, que estará completamente abierto al público general. Los tickets son muy accesibles, queremos que todos los que deseen verla puedan hacerlo sin condicionamientos”.

“Es un gran orgullo que la avant première de ‘El Infierno de los Vivos’ se realice en el Día del Cine Santafesino”, aseguró Gieco para puntualizar que “es una jornada significativa que conmemora dos fechas trascendentes como la del fallecimiento del cineasta, periodista y cineclubista Juan Carlos Arch en 2006 y el aniversario del estreno de ‘Tire Dié’ en 1960, película de Fernando Birri que es clave en la historia de nuestro cine”.

Reconocimientos

“El Infierno de los Vivos” ya ha obtenido reconocimientos y ha sido seleccionada en festivales internacionales como Pöff Black Nights 27º International Film Festival, Tallinn, Estonia 2023 (Work in Progress); 15º Ventana Sur, Buenos Aires 2023 (Film in Progress); 25º BAFICI, Buenos Aires 2024; 27º RiverRun Film Festival en Carolina del Norte, Estados Unidos 2024; Festival de Cine Latinoamericano de Rosario 2025; y Festival de Cine Global de Santo Domingo. A su vez, fue declarado de interés en el rubro “Largometrajes regionales” del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Concejo de Santa Fe la declaró de interés cultural municipal.

Alberto Gieco

Guionista, director y productor de los largometrajes “De la piel suave” (2025) y “El infierno de los vivos” (2024), y el cortometraje “La frontera del deseo” (2024). Director Asistente y Productor en el largometraje “El viaje de Eliseo” (2025) de Matías Médici. Productor Asociado en el largometraje “El mensaje” (2025) de Iván Fund (Oso de Plata Berlinale 2025). Actor en el largometraje “La mujer hormiga” (2024) de Betania Cappato y Adrián Suárez. Como miembro del Colectivo Audiovisual Fernando Birri, realiza el documental “Un carnaval llamado Resistencia” (2025). Como actor en el Colectivo Antropología Teatral estrena “De Remate Now” (2025) dirigido por Ana Woolf. Co-escribe y co-dirige “Punks” con Sarah Yakhni (São Paulo, 1983) festival de La Habana. Continuista y asistente de dirección en más de 30 largometrajes: “El beso de la mujer araña” y “Jugando en los campos del señor” (Héctor Babenco); “First Love Last Rites” (Jesse Peretz); “The Foot Shooting Party” (Annette Haywood-Carter); “They Come at Night” (Lindy Laub); “How to Make the Cruelest Month” (Keep Koenig); “Chuck and Buck” (Miguel Arteta); “Sonho de valsa”, “Amelia” y “Gregório de Matos” (Ana Carolina); “Vera” (Sergio Toledo); “Filme Demencia” (Carlos Reichenbach); “A hora da estrela” (Suzana Amaral). Guionista y director de los cortos “Deseo” (1975), “En los extremos de la noche” (1976) y “A nuestros silencios” I y II (1977).

Elenco, equipo técnico y creativo

El elenco de la película está compuesto por Cielo Eberhardt, Esteban Meloni, Iride Mockert, Ruy Gatti, Chola Almirón, Caterina Guimarans, Silvana Montemurri, Luciana Tourné, Anika Bootz, Lucila Tell, Vicente De Stéfano, Lola Maglier, Avril Ruiz, Libertad Rosado, Fanny Martínez, Sebastián Santa Cruz, Chiara Magalí Guardone, Ruben Von Der Thüsen y la Fanfarria Ambulante.

En “El infierno de los vivos”, Gieco es guionista y director; la novela en la que libremente está inspirada el guion es de Alicia Barberis; Agustín Falco, Azul Sioli y el propio Gieco son productores ejecutivos; el director de fotografía y cámara es Marcelo Camorino; el jefe de producción es Fabricio Barale; la asistente de dirección es Georgina Bocchio; la directora de arte es Betania Cappato; la dirección de sonido es de Mercedes Tennina (ASA) y Ariel Gazpoz; el vestuario es de Nacho Estigarribia; el maquillaje es de Yamila "Guti" Gutiérrez; el gaffer es Maxi Wendler; el montaje es de Iván Fund; la música es de Ariel Echarren. Además, la canción “A la luz del día” es de León Gieco.

En cuanto al equipo técnico, la asistencia de producción la realizan Jaquelina Molina y Octavio Reyes; los ayudantes de producción son Lucila Tell y Milo González; la ayudante de dirección es Clara Sosa Faccioli; la continuista es Eleonora Galarza; el técnico HD es Javier Hick; el 1º ayudante de cámara es Lautaro Martínez; el 2º ayudante de cámara es Rodrigo Stettler; la foto fija y asesoría de prensa es de Juan Martín Alfieri; el video assist es Federico Grassi; la jefa de eléctricos es Jessica Medina; el eléctrico es Nacho Giles; la ambientadora es Josefina Miranda; la encargada de utilería es Natalia Scolnik; el ayudante de sonido es Agustín Pagliuca; el key grip es Germán Irurzun; meritorios en arte son Juana Ramos, Mathias Cristaldo y Nahuel Albarracín.

Las compañías productoras son Muchasiesta Cooperativa Audiovisual, Pato Azul y El Sereno Films. La distribuidora es El delirio cine. La prensa y fotografía de backstage está a cargo de Juan Martín Alfieri.

Ver comentarios

Lo último

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: No tenía amigos, estaba solo

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: "No tenía amigos, estaba solo"

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Ultimo Momento
El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: No tenía amigos, estaba solo

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: "No tenía amigos, estaba solo"

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Anmat prohibió 10 productos de cosmética de marcas reconocidas

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

Federico DElía confirmó que no habrá película de Los Simuladores

Federico D'Elía confirmó que no habrá película de "Los Simuladores"

Policiales
Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Investigan el incendio de un camión en Concordia

Investigan el incendio de un camión en Concordia

Ovación
El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: No tenía amigos, estaba solo

El dramático relato de Colapinto sobre su infancia en Europa: "No tenía amigos, estaba solo"

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

Paraná Central se coronó campeón en La Rioja

La entrerriana Cielo Martínez vende empanadas para participar en un torneo de ajedrez

La entrerriana Cielo Martínez vende empanadas para participar en un torneo de ajedrez

Tomás de Rocamora inició su pretemporada con vistas a la Liga Argentina

Tomás de Rocamora inició su pretemporada con vistas a la Liga Argentina

El entrerriano Joaquín Piñeyro, citado por primera vez a la Reserva de Boca Juniors

El entrerriano Joaquín Piñeyro, citado por primera vez a la Reserva de Boca Juniors

La provincia
Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Paraná prepara para la 1° Expo de Pesca y Outdoors

Este lunes 29 será feriado en Entre Ríos: quiénes gozarán del día libre

Este lunes 29 será feriado en Entre Ríos: quiénes gozarán del día libre

Bólido iluminó el cielo de Entre Ríos y la región: de qué se trató

Bólido iluminó el cielo de Entre Ríos y la región: de qué se trató

Martín Tactagi habló sobre la muerte de su hija: Acá estamos, levantándonos a la vida nuevamente

Martín Tactagi habló sobre la muerte de su hija: "Acá estamos, levantándonos a la vida nuevamente"

Entre Ríos: miércoles con temperaturas máximas de 25 grados

Entre Ríos: miércoles con temperaturas máximas de 25 grados

Dejanos tu comentario