Nicolás Trotta indicó que se volverá a la aulas según la situación sanitaria

Nicolás Trotta Iniciará encuentros con gremios y ministros de las provincias. Se refirió también a la campaña de vacunación de docentes a partir de febrero.
9 de enero 2021 · 20:17hs

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, avaló ayer los dichos del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien el viernes, durante el anuncio de las nuevas medidas para restringir la circulación por las noches para evitar la propagación del coronavirus, hizo una mención aparte de cara al inicio del ciclo lectivo y aseguró que para que haya clases presenciales desde marzo se necesitan “extremar los cuidados hoy”.

“El mensaje del jefe de Gabinete ha sido claro respecto de la necesidad de priorizar la escuela. Eso implica cumplir con los cuidados” en la temporada de verano, afirmó Trotta en una entrevista con CNN Radio. Y agregó: “Si queremos cuidar la escuela en cuanto a la intencionalidad de su presencialidad, tenemos que maximizar todos los cuidados en otros aspectos de la vida. Es parte de la decisión que ha adoptado nuestro gobierno y el mensaje que queremos multiplicar en cada una de las jurisdicciones”.

El Gobierno nacional criticó duramente el ataque de Irán contra Israel. 

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%.

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Las palabras del funcionario van en línea con lo planteado por Cafiero, que advirtió que el comienzo presencial del ciclo lectivo depende de que disminuya la circulación del virus. “Tenemos que entender que estamos en un momento bisagra si queremos que el inicio de clases se dé en el mes de marzo. Si queremos que empiecen normalmente, tenemos que extremar los cuidados. Son consecuencias. Lo vivimos durante toda la pandemia. Estamos en una instancia de gestión de esas características”, sostuvo Cafiero.

aulas.jpg

El jefe de Gabinete remarcó que la Argentina atraviesa una instancia clave. Por un lado, porque la semana pasada comenzó la campaña de vacunación que alcanzará a los docentes dentro de los grupos prioritarios. Y, por otro lado, por el rebrote de contagios que registra el país desde fines de 2020. A esas dos variables le sumó la proyección de inicio del ciclo lectivo. “Si queremos entre todos que en marzo inicien las clases normalmente, para que los chicos y chicas vuelvan a la escuela, tenemos que extremar los cuidados hoy”, resaltó Cafiero ayer.

Ayer Trotta reafirmó que “el objetivo es que la presencialidad vuelva a ser el ordenador del sistema educativo en este año”, más allá de “la realidad compleja” que atraviesa el país y que “implica un marco de responsabilidad de toda la sociedad”. A partir de ello, aseguró que se mantiene el objetivo del inicio de clases presenciales en todo el país para marzo (en 14 provincias el comienzo está programado para el lunes 1° de ese mes).

El ministro además volvió a indicar que desde febrero los docentes comenzarán a aplicarse la vacuna contra el Covid-19, para lo cual se trabaja en ultimar detalles de estrategias de vacunación. “Estamos hablando más de 1,3 millones de personas en distintos puntos de la Argentina”, especificó y, si bien no estipuló la cantidad de docentes vacunados que se prevén para marzo, aclaró que el proceso de inmunización llevará un tiempo considerable, “aunque se va a tratar de acelerar lo máximo posible”.

Al ser consultado sobre una eventual oposición de los gremios docentes respecto de las clases presenciales, Trotta dijo que desde el lunes empezará encuentros en todas las provincias con los gobernadores y organizaciones sindicales con el objetivo de “marcar ese camino de la presencialidad”.

Por último, el ministro se refirió a los objetivos para el ciclo que se avecina: “Es un año para recuperar a partir del proceso de reorganización pedagógica los aprendizajes que quedaron truncos, para poner el foco en el vínculo han tenido de los niños y niñas con la escuela y para dar una respuesta desde la escuela a lo que ha sido el importante impacto subjetivo de la pandemia en todos los niños y jóvenes”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Ultimo Momento
Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Policiales
Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Ovación
Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Torneo Regional del Litoral: Estudiantes cedió la cima, Rowing sorprendió, Tilcara cayó y CUCU espera

Torneo Regional del Litoral: Estudiantes cedió la cima, Rowing sorprendió, Tilcara cayó y CUCU espera

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

La provincia
El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Dejanos tu comentario