Se conoció que el influencer librtario, Emmanuel Danann, fue condenado por discriminación luego de una denuncia realizada por una mujer transgénero quién, según se pudo demostrar, fue víctima de comentarios agraviantes y descalificatorios. Esta es la primera vez que la justicia argentina condena a un creador de contenidos digitales por este delito.
Influencer libertario fue condenado por discriminación
El twittero deberá abonar una multa en efectivo y, además, se le ordenó que no podrá volver a nombrar o referirse a la denunciante en sus redes sociales. Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal de CABA indicó que Danann hizo un posteo donde se ridiculiza y humilla tanto a la denunciante como a la comunidad trans.
En su denuncia, la víctima expresó que el libertario "incitó a comentarios agraviantes y descalificatorios hacia su persona y el colectivo que representa" y aseguró que fue agredida en la calle por desconocidos luego de estos comentarios en redes sociales, al ser que Danann publicó una foto de la joven.
LEER MÁS: Un video expone la discriminación por género en el deporte
El caso estuvo a cargo de la fiscal especializada en Discriminación, Andrea Scaga, quien sostuvo que la publicación del twittero "generó una campaña descalificatoria respecto de la víctima, quien hasta ese momento tenía un perfil desconocido y fue involuntariamente expuesta de forma colectiva dado el alcance que posee el influencer en redes".
LEER MÁS: Mujeres: siete de cada diez trabajadoras sufrió discriminación laboral
Además, la fiscalía subrayó que en este acto Dannan "atentó contra derechos personalísimos como el honor, la dignidad, su imagen, derecho a autodeterminarse y su identidad de género", por lo que los posteos del influencer fueron discriminatorios hacia la víctima y el colectivo trans en general. Por otro lado, la fiscalía mencionó que el libertario es una figura pública que acumula cuatro millones de seguidores en todas sus redes sociales e incluso fue reconocido con "Influencer de Opinión" en los Martín Fierro Digital de 2021, por lo que "se trata de una persona con un poder sobre el colectivo social, ya que su discurso genera una influencia en el ideario colectivo".
A la hora de emitir su veredicto, la jueza Paula Núñez Gelvez, titular del Juzgado PCyF 21, condenó a Dannan por "contravención de discriminación, según el artículo 71 del Código Contravencional" y deberá pagar una multa en efectivo y se le prohibió mencionar a la denunciante de forma pública en cualquiera de sus plataformas.