Argentina, 1985 cumplió con los pronósticos en la previa y fue la película más ganadora de la X edición de los Premios Platino. En una ceremonia desarrollada en Madrid, el filme de Santiago Mitre obtuvo cinco estatuillas, entre ellas a mejor película, guion y Ricardo Darín como mejor intérprete masculino. Además, se impuso en las categorías dirección de arte y cine y educación en valores. En el rubro series, la más premiada fue Noticia de un secuestro, producción colombiano-chilena, basada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez.
Argentina, 1985, Mejor Película Iberoamericana en los Premios Platino
Ricardo Darín fue distinguido como actor, y Mariano Llinás y Mitre recibieron el premio al Guión. El film Argentina, 1985 totalizó cinco estatuillas.
“Esto es una fiesta, quisiera agradecer en nombre de todos los productores”, dijo un emocionado Axel Kuschevatzky durante sus palabras finales. “Esta película dio trabajo a más de 5000 personas. Muchísimas gracias a todos ustedes, viva el cine iberoamericano todo. Vamos”, gritó efusivo y levantando el premio.
Ricardo Darín ganó mejor interpretación masculina en cine
El protagonista de Argentina, 1985, favorito en la previa, ganó la estatuilla a mejor actor por su notable interpretación del fiscal Julio César Strassera. “Sin perder nuestra personalidad, nuestra identidad, nuestra tarea es otorgarle humanidad a cada uno de los personajes que nos tocan. Y quisiera dedicar este premio a la increíble humanidad de un señor que se llamó Julio César Strassera. Nunca más. Nunca más”, dijo ante el aplauso del auditorio y la emoción de su esposa, Florencia Bas.
Santiago Mitre y Mariano Llinás fueron galardonados por la historia que recrea el juicio a las juntas de la última dictadura militar en Argentina. Ausentes de la gala en Madrid, los encargados de subir a recibir el premio fueron los protagonistas, Ricardo Darín y Peter Lanzani. Luego de un paso de comedia, el actor que interpreta al fiscal Julio Strassera transmitió la palabra de los guionistas. “Queremos agradecer a la gente que colaboró, a integrantes reales de la fiscalía de aquel momento y a los organismos que pudieron llevar adelante este guion”.
A continuación, se entregaron los premios a las interpretaciones de reparto en miniseries. La colombiana Majida Issa ganó por su trabajo en Noticia de un secuestro y el argentino Alejandro Awada por su tarea en Iosi, el espía arrepentido: “Se lo dedico a mi hija, Nai”, señaló premio en mano.
Cine
Película Iberoamericana de Ficción
Argentina, 1985
Comedia
Competencia Oficial
Dirección
Rodrigo Sorogoyen por As bestas.
Guión
Mariano Llinás y Santiago Mitre por Argentina, 1985
Música Original
Cergio Prudencio por Utama
Interpretación Masculina
Ricardo Darín por Argentina, 1985
Interpretación Femenina
Laia Costa por Cinco lobitos
Interpretación Masculina de Reparto
Luis Zahera por As bestas
Interpretación Femenina de Reparto
Susi Sánchez por Cinco lobitos
Película de Animación
Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios
Documental
El caso Padilla
Ópera Prima de Ficción
1976, de Manuela Martelli
Montaje
Alberto del Campo por As bestas
Dirección de Arte
Micaela Saiegh por Argentina, 1985
Dirección de Fotografía
Bárbara Álvarez por Utama
Dirección de Sonido
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas por As bestas
Premio al Cine y Educación en Valores
Argentina, 1985
Series
Miniserie o Teleserie
Noticia de un secuestro
Interpretación Masculina
Guillermo Francella por El encargado
Interpretación Femenina
Cristina Umaña por Noticia de un secuestro (Prime Video)
Interpretación Masculina de Reparto
Alejandro Awada por Iosi, el espía arrepentido
Interpretación Femenina de Reparto
Majida Issa por Noticia de un secuestro
Creador de Miniserie o Teleserie
Andrés Wood y Rodrigo García por Noticia de un secuestro