Legisladora porteña con vínculos en Entre Ríos pidió no financiar los carnavales

La legisladora porteña Rebeca Fleitas propuso que la Ciudad de Buenos Aires no financie los carnavales. Su padre es diputado libertario en Entre Ríos.
15 de febrero 2024 · 08:48hs

Anticipándose a lo que serán los festejos del próximo año, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de ley mediante el cual buscará prohibirle al Gobierno porteño que organice y destine partidas presupuestarias para la realización de los carnavales.

La legisladora está vinculada a la provincia de Entre Ríos puesto que su padre, Roque Fleitas, es el actual titular del bloque de diputados de la Libertad Avanza. La dirigente, además, se graduó en la universidad pública, más precisamente en la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE-UNER) como comunicadora social.

Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas.

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

En el texto difundido en el sitio oficial de la legislatura porteña, se puede acceder al proyecto en el que la libertaria pidió derogar la Ley N° 1.527 de creación del programa denominado “Carnaval Porteño” y la Ley N° 1.832 de otorgamiento de permisos precarios, personales e intransferibles a las asociaciones civiles sin fines de lucro encargadas de la organización del carnaval, para la comercialización de productos gastronómicos y artículos de cotillón y juego.

También pidió que se derogue la ordenanza N° 51.203/96 que instituye el Festival de Candombe y Murga y la ordenanza N° 52.039/97 de declaración de patrimonio cultural de las actividades que desarrollan las asociaciones/agrupaciones artísticas de carnaval en el ámbito de la Ciudad.

rebeca fleitas milei.jpg
Rebeca Fleitas junto a Javier Milei.

Rebeca Fleitas junto a Javier Milei.

LEER MÁS: Referente de Javier Milei llega a Paraná

Sobre esa misma línea, Fleitas pidió prohibirle al Gobierno “participar bajo cualquier forma de la organización o realización del carnaval porteño o de cualquier otro evento análogo, como así también destinar recursos presupuestarios de forma directa o indirecta para su promoción, organización, realización o difusión” e indicó que “el Poder Ejecutivo sólo podrá otorgar difusión al carnaval porteño a través de los medios que utiliza habitualmente para informar sobre las actividades que se realizan en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin que ello implique una erogación presupuestaria adicional o específica”.

Asimismo, la iniciativa establece que la “promoción, organización, realización o difusión del carnaval porteño o de cualquier otro evento análogo no podrá efectuarse en el espacio público o en espacios privados que perjudiquen el libre desplazamiento de personas o cosas, o que ocasionen ruidos molestos u otros efectos perjudiciales para terceros ajenos al evento”.

LEER MÁS: Diputados electos por LLA conformaron tres bloques separados

En los fundamentos del texto, Fleitas aseveró que “este modelo de organización del carnaval, de tipo estatista subsidiado por el Gobierno de la Ciudad —es decir, pagado por todos los porteños a través de los impuestos, pero en el que solo una ínfima parte de ellos elige participar—, contrasta con el existente en otras jurisdicciones del país que cuentan con este evento pero sin embargo reviste una organización diferente, con mayor participación del sector privado, mayor masividad e impacto, como es el caso del carnaval de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, o el carnaval de la provincia de Corrientes”.

Asimismo, señaló que durante los corsos “la seguridad, el libre tránsito y la convivencia se ven afectados más de lo habitual, lo que ya resulta suficientemente grave, a causa de las alteraciones ilegítimas que acarrea el ‘piquete continuo’ del carnaval, como los ruidos molestos que ocasiona, la suciedad y el daño en el espacio público o los bienes públicos y los posibles hechos de inseguridad que pueden producirse o verse potenciados en función de los tumultos y la dificultad de identificación ocasionada por el uso de máscaras, disfraces y otros enseres” y concluyó recordando que en 2022 “fue apuñalado y murió el joven Sebastián Molina durante el carnaval de Parque Lezama, al que había asistido para ver a la murga ‘Los Amantes de la Boca’”.

Ver comentarios

Lo último

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Ultimo Momento
Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Policiales
Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Ovación
Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

PSG goleó a Atlético de Madrid y se pone el traje de candidato

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Top Race: Emiliano Stang fue segundo en Buenos Aires

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

La provincia
El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Dejanos tu comentario