Las estaciones de servicios dejarían de recibir tarjetas de crédito

En febrero habrá una reunión clave. Ratificaron su decisión de dejar de recibir tarjetas de crédito como método de pago en las estaciones de servicios.
14 de enero 2023 · 21:12hs

Las estaciones de servicios que forman parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) ratificaron su decisión de dejar de recibir tarjetas de crédito como método de pago. Piden que se reduzcan las comisiones y se acorten los plazos de pago.

Pasan los días y el escenario para los estacioneros sigue siendo el mismo. Los plazos de acreditación de las ventas canceladas con tarjeta de crédito llegan a superar los diez días y las comisiones, según aseguran los propios empresarios, llevan el margen de rentabilidad al límite.

Mataron a un menor de 4 años que quedó en medio de una balacera en Frontera, Santa Fe. Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.

Santa Fe: asesinaron a tiros a un niño de 4 años

Cristian Ritondo a firmó que el PRO aporta gestión, experiencia, equipos e intendentes y LLA, fuerza. Pierde el kirchnerismo que apostaba a nuestra división

El PRO, aliado a La Libertad Avanza en Buenos Aires, en segundo plano

Ante esa situación, las firmas nucleadas en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) evalúan dejar de recibir tarjetas de crédito como forma de pago. No es una idea suelta, sino una posibilidad concreta que podría hacerse realidad en apenas unas semanas.

Después de la reunión de febrero tomaremos una decisión. Seguimos esperando un resultado positivo por parte de la Secretaría de Comercio o del Congreso, por el proyecto de ley que presentamos para regular el cobro con tarjetas de crédito. Esperamos una respuesta de los diputados y senadores, que están para eso, para defender al pueblo”, declaró Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.

gasoil faltante.jpg
En las estaciones de servicio es cada vez más complicado conseguir gasoil.

En las estaciones de servicio es cada vez más complicado conseguir gasoil.

El conflicto es de larga data. Ya en diciembre la entidad que agrupa a los estacioneros de todo el país había emitido un comunicado advirtiendo que, tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial favorable de por medio, las estaciones de servicio estaban evaluando no aceptar más pagos con tarjeta de crédito. “Desde Cecha venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos”, señalaron a través del comunicado.

En primera instancia se había decidido aplicar la medida a partir de enero pero los referentes del sector decidieron esperar hasta febrero para tener tiempo de unificar el accionar por parte de los estacioneros. En este momento, desde Cecha están enviando sugerencias formales a todos los integrantes de las federaciones del sector en contra del cobro con tarjeta.

Todavía hay esperanza

Por ahora, todo parece encaminado para que, a partir de febrero, solo se pueda pagar los combustibles con efectivo, aplicaciones o tarjetas de débito. Sin embargo, como dejó claro Bornoroni, aún hay posibilidades de que se resuelva el problema en el corto plazo.

Hay dos caminos por los cuales el problema se podría encaminar a una solución. Por un lado, hay reclamos judiciales en proceso que podrían tener una resolución favorable, tomando en consideración un antecedente puntual de la provincia de Santa Fe (en esa provincia se regularon las comisiones y los tiempos de cobro). Por otra parte, diferentes federaciones han presentado proyectos de ley que buscan establecer nuevos parámetros para los tiempos de cobro y las comisiones.

“En la parte judicial, ya hay una sentencia que nos da la razón. La gente de las tarjetas de crédito la apela, pero hay un fallo a nuestro favor. Además, en los países limítrofes están en sintonía con lo que pedimos, ¿por qué los argentinos tenemos que pagar más?”, reclamó el presidente de Cecha.

En diálogo con Infobae, el empresario indicó que las estaciones de servicio obtienen una ganancia bruta del 8%, que limpia de impuestos queda en un 2,5% neto. “Las emisoras de tarjetas de crédito se llevan el 1,5% sobre el monto total”, apuntó.

Asimismo, los estacioneros insistieron en que los plazos normales para la acreditación de los pagos están por encima de lo que se considera “sano” para el negocio. “En un país inflacionario como la Argentina, es incomprensible que se acredite un pago recién a los diez días, que en la mayoría de los casos se transforma en 15″, aseguraron.

Cabe aclarar, que en países vecinos, como Brasil y Uruguay, la comisión que cobran las tarjetas es del 0,5% y la acreditación se concreta en un máximo de 48 horas.

LEER MÁS: Estaciones de servicios: Redengas anunció que dejará de abastecerlos de GNC

Ver comentarios

Lo último

La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

Santa Fe: asesinaron a tiros a un niño de 4 años

Santa Fe: asesinaron a tiros a un niño de 4 años

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

Ultimo Momento
La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

Santa Fe: asesinaron a tiros a un niño de 4 años

Santa Fe: asesinaron a tiros a un niño de 4 años

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

El PRO, aliado a La Libertad Avanza en Buenos Aires, en segundo plano

El PRO, aliado a La Libertad Avanza en Buenos Aires, en segundo plano

¿Cuánto falta para el próximo feriado y cuándo llega un finde XL?

¿Cuánto falta para el próximo feriado y cuándo llega un finde XL?

Policiales
Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ovación
La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

La AFA impulsa cambios en el arbitraje: VAR en pantalla y adiós a los alcanzapelotas

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

Habrá un entrerriano en la final del Mundial de Clubes 2025

Benjamín Fernández Osuna y Juan Cruz Doce persiguen sus sueños sobre ocho ruedas

Benjamín Fernández Osuna y Juan Cruz Doce persiguen sus sueños sobre ocho ruedas

Aurora Club celebró una jornada a puro polo, tradición, caballos y emoción

Aurora Club celebró una jornada a puro polo, tradición, caballos y emoción

Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

La provincia
INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Municipios bajo presión por el efecto devastador que tendrá la prohibición de cobrar tasas en los servicios públicos

Municipios bajo presión por el efecto "devastador" que tendrá la prohibición de cobrar tasas en los servicios públicos

Campaña para que las escuelas rurales de Entre Ríos tengan conexión a internet

Campaña para que las escuelas rurales de Entre Ríos tengan conexión a internet

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Dejanos tu comentario