Pacientes oncológicos marcharán por falta de tratamientos

El 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, se pacientes oncológicos y familiares se manifestarán frente al Congreso para pedir la entrega de medicamentos
27 de enero 2024 · 10:03hs

A falta de respuestas para los pacientes oncológicos desde el gobierno nacional, la Fundación Solidaridad Cáncer Argentina anunció la realización de una marcha para el próximo domingo 4 de febrero, a las 15 horas, frente al Congreso. El objetivo es visibilizar la falta de tratamientos para quienes afrontan la enfermedad, y buscan que desde el Ministerio de Salud que actualmente lidera el cardiólogo Mario Russo la situación se regularice lo más rápido posible. La fecha coincide con el Día Mundial contra el Cáncer, establecido para motivar la concientización social sobre su diagnóstico, prevención y control.

La Fundación Solidaridad Cáncer Argentina convocó este viernes a una marcha para el próximo domingo 4 de febrero en reclamo de soluciones para pacientes oncológicos a los que “no les está llegando el tratamiento en tiempo y forma” para una enfermedad que "no puede esperar”.

Equipo. Las integrantes del elenco femenino de Newcom que representa al Club Bancario Gualeguay estrenó camisetas con el logo del grupo oncológico Guerreras y Solidarias.

Oncología: llevan un mensaje esperanzador en sus camisetas

Marcha nórdica. Mejora la postura, en casos de mastectomía, cuando las cicatrices tiran y las pacientes sienten reducida su movilidad, indicó Victoria Bugnone de Nordikando Gualeguaychú.

Cáncer de mama: la marcha nórdica, un impulso en la recuperación

Así lo expresó a Télam la titular de la fundación, Débora Bosco, quien sostuvo que buscan “visibilizar que, lamentablemente, hoy los pacientes están teniendo un inconveniente con los tratamientos”.

Junto a familiares e instituciones oncológicas concentrarán el domingo 4 de febrero, a las 15, frente al Congreso, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.

Cáncer quimioterapia paciente.jpg

La convocatoria surge a partir de la necesidad de “que empiecen a entregar los tratamientos como corresponde a estas familias que están tan angustiadas”, aseguró Bosco.

En esa línea, indicó que las instituciones que nuclean a pacientes con cáncer tienen comunicación “con el Ministerio de Salud de provincia (de Buenos Aires)" y desde ese organismo “está llegando la medicación como corresponde”.

Sin embargo, precisó que hay "inconveniente con lo que es Nación”, en relación a tratamientos que se encuentran por fuera del vademécum de la Provincia de Buenos Aires y que solamente entrega la cartera de salud nacional.

“Tenemos 10 familias a la espera del Prembolizumab que, lamentablemente, el tratamiento no les llega. Y esas familias todos los días nos llaman, obviamente muy angustiados, porque el cáncer no espera”, sostuvo Bosco.

Una persona con cáncer de pulmón no puede esperar tres meses a que esto se solucione.

Ante esta situación, la organización decidió "salir a dar a conocer esto para que, obviamente, se regularice”.

La concentración, que estará acompañada de intervenciones artísticas, “se va a realizar muy pacíficamente y apolíticamente”, resaltó la titular de la Fundación Solidaridad Cáncer.

“Va a ser algo muy tranquilo, y como siempre decimos en la salud no hay bandera política”, cerró.

pacientes.jpg

Día Mundial contra el Cáncer

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de disminuir la carga mundial del cáncer y aumentar la calidad de vida de los pacientes. El lema de este año será "Por unos cuidados más justos" y busca unir todas las voces y actuar.

En este marco, diferentes organizaciones junto a familiares de pacientes con cáncer se movilizarán al Congreso, donde también habrá intervenciones artísticas de manera "pacífica" y "apolítica", aclararon.

Según la Organización Panamericana de la Salud, en la región de las Américas el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud.

En Argentina, según las estimaciones del Observatorio Global del Cáncer (Globocan) que cita el Ministerio de Salud, se registraron 130.878 casos nuevos de cáncer en ese mismo año, de los cuales el 47 por ciento fue registrado en hombres y el 53 por ciento en mujeres. La tasa de incidencia fue de 212,4 casos por 100 mil habitantes, cifra que ubica al país como una de las naciones del planeta con incidencia media-alta de la enfermedad. A tono con la tendencia mundial, en territorio doméstico, el de mama es el de mayor magnitud (16 por ciento de los casos), y le siguen el colorrectal (12 por ciento), el de pulmón (9,3 por ciento) y el de próstata (9 por ciento).

Ver comentarios

Lo último

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Ultimo Momento
El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Dejanos tu comentario