Urdinarrain, entre los ocho pueblos argentinos que compiten por ser el mejor del mundo

Urdinarrain está entre los ocho pueblos argentinos que disputará en redes por ser los mejores del mundo. Se habían postulado 32 pueblos rurales de la Argentina.

8 de mayo 2024 · 23:00hs

Se definieron los 8 pueblos argentinos que competirán por ser los mejores del mundo y Urdinarrian es uno de los seleccionados. La Subsecretaría de Turismo realizó la selección. Se habían postulado 32 pueblos rurales.

Ocho pueblos de la Argentina fueron seleccionados por la Subsecretaría de Turismo para competir por ser los mejores del mundo en el marco del concurso Best Tourism Villages que es organizado por ONU Turismo.

Diputados proponen crear un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril.

Papa Francisco: proponen un nuevo feriado nacional en su homenaje

eN Santa Cruz echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer. 

Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer

Se habían presentado a la preselección 32 pueblitos rurales argentinos de 17 provincias distintas y un comité de expertos en el sector turístico analizó estas precandidaturas hasta definir cuáles serían los que terminen participando por representar a la Argentina en este importante concurso internacional.

Cabe destacar que La iniciativa Best Tourism Villages busca distinguir pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplo de turismo en el entorno rural con actividades como la agricultura, la ganadería o la pesca. En ediciones anteriores fueron elegidos Caspalá, de Jujuy, y La Carolina, en San Luis , como unos de los mejores pueblos turísticos del mundo.

La Secretaría de Turismo de la nación entregó la lista de los ocho pueblitos que representarán a nuestro país en el concurso Best Tourism Villages y estos son los resultados:

Urdinarrain (Entre Ríos)

Situada en el departamento Gualeguaychú, está rodeada de lomadas y verdes paisajes. Nació en 1890, con el paso del primer tren y gracias al aporte cultural de inmigrantes alemanes, italianos, rusos, polacos, judíos y españoles.

Actualmente cuenta con cuatro museos que atesoran elementos que hablan de la identidad, circuitos históricos autoguiados de la fe, de monumentos y rurales, playas de blancas arenas y naturaleza virgen, producción agrícola-ganadera-industrial y vitivinícola, productos regionales (lácteos, dulces, escabeches), artesanías (soguería criolla, telar, madera).

urdinarrain.jpg
Urdinarrain, entre los ocho pueblos argentinos que compiten por ser el mejor del mundo

Urdinarrain, entre los ocho pueblos argentinos que compiten por ser el mejor del mundo

Caviahue - Copahue (Neuquén)

Es una aldea de montaña conformada por dos asentamientos poblacionales distantes dieciséis kilómetros entre sí. Están insertos dentro del área natural protegida "Parque Provincial Copahue", Neuquén, a 370 kilómetros de la capital. En los alrededores, hay pequeños parajes rurales donde habitan comunidades mapuches y criollas, practicantes de la trashumancia.

Rodeados de una geodiversidad, posee un volcán activo, manifestaciones termales orientado al turismo médico, un lago y lagunas de aguas ácidas, y bosques milenarios de araucarias. De junio a octubre, el pueblo queda cubierto de nieve.

Saldungaray (Buenos Aires)

Parte de una comarca turística consolidada en el sudoeste provincial, su principal atractivo está vinculado al entorno natural del sistema serrano de Ventania, a 100 kilómetros de Bahía Blanca, en el valle del Río Sauce Grande.

Don Pedro Saldungaray, fundador del pueblo, compró los terrenos sobre los que se emplaza el Fortín Pavón, lugar de importancia durante la Campaña del Desierto. Con el paso de los años, el disruptivo arquitecto Salamone (el más disruptivo realizó obras emblemáticas sumándose a los atractivos históricos del pueblo. Bodega, tambo y quesería familiar complementa la oferta.

Barrancas (Jujuy)

A 178 kilómetros de la capital provincial, el pueblo posee uno de los tesoros rupestres más importantes del país y de la región. Las pictografías y petroglifos incaicos, ubicados muy cerca del poblado en sus imponentes formaciones rocosas denominadas "Barrancas", constituyen una de las postales más características de este pueblo.

Estos paredones, ubicados a 3619 metros sobre el nivel del mar, son tobas e ignimbritas de origen volcánico, que le dan su nombre al sitio. Además, históricamente, fue un lugar de paso de las caravanas como uno de los ramales del Camino del Inca.

Campo Ramón (Misiones)

Sobre la ruta provincial 103, en el Departamento Oberá y a 115 kilómetros de Posadas, es considerado "Primer Municipio Ecológico" por su alto nivel de conservación del entorno. Las primeras descripciones que se hicieron de la zona datan de mediados del siglo XIX, cuando comenzó la oleada de asentamientos de inmigrantes. Allí hubo un asentamiento de misiones jesuíticas denominado

Nuestra Señora de Acaragua. Las actividades relevantes están dadas por producciones agropecuarias de yerba, té, forestaciones. Hay una oferta importante de turismo en el espacio rural basado en agrocamping, con visitas a saltos y excursiones en el espacio rural con un alto valor de conservación de flora y fauna.

Villa Tulumba (Córdoba)

El pueblo más antiguo de Córdoba, a 130 kilómetros al norte de la capital. Data de 1585 y fue elevada a Villa Real en 1803 por Cédula Real de Carlos IV de España. Testimonio viviente de la época colonial, con sus calles empedradas, farolas añejas, antiguas iglesias y casonas de adobe del siglo XVIII y XIX, es considerado actualmente un museo a cielo abierto.

Sus pobladores originarios, los sanavirones, dejaron un importante legado cultural a través de más de 35.000 pinturas rupestres en las paredes de piedra de Cerro Colorado, y resto de la zona. Formó parte del Camino Real.

Los Chacayes (Mendoza)

Muy cerca de la Cordillera de los Andes, nace esta localidad del departamento Tunuyán, a 130 kilómetros de la capital, a una altura de 1000 a 1400 metros sobre el nivel del mar. Fue testigo de grandes momentos de la historia de Argentina y la región y hoy se ven representados en la Reserva Natural Manzano Histórico es uno de los iconos turísticos. Se atesora en el lugar un retoño del árbol en donde descansó el General Don José de San Martín al regreso de la gesta Libertadora. Allí se ubica el Monumento Nacional "Retorno a la Patria" que es obra del escultor Luis Perlotti.

Gaiman (Chubut)

En el valle del Chubut, a 36 kilómetros de Rawson, predominan en su identidad rasgos galeses. Sin embargo, su nombre tehuelche es un vocablo que significa Piedra de Afilar.

Recorrerla hoy es vivir una experiencia entre lo pasado y el presente donde se mezcla el paisaje rural con el urbano, resaltando el patrimonio arquitectónico de aquellas construcciones en roca arenisca y ladrillo a la vista que conjugan con el verde de su vegetación y el ocre de las bardas que forman oasis verde en la estepa patagónica. Los turistas reviven el pasado en sus casas de té.

Bonus track: Trevelin

A estos ocho pueblos se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2023, encaró un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.

Con poco más de 9000 habitantes, tiene una impronta galesa que le da nombre al lugar y significa "Pueblo del Molino". Se encuentra ubicado en un extenso valle productivo, rodeado de recursos naturales que lo han convertido en uno de los destinos turísticos de la comarca Los Alerces.

El paisaje más colorido de la Patagonia lo aporta esta localidad con su imponente Campo de Tulipanes. También hay viñas de pinot noir, las plantaciones de frutas finas y los campos de peonias. Muy cerca se encuentra también el Parque Nacional Los Alerces declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Cómo participan los pueblos de los Best Tourism Villages

Para participar en la iniciativa, ONU Turismo establece tres requisitos básicos que deben cumplir esos pueblos: una baja densidad demográfica y un máximo de 15.000 habitantes; estar en un paisaje con actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y compartir los valores y el estilo de vida turístico de la comunidad.

Ver comentarios

Lo último

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

Ultimo Momento
Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

La influencia del Papa Francisco en el movimiento climático mundial

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Otro duro golpe para Jésica Cirio: murió su medio hermana

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Policiales
Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ovación
Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Torneo del Interior A: Estudiantes venció a Los Tordos RC, estiró el invicto y sigue puntero

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

Con presencia paranaense, Pampas XV volvió a la victoria ante Tarucas

La provincia
La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

La Municipalidad de Paraná celebró una jornada de plantación de árboles

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Gualeguaychú marcha nuevamente al puente en defensa del agua y los humedales

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Despedida del Papa Francisco: misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Paraná: renovaron cañerías en la zona de bulevar Racedo

Paraná: renovaron cañerías en la zona de bulevar Racedo

Dejanos tu comentario