Cultura y redes sociales: el mundo digital al servicio de artistas y espectadores

En la era de los algoritmos y los likes, la cultura también se volvió digital. Conciertos, libros y obras de teatro conviven hoy con videos virales

25 de septiembre 2025 · 07:24hs

En la era de los algoritmos y los likes, la cultura también se volvió digital. Conciertos, muestras de arte, libros y obras de teatro conviven hoy con videos virales, reels y transmisiones en vivo. Para los artistas, las redes se transformaron en un escaparate imprescindible; para el público, en una ventana que permite explorar sin fronteras.

Recital

La cultura en tiempos de redes sociales

Lo que antes parecía inalcanzable ahora está un clic de distancia. Cada artista, ya sea emergente o consagrado, tiene su canal, su comunidad digital y un community manager que organiza y potencia su presencia en plataformas como Instagram, TikTok o Facebook.

La Noche de las Ciudades

Caseros, Viale y General Campos mostrarán su arte en La Casa de la Cultura

talleres culturales 2025: inscripcion abierta para todas las edades

Talleres culturales 2025: inscripción abierta para todas las edades

Este fenómeno democratiza el acceso al arte. Quienes no pueden pagar una entrada o no logran llegar a un espectáculo en vivo pueden acompañar el minuto a minuto a través de lo que comparte el público.

En ese sentido, cada celular ocupa el rol de registro de la experiencia, y cada “me gusta” o comentario suma a la construcción de un relato sobre la obra. Para el artista, esto significa promoción, visibilidad y una manera de mostrarse más humano; para el público, la posibilidad de acercarse, conocer y sentirse parte de un evento cultural, aunque sea a distancia.

Al mismo tiempo, este acceso inmediato también trae desafíos. La velocidad con la que circula la información puede reducir la profundidad de la experiencia: un video de un minuto o un reel no siempre logra transmitir la emoción, la música, los gestos o la energía de un espectáculo en vivo. La cultura corre el riesgo de fragmentarse, de consumirse como un contenido fugaz y efímero.

redes sociales

Aun así, las oportunidades que abre son inéditas. Artistas emergentes pueden llegar a audiencias que antes resultaban inalcanzables; quienes disfrutan de géneros menos difundidos encuentran una vía para conectarse con nuevas propuestas; y el público descubre técnicas, estilos y voces que no aparecen en medios tradicionales.

Cada red social tiene su particularidad, pero todas contribuyen a ampliar el alcance del arte y a generar comunidad: Instagram permite mostrar imágenes y momentos estéticos; TikTok impone un ritmo vertiginoso y viral; Facebook ofrece debate y seguimiento; y YouTube abre un espacio para contenidos más extensos, como tutoriales o conciertos completos.

Además, el impacto de las redes no se mide solo en cantidad de seguidores o reproducciones, sino en la interacción que generan. Los comentarios, los compartidos y los directos permiten al público sentirse parte de la obra y al artista recibir un feedback inmediato, algo que antes solo ocurría tras un espectáculo o exposición. Este ida y vuelta enriquece la experiencia cultural y transforma la manera en que se construye la relación entre creadores y espectadores.

Tendencias

El furor de cada red social también marca tendencias: un reel viral puede poner en primer plano un artista emergente, una obra de teatro o una nueva propuesta musical; un post en Instagram puede motivar la visita a una exposición. Así, la cultura se expande, se comparte y se vive en múltiples dimensiones, donde lo presencial y lo digital conviven y se potencian.

Las redes sociales no reemplazan la experiencia cultural presencial, pero la amplifican, la transforman y la acercan a más personas. La clave puede estar en encontrar un equilibrio: aprovechar la inmediatez y el alcance de las plataformas digitales, sin perder la emoción, la energía y la intimidad que ofrece vivir el arte cara a cara. La cultura en tiempos de redes sociales es, más que nunca, una experiencia compartida para sentir y acercarse al arte, aunque sea desde la pantalla de un celular.

LEER MÁS: El Museo Histórico de Santa Elena celebra su 31° aniversario con audioguías

Ver comentarios

Lo último

Javier Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Benjamín Netanyahu

Javier Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Benjamín Netanyahu

Javier Milei protagonizará un show musical para presentar un libro

Javier Milei protagonizará un show musical para presentar un libro

Cámara de Diputados avanza en un protocolo contra la Violencia Laboral y de Género

Cámara de Diputados avanza en un protocolo contra la Violencia Laboral y de Género

Ultimo Momento
Javier Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Benjamín Netanyahu

Javier Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Benjamín Netanyahu

Javier Milei protagonizará un show musical para presentar un libro

Javier Milei protagonizará un show musical para presentar un libro

Cámara de Diputados avanza en un protocolo contra la Violencia Laboral y de Género

Cámara de Diputados avanza en un protocolo contra la Violencia Laboral y de Género

Triple femicidio: pedido de Justicia en Paraná

Triple femicidio: pedido de Justicia en Paraná

La Justicia francesa condenó al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita

La Justicia francesa condenó al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita

Policiales
Jurado popular declaró culpable a un hombre en Paraná por abuso sexual

Jurado popular declaró culpable a un hombre en Paraná por abuso sexual

Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Ovación
Atlético Paraná disputará su primer amistoso de pretemporada

Atlético Paraná disputará su primer amistoso de pretemporada

APB: Sionista se sostiene en la cima de las posiciones

APB: Sionista se sostiene en la cima de las posiciones

Messi brilló en la goleada de Inter Miami

Messi brilló en la goleada de Inter Miami

River Plate perdió contra Palmeiras y quedó afuera de la Libertadores

River Plate perdió contra Palmeiras y quedó afuera de la Libertadores

Russo otra vez hospitalizado por más controles y ausente en el entrenamiento de Boca

Russo otra vez hospitalizado por más controles y ausente en el entrenamiento de Boca

La provincia
Cámara de Diputados avanza en un protocolo contra la Violencia Laboral y de Género

Cámara de Diputados avanza en un protocolo contra la Violencia Laboral y de Género

Triple femicidio: pedido de Justicia en Paraná

Triple femicidio: pedido de Justicia en Paraná

Entre Ríos: pronostican para este jueves máximas de 22 grados

Entre Ríos: pronostican para este jueves máximas de 22 grados

Jabalí y ciervo axis: se piensa en créditos internacionales para controlar la población

Jabalí y ciervo axis: se piensa en créditos internacionales para controlar la población

Elecciones en Agmer: el gremio docente más importante de Entre Ríos renueva sus autoridades

Elecciones en Agmer: el gremio docente más importante de Entre Ríos renueva sus autoridades

Dejanos tu comentario