Tras un cuarto intermedio, el Tribunal Oral en lo Criminal de Dolores dio la palabra a Máximo Thomsen, Blas Cinalli, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi y Ayrton Viollaz por última vez en la última jornada de alegatos del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Se confirmó que la sentencia se conocerá el 6 de febrero.
Fernando Báez Sosa: hablaron los acusados por última vez
Tras un cuarto intermedio, el Tribunal Oral en lo Criminal de Dolores dio la palabra a Máximo Thomsen, Blas Cinalli, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi y Ayrton Viollaz por última vez en la última jornada de alegatos del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Se confirmó que la sentencia se conocerá el 6 de febrero.
Tras ser autorizados por el Tribunal, los ocho imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa tomaron brevemente la palabra y pidieron disculpas a los padres de la víctima, Silvino Báez y Graciela Sosa, a sus propias familias y remarcaron "que no hubo plan para matar a nadie" y lamentaron "el fallecimiento de una persona de nuestra edad, que tenía todo por delante".
El único que se quebró en sus palabras finales fue Máximo Thomsen quien indicó: "lo que decida el Tribunal, lo acataremos".
El alegato de la defensa
"Considero que es otra forma de presionar al Poder Judicial y obtener una sentencia que tiene que ver con la opinión pública", aseguró el defensor ante los jueces y agregó que "Cualquier sentencia que sea contraria a la prisión perpetua, la comunidad en general va a pensar en actos del tribunal que no son propios y eso es falso". De acuerdo a la defensa, el crimen de Fernando "no está probado" y la parte acusadora "probó otro hecho" a lo largo del debate.
LEER MÁS: Rugbiers: Burlando también pide perpetua para todos
Alejándose en principio de la teoría de un homicidio en riña, estrategia que persiguió a lo largo del debate, Tomei culpó a los medios por "contaminar" las pruebas presentadas, a los testigos que dialogaron con la prensa y alegó irregularidades en las pericias, donde no se comprueba qué patada fue la que culminó al estudiante de abogacía y cuestionó el "dolo" del crimen.
Seguidamente, acusó a los amigos de Fernando "por no animarse a ayudarlo". "Cuántas sorpresas hay en el debate y cuántas cosas raras pasaron para condenar a perpetua a estos jóvenes que, al momento del hecho, tenían entre 18 y 19 años", agregó el defensor. Para Tomei, "no hubo estado de indefensión. Hubo una agresión de mis defendidos al otro grupo donde participaba Sosa y eso debe ser calificado como homicidio en riña".
La palabra de Graciela Sosa
La madre de Fernando, Graciela, usó sus últimas palabras ante el tribunal en materia de damnificada. "Nunca pensé que estaría en este lugar", indicó la mujer, "Siempre pensé que algún día mi hijo se recibiría y estaría viendo cómo él defendería a la gente, pero nunca que estaría presenciando su asesinato". Finalmente, pidió que los acusados "paguen por lo que hicieron".