Este viernes al mediodía el presidente, Javier Milei, presidió un acto realizado en el Museo del Holocausto en Buenos Aires con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Tras una ceremonia, el jefe de Estado brindó un discurso e hizo énfasis en los ciudadanos argentinos secuestrados por la agrupación terrorista Hamas.
Milei exigió la liberación de los secuestrados por Hamas
Este viernes el presidente, Javier Milei, presidió un acto en homenaje a las víctimas del Holocausto. Exigió la liberación de rehenes secuestrados por Hamas
En este marco Milei aseguró que su gobierno estrechará los vínculos con el Estado de Israel y solicitó que "estas atrocidades no se repitan nunca más". Además, recordó que Argentina fue "un refugio para los perseguidos del mundo" y aseguró que su gobierno tiene "la vocación de volver a construir un país libre y pujante".
LEER MÁS: Bordet repudió dichos que adjudican a Milei: "Son antidemocráticos"
Cabe recordar que esta es la primera aparición pública que realiza Javier Milei luego de que se conociera el despido del ministro de Infraestructura, Guillermo Francos, por presuntamente filtrar información del Estado el jueves por la noche.
Asimismo el presidente también fue noticia el mismo día por haber reiterado una amenaza a los gobernadores en caso que no se apruebe la Ley Ómnibus: "Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos", habría dicho según consignó la agencia Noticias Argentinas. Cabe recordar que sus funcionarios, entre ellos el ministro de Economía Luis Caputo, había indicado expresiones similares: "Si la ley no se aprueba, las más perjudicadas van a ser las provincias".