Este jueves, más de 20 mil afiliados de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el sindicato docente más grande e influyente de la provincia, participarán de las elecciones para renovar la conducción provincial y departamental del gremio. La votación se llevará a cabo de 8 a 18 horas en 214 mesas distribuidas en todo el territorio entrerriano.
Elecciones en Agmer: el gremio docente más importante de Entre Ríos renueva sus autoridades
Agmer, el gremio docente más importante de Entre Ríos, elige nuevas autoridades este jueves entre las listas Marcha Blanca y Multicolor.
Foto: La Lucha en La Calle
El proceso electoral definirá a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva Central, las Comisiones Directivas Departamentales, las Filiales y a los congresales. También se elegirán las y los representantes orgánicos que competirán en los próximos comicios para ocupar cargos en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación, como Vocalía y Jurados de Concursos para los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, además del Tribunal de Calificaciones y Disciplina.
LEER MÁS: Elecciones en Agmer: el CGE habilitó el ingreso a las escuelas para dar a conocer propuestas
Dos listas por la conducción
Dos listas se presentan para disputar la conducción del gremio: Marcha Blanca, que propone como secretario general a Abel Antivero, y Multicolor, encabezada por Gimena García. De este modo, se definirá quién reemplazará a Marcelo Pagani al frente del sindicato.
Desde Marcha Blanca destacaron que su propuesta combina “la experiencia de quienes ya integran la conducción con la energía de docentes que llegan desde las aulas y los espacios departamentales”. Antivero afirmó que el eje de campaña fue “convencer a los afiliados de que Marcha Blanca es garantía de continuidad en la defensa de los derechos docentes”.
Por su parte, la lista Multicolor lanzó fuertes críticas a la actual conducción, a la que responsabiliza por la pérdida de derechos laborales durante los últimos años. “Marcha Blanca colaboró con esas políticas porque forma parte de la misma línea sindical que la CTERA”, señaló la candidata Gimena García. Su propuesta busca, según indicó, “recuperar la naturaleza original del sindicato como herramienta de lucha y autonomía”.
Cabe señalar que en 10 de las 17 seccionales no habrá competencia electoral, ya que se presentan listas únicas, principalmente de la agrupación Marcha Blanca, que asegura así la conducción en distritos como Diamante, Colón, Feliciano, La Paz, Tala, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas y San Salvador; en tanto que en Federal se presenta solo la Lista Ñandubay.